Ruiz Boix considera vergonzoso la suspensión de juicios hasta el puente porque no hayan previsto y proporcionado una alternativa que evitase perjuicios a la ciudadanía y a los operadores jurídicos y lamenta que para el PP la Justicia sea la cenicienta de la administración
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, considera vergonzoso que los jueces hayan tenido que decidir suspender los juicios hasta el 5 de diciembre debido al cierre del edificio de San José ejecutado por la Junta y que afecta a ocho juzgados entre las sedes de Instancia e Instrucción.
Ruiz Boix lamenta la parálisis provocada por la ineptitud de los titulares de la Consejería y la Delegación Territorial que no han sido capaces de tener prevista una situación que arrastraba desde hace tiempo y el no haber dispuesto con diligencia una alternativa a las instalaciones judiciales que se caen a pedazos. “No hacía falta esperar a que lo estipulase un informe técnico, era algo evidente”, apostilla.
Asegura el dirigente socialista que exigirán en el Parlamento andaluz responsabilidades a la Consejería de Justicia “por haber provocado este caos en la Justicia gaditana” e insiste en que “no hay derecho a que el PP reste importancia a asuntos que afectan a la vida de las personas, usuarios de un servicio que ya de por sí sufre de retrasos continuos en el proceso por distintas causas”.
“Tendrían que haber buscado ya una alternativa y sobre todo, una vez que se encarga el informe, requerirlo por la vía de urgencia, porque se está jugando con el derecho a la tutela judicial de la ciudadanía y haciendo perder el tiempo al trastocar la agenda de los operadores judiciales”, ha señalado para precisar que “a saber cuándo pueden volver a señalar todos los juicios que se han caído y arreglar el desbarajuste ocasionado”.
“Pero ya sabemos que el PP considera a la Justicia como la cenicienta de la administración porque no le interesa que se imparta, ni que se investigue nada, sobre todo cuando les afecta como pasó con los casos de la Zona Franca de Cádiz cuyos procesos han durado años o ahora con el escándalo que afecta a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz y que está siendo amparada por Moreno Bonilla y Sanz”, subraya al mismo tiempo que recuerda que “al PP le está dando igual que se vulnere el derecho constitucional a la tutela judicial como no le importa precisamente poner en jaque al poder judicial con su estrategia de reventar los nombramientos del CGPJ o el Tribunal Constitucional”.
Ruiz Boix recuerda que “el Gobierno andaluz ha tenido cuatro años para haber afrontado un proyecto que dejamos finiquitado en la capital como es la Ciudad de la Justicia y aglutinar en él a toda la planta judicial pero decidieron congelarlo como tantas cosas” y de la misma manera, “durante estos años ha hecho caso omiso a las reclamaciones que han venido haciendo sobre las deplorables instalaciones de San José, tampoco sabemos por qué rechazaron la idea que barajó el anterior Gobierno de alojar provisionalmente los juzgados de San José en el edificio de La Voz”.
En la misma línea, Ruiz Boix lamenta que la nefasta gestión del PP siga cargando de más argumentos al Grupo Socialista para registrar una batería de iniciativas con objeto de que el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, comparezca en el Parlamento andaluz y dé explicaciones de tan caótica gestión.
El también presidente de la Diputación lamenta que “la Junta comunicara el cierre de una manera tan repentina que ha trastocado el buen funcionamiento de un servicio público que parece no le interesa nada” y advierte de que en el Edificio Carranza no hay sitio para albergar los ocho juzgados cerrados a día de hoy. Al hilo, se sorprende de que fuentes de la Junta aseguren que “han puesto a disposición de los magistrados infraestructuras alternativas y medios informáticos” pues lo que están diciendo esas mismas fuentes es que la decisión colegiada de los jueces de suspender la actividad hasta el puente es puro capricho.
“No se puede hacer más para desacreditar a un colectivo que lo que está sufriendo es la incompetencia de quien tenía la responsabilidad de buscar un espacio para el desarrollo de la actividad judicial”, señala para recalcar que “solo el PP parece encontrarse cómodo con esta situación de parálisis de la justicia en Cádiz”.