Justicia

El PSOE califica de baldía la visita del consejero de Justicia sin respuesta a problemas enquistados

Ruiz Boix advierte de que la presidenta de Diputación se está saltando el acuerdo de Pleno para iniciar acciones legales contra la okupación del edificio en la Cuesta de las Calesas y recuerda también a Nieto que deben un millón de euros a la Diputación por la subida de precios en los materiales de las obras del PROFEA que asumió la institución provincial

El PSOE pide a la Junta que garantice a los trabajadores la seguridad en los juzgados de San José y acelere la construcción de la Ciudad de la Justicia

Ruiz Boix, Espadas y Torres mantienen un encuentro con sindicatos de Justicia en el que analizaron las dificultades por la dispersión de sedes y emplazan a Moreno Bonilla a que lidere e impulse el proyecto como hace en otras provincias

El PSOE pedirá explicaciones en el Parlamento Andaluz sobre el proyecto “de cartón pluma” de la Ciudad de la Justicia de Algeciras

Rocío Arrabal, secretaria local y candidata a la alcaldía, quiere que el consejero explique por qué anuncia una obra de 23 millones de euros que no aparece ni en los Presupuestos ni el Perfil del Contratante de la Junta

El PSOE lamenta la parálisis de la Justicia en Cádiz ocasionada por la ineptitud de la Junta

Ruiz Boix considera vergonzoso la suspensión de juicios hasta el puente porque no hayan previsto y proporcionado una alternativa que evitase perjuicios a la ciudadanía y a los operadores jurídicos y lamenta que para el PP la Justicia sea la cenicienta de la administración

PSOE se congratula de la creación de una nueva plaza de magistrado para la sección séptima de la Audiencia provincial con sede en Algeciras

Araujo destaca que el Ministerio de Justicia responde así a las demandas de la comarca de mayores medios en la lucha contra el narcotráfico

Araujo señala como “necesarias” las medidas procesales y organizativas adoptadas por Justicia para combatir los efectos del Covid-19

La diputada socialista por la provincia de Cádiz, Gemma Araujo, vocal en la Comisión de Justicia del Congreso, ha calificado de “necesarias” las medidas adoptadas por el Ministerio de Justicia para evitar el colapso en los juzgados ante el previsible aumento de la litigiosidad en la provincia Cádiz por los efectos de la crisis. Araujo destaca así la importancia del decreto que permitiría dedicar temporalmente órganos judiciales a asunto...

El GPS mantiene a Juan Carlos Campo en la portavocía de Justicia y designa a Eva Bravo como portavoz de Vivienda en la Comisión de Fomento

Tras la reunión del Grupo Socialista en el Congreso los diputados gaditanos asumirán sus responsabilidades en una legislatura en la que habrá grandes cambios legislativos por el bien del país

Campo a PP y C’s: “Las víctimas no pueden ser utilizadas, ni ellas ni su dolor”

El portavoz de Justicia, Juan Carlos Campo, “nunca deberíamos haber tenido este debate bajo el paraguas de la tristeza y el desgarro que produce la muerte de un pequeño (Gabriel)”

El PSOE insta a la Fiscalía General del Estado a “ponerse del lado de los ciudadanos sin fisuras”

El portavoz de Justicia, Juan Carlos Campo, subraya que “el GPS espera un enorme rigor en su actuación. Tenemos que despejar las dudas y engrandecer el papel del promotor de la acción de la Justicia, una encomienda dada al FGE”

El PSOE apremia al Gobierno para que deje de procrastinar en materia de justicia digital

Campo advierte de la credibilidad perdida por tantas moratorias que demuestran que el Gobierno no ha hecho nada y así se vio con los fallos de LexNet o con la ley del Registro cuya entrada en vigor ha sido varias veces postergada

Campo se compromete a estudiar el caso de supuesto intrusismo en una oposición de Justicia que afecta a un joven discapacitado de la provincia y llevarlo al Congreso

Después de que el secretario general del PSOE de Medina, Juan Mª Cornejo, y el portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso, Juan Carlos Campo, se hayan reunido con Carlos Macías han acordado colaborar con el joven asidonense y trasladan su rechazo a la falta de transparencia del proceso