La secretaria de Organización del PSOE-A y el secretario general del PSOE de Cádiz hacen un llamamiento al electorado socialista porque “somos más; y si votamos todos, ganaremos”
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, y el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, han participado este mediodía en la Fiesta de la Rosa que los socialistas de San Roque han desarrollado en el Pinar del Rey y que también ha contado con la intervención del candidato a la Alcaldía, Juan Carlos Ruiz Boix.
En ese marco, en el contexto de una jornada de convivencia de la militancia y de los simpatizantes socialistas de San Roque y de otros llegados de distintos puntos del Campo de Gibraltar, Susana Díaz y Francisco González Cabaña han destacado la necesidad de ejercer el derecho al voto en las elecciones del próximo domingo, de forma que el proyecto socialista en San Roque y en otras localidades obtenga el respaldo necesario para desarrollar las políticas sociales y de progreso que demanda la ciudadanía.
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, ha comenzado destacando su convencimiento de que “Juan Carlos será alcalde el domingo que viene”, y ha destacado que “lo peor de la derecha lo padecemos en Andalucía; y un ejemplo lo tenemos en esta tierra”. Susana Díaz se ha referido a la distinta actitud del PSOE y de la derecha en la atención de las necesidades de esta ciudad. “Los que hemos tenido que invertir en este pueblo, mientras que otros despilfarraban, hemos sido los socialistas; y los que hemos tenido que mirar hacia San Roque cuando otros miraban para sí mismos, hemos sido los socialistas”, ha dicho, para añadir que “tenéis un pueblo privilegiado en un enclave privilegiado. Un pueblo con oportunidades y que puede desarrollar un turismo de calidad que genere empleo. Un pueblo con posibilidades que sin embargo pueden convertirse en oportunidades perdidas si la derecha continúa en el Ayuntamiento”.
Susana Díaz se ha referido al presidente del PP-A, Javier Arenas, como “el parásito del paro” por hacer del “problema de los desempleados” el único argumento para “rascar” votos y “asaltar el poder en Andalucía”. Díaz ha asegurado que la derecha comandada por Javier Arenas está afrontando estas elecciones municipales como si fuese la campaña de unas generales o unas autonómicas y le ha reprochado que su discurso sea el del “catastrofismo”, porque ha planteado “una campaña centrada en él mismo, no en los andaluces”. Frente a ello, Susana Díaz ha afirmado que quedan seis días de campaña “intensos” en los que “trabajaremos para llevar la ilusión y la confianza a los andaluces que vayan a votar en las urnas el próximo domingo”, días en los que “seguiremos mirando a los ojos a los ciudadanos para explicarles que tenemos soluciones y respuestas”.
En este punto, ha reconocido que los socialistas “sabemos de las dificultades que están pasando los andaluces” por la actual coyuntura económica, si bien ha agregado que los gobiernos progresistas “trabajan desde las instituciones para mantener, crear y fomentar el empleo, como aparece publicado en el BOE y en el BOJA” con los sucesivos planes de ayudas y reactivación económica, como el Plan E, el Proteja, el Motiva para jóvenes de entre 18 y 29 años y el Plan 45 plus, entre otras iniciativas. Asimismo, ha aseverado que Javier Arenas “pretende construir su escalada a la presidencia de la Junta de Andalucía con los ladrillos del desempleo” y ha agregado que el PP “no ve ciudadanos, sino que cuenta desempleados porque ve en cada parado un voto para lograr su objetivo: el poder por el poder”.
La secretaria de Organización del PSOE-A ha insistido en que el próximo domingo “Andalucía volverá a tener color socialista” porque “los ciudadanos saben distinguir entre los dos modelos de gobernar, el de las privatizaciones, los recortes sociales y el copago de los servicios básicos, que es el que practica el PP; y el nuestro, que es el de la defensa y permanencia del Estado del Bienestar y la protección social”.
A preguntas de los periodistas, ha aludido a los titulares de la jornada para decir que el PP “no es que arrasará en las encuestas en Andalucía, sino que si alguna vez tiene opciones de gobernar lo que hará será arrasar Andalucía y a los andaluces y andaluzas que peor lo están pasando”. La secretaria de Organización se ha referido a las encuestas publicadas hoy en los medios de comunicación diciendo que tienen “mucho de cocina y de congelador”, ya que algunas fueron realizadas antes del inicio de la campaña electoral y han sido guardadas para ser publicadas ahora sin atender al impacto de la campaña sobre los ciudadanos. Díaz ha puesto como ejemplo una encuesta publicada por ABC en el año 1993 en el que abrió la portada pronosticando la victoria favorable para el PP con 40 escaños de diferencia, mientras que al final ganó el PSOE por 19. “Si algunos intentan minar la moral de los socialistas con las encuestas, van apañados, porque los que están emborrachados con los resultados de los sondeos se van a atragantar en la noche del 22M”, ha considerado Susana Díaz, quien ha agregado que “el PSOE es una maquinaria electoral y se está movilizando como nunca, y eso lo estamos percibiendo en la calle y en nuestros actos”.
Finalmente, la secretaria de Organización del PSOE-A ha enviado un mensaje al candidato socialista en San Roque. “Sé que no vas a fallar a tus vecinos, ni vas a fallar al PSOE”, ha dicho, al tiempo que ha hecho un llamamiento al electorado progresista. “El próximo domingo, a votar todos. Porque somos más; y, si votamos todos, ganaremos. Porque llevar a Juan Carlos a la Alcaldía es tanto como llevar a las barriadas a un Ayuntamiento y a una Alcaldía de la que los socialistas nunca debimos salir”.
Francisco González Cabaña: “Este es el partido judicial en el que se va a producir el mayor cambio político de la provincia de Cádiz”
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha asegurado que “los socialistas vamos a recuperar a San Roque para el juego democrático, porque con la llegada del PP a la Alcaldía, San Roque se perdió para la democracia. Porque hay prácticas permanentes, incluso en plena campaña electoral, buscando cualquier resquicio para echarnos a la cuneta e impedirnos llegar a los ciudadanos, Pero la gente está con nosotros aunque el PP intente que no se vea así. En estos años se ha hecho un buen trabajo por parte de Juan Carlos y de los compañeros y compañeras de la actual candidatura. Y habéis hecho el trabajo necesario para que hoy estemos a las puertas del triunfo electoral en San Roque”.
“Este no es el proyecto de Juan Carlos, ni siquiera es el proyecto del PSOE. Este es el proyecto de todos quienes creen que hay que recuperar la democracia en San Roque y el juego limpio con el patrimonio municipal y con el desarrollo urbanístico. Porque de nuevo ahora aparece Guadalquitón. Cada vez que hay elecciones hay operaciones urbanísticas del actual alcalde para depredar el patrimonio natural aunque él ahora niega que sea un proyecto para arrasar uno de los patrimonios más importantes de este municipio. Nosotros lo hemos recurrido y seguiremos adelante en esa oposición; y al final no se hará, porque la decisión final corresponderá a Juan Carlos como futuro alcalde de San Roque”.
Incidiendo en la crisis del PP sanroqueño, Francisco González Cabaña ha asegurado que “cuando Rajoy vino por aquí se pasó unos minutos por Algeciras. Pero no estuvo en La Línea, porque no quiere que le recuerden por un alcalde condenado por la Justicia como Juan Carlos Juárez; ni tampoco quiso estar con Fernando Palma, que es un alcalde con un partido dividido, al revés que nosotros, que tenemos un partido cohesionado y un proyecto común que compartimos con toda la ciudadanía de San Roque”.
El secretario general ha destacado que “el PP no es el futuro, sino la vuelta al pasado. Y la ciudadanía no quiere unas prácticas que, viendo a la ciudad de al lado, cada vez son más consideradas ilegales por los tribunales. Y aquí en San Roque también hay causas pendientes de que la Justicia diga que, cada vez que tiene oportunidad, el PP se sitúa en el filo de la navaja”. González Cabaña ha añadido que “el día 22 no solo hay que enviar a la oposición al PP. También a su camarilla que ha permitido esa forma autoritaria de gobernar y que ha impedido el juego democrático en el Ayuntamiento de San Roque. Me refiero al PA y al Partido Independiente del Valle del Guadiaro, que han sido cómplices de un PP y de un alcalde que está demostrando su incapacidad y que está llevando al Ayuntamiento a la ruina económica”.
“Tenemos que impedir que quienes peor lo están pasando, como las mujeres que trabajan en la limpieza, sean machacadas por un gobierno que ha perdido la sensibilidad social si es que alguna vez la tuvo. Por eso, debéis continuar hablando en plata y pensando en oro, por nuestros hijos, para solucionar la falta de democracia y de transparencia, para superar la oscuridad de rayar siempre el borde de la legalidad, porque nos merecemos un futuro mejor, un futuro de sol… Por todo eso hay que votar al PSOE y a Juan Carlos Ruiz Boix”.
En declaraciones a los medios de comunicación minutos antes del inicio del acto, González Cabaña ha asegurado que “este es el partido judicial en el que se va producir el mayor cambio político de la provincia de Cádiz. Le queda una semana de gobierno al PP en La Línea y en San Roque. Estamos convencidos de eso y de que Gemma Araujo en La Línea y Juan Carlos Ruiz Boix en San Roque van a ganar las elecciones”. En este sentido, ha destacado que “en la ciudadanía hay cansancio, hay hastío por una forma de gobernar basada en la oscuridad: oscuridad en la gestión de Alejandro Sánchez en La Línea, oscuridad en la gestión de Fernando Palma en San Roque. Un Fernando Palma quien últimamente tiene además historias sobrevolando su espacio aéreo como el caso Guadalquitón, del que tendría que dar explicaciones en esta campaña”. En relación con ese episodio, el secretario general del PSOE de Cádiz ha incidido en que “nuevamente el PP se muestra como lo que es, un partido voraz y depredador de las mejores zonas ambientales del término municipal. Al tiempo que es un partido que vive una crisis interna muy fuerte. En estos momentos la gente quiere en San Roque un gobierno estable; y quien es capaz de garantizar ese gobierno estable es Juan Carlos Ruiz Boix y el PP de San Roque”.

Juan Carlos Ruiz Boix: “Es importante que luchemos para que los 7.000 sanroqueños que no fueron a votar en 2007 lo hagan el domingo”
El candidato socialista a la Alcaldía de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho un reconocimiento al trabajo de la militancia y de los simpatizantes socialistas en “la campaña electoral más participativa, la campaña con más compañeros y con más simpatizantes trabajando codo a codo con el candidato”. Esa implicación ha sido clave para difundir el programa socialista, elaborado con la participación de más de 200 colectivos y en el que destaca la creación de un Plan de Empleo Municipal para los parados con cargas familiares y sin ingresos; la puesta en marcha de un centro de formación ocupacional para capacitar a los desempleados en las especialidades del sector industrial, del sector turístico-deportivo, y del sector logístico; el compromiso de aprobar el PGOU en los dos primeros años de mandato; la apuesta por el deporte base gratuito; la recuperación de la Universidad Popular, con más alumnos y más talleres formativos; el apoyo a las familias más necesitadas en el pago de impuestos y tasas municipales; la consolidación y el mantenimiento de los servicios sociales en cada distrito municipal; el compromiso de crear tres unidades de estancia diurna, una por distrito…
Juan Carlos Ruiz Boix ha destacado la “campaña electoral constructiva, llena de propuestas e ideas, limpia, sin insultos y descalificaciones” realizada por los socialistas y la ha contrapuesto con otra de “un partido por ahí que lleva ‘sentido común’ como lema de campaña”. Y se ha preguntado si es de sentido común abrir a diez días de las elecciones una sede de ese partido en la barriada de La Estación de San Roque y ha añadido que “creen que los vecinos de La Estación, que votan mayoritariamente al PSOEO, van a cambiar su voto porque le abran en plenas elecciones una sede en su barriada”.
También ha reflexionado acerca del sentido común de “utilizar los medios de comunicación municipales como si fuesen del Partido Popular”; de la compatibilidad del sentido común con “la utilización de los medios municipales, de los operarios de Obras y Servicios, de varios agentes de la Policía Local, y los camiones del Ayuntamiento de San Roque, para quitar la cartelería de los distintos partidos que se presentan a las elecciones, y muy especialmente la nuestra, dejando desnudas las farolas, y luego a escasos minutos, venir y colocar la suya, la del PP”, un hecho que fue denunciado ante la Junta Electoral de Zona, que dio la razón a los socialistas; y de la división interna en las filas populares, donde “se pelean entre ellos mismos. Andan con la mosca detrás de la oreja, buscando quién está detrás de unas informaciones que ha publicado algunos medios sobre un convenio urbanístico que ha firmado a escasos meses de las elecciones el señor Palma sobre Guadalquitón y Borondo”.
Respecto a este convenio, el candidato socialista ha asegurado que “es para leerlo tranquilo. ¿Creen que es de sentido común firmar un convenio para meter 2.800 viviendas y varios hoteles en Guadalquitón y Borondo? ¿Creen que es de sentido común echar a perder una zona de alto valor ecológico, una zona donde colinda el Parque de Los Alcornocales con las únicas playas vírgenes de todo el Mediterráneo? ¿Creen que es de sentido común, querer meter 2.800 viviendas cuando el Plan de Ordenación del Territorio solo reconoce 900, y no en Guadalquitón sino en Borondo? ¿Es de sentido común firmar un convenio a medio año de las elecciones con los mismos empresarios con los que ya flirteó en el año 2003, cuando más éxitos tuvieron las grabaciones de Operación Triunfo?”
Con la vista puesta en el próximo domingo, Juan Carlos Ruiz Boix ha añadido que “tengo buenas vibraciones. Las expectativas son buenas, y estoy convencido de que con vuestra colaboración vamos a ganar las próximas elecciones. Pero necesitamos más de vosotros. No podemos caer en el conformismo, no podemos pensar que ya lo tenemos hecho. Es necesario un último esfuerzo para conseguir una victoria total, una victoria que nos permita desarrollar nuestro programa, desarrollar nuestro proyecto, sin trabas, sin obstáculos, sin pactos de ningún tipo”.
“Es importante que luchemos contra la abstención. Que luchemos para que los 7.000 sanroqueños que no fueron a votar en 2007 lo hagan el próximo domingo. Hay que hablarles de la importancia de la democracia, hay que hablarles de que es necesario que ejerzan el derecho al voto libremente para que nuestra democracia se siga afianzando y consolidando. Y, por ejemplo, para que podamos seguir inaugurando el IES de Taraguilla, el pabellón deportivo de la Bahía, el comedor escolar de La Estación, el aula matinal del Santa María La Coronada de San Roque; o por ejemplo, para que podamos seguir inaugurando las viviendas tuteladas de la Calle Málaga, la unidad de estancia diurna del asilo, los nuevos talleres de empleo… Para todo ello, compañeras y compañeros, amigas y amigos, es necesario hacerles ver que hay que votar al partido socialista, que es necesario que voten al PSOE”.
San Roque, 15 de mayo de 2011