La vicesecretaria general del PSOE asegura que “España necesita que Andalucía tenga un gobierno socialista que frene los desmanes del PP”
Elena Valenciano en acto mujeres {mp3}Audio_Elena_Valenciano_en_acto_mujeres_reducido{/mp3} |
Corte 1 Elena Valenciano {mp3}Corte_1_Elena_Valenciano{/mp3} |
Pizarro en acto con mujeres {mp3}Audio_Pizarro_en_acto_con_mujeres_valenciano_reducido{/mp3} |
Corte 2 Elena Valenciano {mp3}Corte_2_Elena_Valenciano{/mp3} |
Corte 3 Elena Valenciano {mp3}Corte_3_Elena_Valenciano{/mp3} |
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha asegurado este mediodía durante el transcurso de un acto con mujeres en Cádiz que cuando el PP- incumpliendo la Ley Electoral- ha hecho un video sobre la reforma laboral “es porque no las tienen todas consigo”. “Muy preocupados tienen que estar”- ha recalcado y ha exigido al PP que en el marco de esa Ley de Transparencia que ha presentado Rajoy “digan cuánto le ha costado al Ministerio de Trabajo la producción y difusión de ese video” y muestren los Presupuestos Generales del Estado que “tan transparentes, tan transparentes son que no los ha visto nadie”.
Valenciano ha apelado a la capacidad de movilización de las mujeres de las que piensa que “son las que pueden dar el triunfo al PSOE en Andalucía”. Ha pedido el voto para el PSOE porque “Andalucía no puede fallar para los andaluces, ni para los españoles” y ha subrayado que “España necesita que Andalucía la gobierne un socialista”.
“Hay razones más que de sobra para que siga Griñán al frente de la Junta y no Arenas que representa la derecha más rancia y no merece ser presidente”, ha apuntado al tiempo que les ha advertido a las mujeres allí presentes que “Javier Arenas jamás ha movido un dedo por las mujeres andaluzas”.
La vicesecretaria general ha centrado sus críticas en el candidato del PP del que ha dicho que “quiere imponer una amnesia colectiva para que nos olvidemos de Matas, Camps, Bárcenas y de toda la tropa Gürtel que Arenas ha tenido en su despacho de al lado”. “Me parece alucinante que trate de dar lecciones de ética y que tenga tanta cara”, ha dicho.
Por su parte, el cabeza de lista al Parlamento andaluz, Luis Pizarro, ha declarado en la víspera del cierre de campaña que “tenemos la responsabilidad histórica de frenar las políticas de recorte del PP y por eso, Andalucía tiene que estar a la altura de lo que nos exige la historia”. Para ello, ha pedido la complicidad de las mujeres progresistas gaditanas, de las mujeres que sienten y defienden las políticas sociales.
“Pedimos el respaldo igual que en el año 82 porque desde entonces hasta ahora hemos conseguido un desarrollo equilibrado de la autonomía, que ha situado a Andalucía, después de 32 años de Estatuto, en el mismo nivel que las comunidades más avanzadas de España”, ha afirmado.
Pizarro, que ha recordado que Andalucía ha sido pionera en políticas de Igualdad, asegura que las mujeres representan el 52% por ciento del censo electoral de Andalucía. “Además de ser una seña de identidad del PSOE, la mujer ocupa un papel trascendental porque desde la primera vez que votamos en 1982 han sido las mujeres las que más han apoyado al PSOE, según los estudios que hemos hecho y por eso mostramos nuestro profundo agradecimiento por ese acompañamiento a lo largo del camino recorrido en la transformación de nuestra tierra”, ha señalado.
El candidato socialista ha insistido en la necesidad de movilizar al electorado de izquierda como la única fórmula de parar a la derecha en Andalucía. “Si somos capaces de movilizar a la izquierda en Andalucía, ganaremos; si se queda en casa, no otra hay alternativa real de izquierdas que pueda gobernar y qué mérito tiene Arenas, qué razones puede alegar para pedir el respaldo de los andaluces, si nunca ha estado al lado de los andaluces cuando lo hemos necesitado”, ha indicado.
Para Pizarro “aún hay tiempo para seguir buscando votos y convencer a la gente de que el PSOE sigue siendo un instrumento válido para la defensa del Estado del Bienestar, un partido que siempre ha estado al lado de los que tienen más dificultades económicas, antes y ahora que tenemos momentos complicados desde el punto de vista económico”.
Cádiz 22 de marzo de 2012