La secretaria general del PSOE de Andalucía y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha…
La secretaria general del PSOE de Andalucía y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha advertido esta noche en La Línea en un acto público que “un Gobierno se retrata con un presupuesto, con las decisiones que toma, y el gobierno de Andalucía no tendrá para grandes obras, pero sí para blindar el Estado del Bienestar”. Por eso, ha explicado Díaz, en las cuentas andaluzas se reflejará “un claro apoyo, una subida a la educación, la sanidad y el apoyo a nuestros mayores y la Ley de Dependencia”.
La dirigente socialista ha reiterado el objetivo prioritario del Gobierno andaluz por combatir el desempleo al que en un año se han destinado 1.000 millones, si bien para ello propone “un papel activo de los ayuntamientos que gestionan mejor que nadie esos fondos y planes que estamos poniendo en marcha como el plan joven o el plan para mayores de 30 años”.
La presidenta de la Junta ha asegurado que “no alberga ninguna esperanza en que los PGE contemplen un plan de empleo para Andalucía, pero sí malo es que no me den lo que necesitamos, peor es que nos quiten lo que es nuestro”. En este sentido, ha reprochado que “se le den 1.000 millones a Valencia, 700 a Cataluña o 600 a Baleares y en Andalucía tengamos que devolver 426 millones de euros”.
La dirigente socialista ha señalado “ser consciente de que en los PGE no aparecen recursos para Andalucía que sí van a otras comunidades” al mismo tiempo que ha lamentado que “en ese presupuesto de raíces vigorosas, no va a haber recursos para que España baje de los 5 millones de parados”. Díaz ha apuntado agravios que se repiten como las inversiones en la alta velocidad donde para Cádiz hay 19 millones o para Huelva 6, frente a las fuertes sumas que se destinan en Asturias y País Vasco. “O aquello que hemos pedido por activa y pasiva, el corredor ferroviario, la línea Algeciras-Bobadilla, con la capacidad de crecimiento que tiene el puerto de Algeciras que es un referente mundial y compite con el Tánger Med. Cómo es posible que aparezcan sólo 50 millones para la Algeciras- Bobadilla y que el año pasado no se gastaran ni un euro y haya más de 800 millones para el tramo entre Murcia y Barcelona. Están castigando a los puertos de Andalucía y tengo que levantar la voz”, ha dicho.
La secretaria general de los socialistas andaluces le ha pedido a la derecha en Andalucía que “la acompañen a Madrid pero no para explicarme los PGE que yo los entiendo perfectamente, sino para pedirle al presidente que le dé a esta tierra lo que es suyo”. “Les pido que no se comporten como los delegados del Gobierno de Rajoy”, ha exhortado. “Pido para los andaluces lo que es nuestro, porque con la financiación se mantienen los servicios públicos, la educación, sanidad, la atención a la dependencia, por eso es la pelea”, ha reclamado.
La dirigente socialista espera que el Gobierno rectifique el texto durante el trámite parlamentario, que lo corrija y le dé a Andalucía lo que le corresponde y que brinde a Andalucía el apoyo que necesita para crear empleo. “Lo vamos a ver, vamos a ver si hay voluntad del Gobierno, si hay compromiso, le voy a realizar una propuesta, esto es lo que va a poner Andalucía para un plan de empleo, qué va a poner usted señor Presidente”, ha insistido.
Con respecto a los presupuestos andaluces, la presidenta de la Junta ha reiterado su voluntad de “devolver a los empleados públicos la paga extra y los sanitarios con jornadas al 75 por ciento, recuperarán jornada y salario”. “Creo en la motivación de los que están en el servicio público, se han entregado y han aguantado con su bolsillo los recortes”, ha señalado.
En clave local, Susana Díaz se ha referido a las dificultades que atraviesa el sector pesquero y también al problema de las colas en la Verja, reclamando soluciones al Gobierno para 7.000 familias. “No puede ser que La Línea sea sólo la frontera con Gibraltar, La Línea es mucho más es una población con los mismos derechos, que vive una situación muy dura y con necesidades que tienen que atender todas las administraciones, por nuestra parte quiero que sientan la cercanía y el apoyo del Gobierno de la Junta”, ha explicado.
La presidenta que antes de participar en el acto ha atendido a los representantes de la plataforma del hospital les ha confirmado la reanudación de las obras antes de que finalice el mes de noviembre. Díaz les ha explicado los esfuerzos que se están realizando para acelerar las obras que, pretenden desde el Ejecutivo andaluz, estén terminadas durante el 2015 para que entre en funcionamiento en el año 2016.
En su segunda visita al municipio y acompañada por la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, Díaz ha querido cumplir con el compromiso adquirido en mayo con la plataforma, con los linenses y con su alcaldesa Gemma Araujo. “Sé lo que habéis esperado, lo que habéis aguantado” les ha espetado, reconociendo que “el antiguo hospital no estaba ya en condiciones y esta comarca merecía un edificio de primera calidad en el que vamos a invertir 55 millones para dar cobertura a 100.000 residentes de varios municipios del Campo de Gibraltar”.
En su intervención, Susana Díaz ha reivindicado los derechos de “una generación que no va a vivir como sus padres” por eso, ha defendido los planes de empleo destinados a los jóvenes y ha anunciado la inminente puesta en marcha de un plan de retorno para “traer a casa a los jóvenes talentos, a esos investigadores que están siendo premiados en Europa, para que vuelvan a casa, aquí con su gente”. “No es posible ese éxodo social que en dos años se ha cobrado el 5 por ciento de los jóvenes de este país, eso no se recuerda en un periodo de paz”, ha enfatizado.
Susana Díaz ha abogado por seguir defendiendo una educación pública de calidad que iguale a los niños desde pequeños, “con sus libros gratis, con sus portátiles”, rechazando así “la doble velocidad que vuelve con el PP y la brecha digital”. Ha defendido su apuesta en este año al frente de la presidencia por sectores tradicionales como el agroalimentario o el turístico, junto a aquellos que estaban abandonados como la construcción sostenible. “Cádiz tardo un mes en gastar el dinero destinado a este plan, había demanda claro que sí, y antes de que acabe el año se pondrá en marcha el segundo plan”. En la misma línea, ha destacado el impacto de la industria aeronáutica, la importancia de los astilleros, y en este punto, ha confesado sentirse orgullosa de que el director de la Escuela Superior de Ingeniería, inaugurada en la tarde de hoy le haya dicho que “tenemos la infraestructura más puntera, lo más innovador y vamos a ser un centro de referencia, pues de ahí saldrá talento”.
Dentro de su presupuesto de blindaje al Estado del bienestar, Díaz también ha destacado la sanidad pública y la investigación en hospitales con 25 ensayos clínicos o la apuesta por la dependencia “a pulmón” ya que el 72 por ciento, es decir, 7 de cada 10 euros, los pone de Andalucía”. “Y para que nadie me diga más que nos retrasamos en pagar, pese a que Rajoy nos quita 314 millones, vamos a pagar en 60 días, espero que todos los alcaldes y alcaldesa paguen en 60 días”.
Se ha referido al debate catalán, reivindicando que “en Andalucía somos un factor de estabilidad para el Estado, damos garantía y apoyamos, en momentos como éste la unidad de España”. Ha abogado por “mostrar la fuerza cuando alguien se sale del cumplimiento de la Ley”, al tiempo que ha demandado “hay que saber convencer”. La presidenta cree que “España tiene futuro, que todos somos iguales y que cabemos todos pero Rajoy no tiene liderazgo para defender es y lo tiene que echar”. “Desde Andalucía vamos a ayudar pero estaremos vigilantes para no pagar con nuestro bolsillo, exigiremos trato igualitario para Andalucía y el conjunto de España”.
Susana Díaz ha pedido a sus compañeros ejercer la transparencia pública como va a hacer la Junta donde, a partir del primer trimestre de 2015, todos los andaluces sabrán cómo se gastan sus impuestos. En este sentido, ha pedido al PP que tome ejemplo y se sepa qué ocurre también en sus ayuntamientos, y le ha pedido también al PP que sea honesto con la incompatibilidad de cargos en Andalucía avalada por el Tribunal Constitucional, de manera que “suden la camiseta y no se vean los bancos vacíos en el Parlamento andaluz”.
En referencia a las elecciones municipales, ha advertido de que “quien ataca al PSOE abre la puerta a la derecha pero lo hacen porque saben que es el PSOE la alternativa”. “Hemos cometido errores pero nunca para engañar a los ciudadanos, por eso os pido fuerza porque de esta crisis podemos salir de otra manera, pero hace falta solidaridad y justicia, aportar quien más tiene y ayudar al más débil”. “Andalucía tiene futuro pero hay que pelearlo”.
Irene García: “El PP va a consumar en Diputación que La Línea no pueda poner en marcha planes económicos que sí se aprobarán para otros municipios”
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha agradecido el papel de la militancia socialista de La Línea y de toda la provincia, “que ha estado con este partido siempre, y también en los peores momentos”. Paralelamente, ha enviado un mensaje al pueblo de La Línea, que “ha sido capaz de pasar junto a su alcaldesa una travesía, un largo camino que me suena mucho tras una derecha devastadora que destruye y que hace un uso injusto e insolidario de lo que procede de todos los ciudadanos. Los colectivos y asociaciones habéis sufrido y habéis atravesado el desierto con ella; y ahora, también con ella, lo mejor está por venir”.
Irene García se ha mostrado “orgullosa de ser socialista y andaluza, y de contar con el mejor cartel que podríamos tener, como es la compañera Susana”, de la que ha valorado el cumplimiento de sus compromisos y su respuesta a quienes más lo necesitan, justo en el peor momento de la crisis económica. Frente a esa realidad, ha destacado que los Presupuestos Generales del Estado elaborados por el Gobierno del PP materializan “el abandono y el olvido a los que nos condena una derecha que vuelve a tirar a la cuneta a cientos de ciudadanos en una provincia que lidera el triste ranking del desempleo”. Aún así, ha señalado que “hay lugar para el optimismo de la mano de Susana, porque ella ha puesto patas arriba la Administración para sacar hasta el último céntimo y ponerlo a disposición de la gente en aquellas cosas que más necesita, como es garantizar una adecuada atención sanitaria”.
Irene García se ha referido al primer año de Susana Díaz al frente del Gobierno de la Junta y ha dicho que “jamás habíamos vivido una sensibilidad tan grande con esta provincia. Porque, frente a la foto en blanco y negro que algunos se empeñan en mostrar para quitarnos toda esperanza, en Andalucía tenemos un Gobierno que garantiza que tengamos oportunidades y esperanza en el futuro, con una mirada hacia los que menos tienen, con un plan directamente dirigido a la provincia para crear empleo, con planes especiales para contratar a través de los ayuntamientos a quienes lo han perdido todo…”.
Esta actitud es radicalmente opuesta a la que mantiene el Gobierno provincial del PP en la Diputación, que ha provocado “indignación” al haber convocado un Pleno extraordinario “del que nos hemos enterado por los medios de comunicación” para “volver a fraguar un nuevo escándalo con los municipios que no tienen su mismo color político”. “El PP va a consumar en la Diputación que La Línea no pueda poner en marcha planes económicos que sí se aprobarán para otros municipios. Como consecuencia, La Línea caerá nuevamente en el olvido por parte de la derecha de esta provincia, para que no pueda poner en marcha planes de empleo para sus ciudadanos”.
Gemma Araujo: “No hay varitas mágicas, sino trabajo honesto y honradez”
La secretaria general del PSOE linense y alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, ha calificado como “la mejor noticia” de su mandato el inminente comienzo de las obras del Hospital del SAS, ratificado apenas unos minutos antes por la presidenta de la Junta a la plataforma que reivindicaba la reanudación de esos trabajos. Así, se ha referido al “compromiso” de Susana Díaz con la localidad y con las grandes políticas sociales vinculadas a la sanidad y a la educación. “Mientras otros se dedican a cerrar universidades, Susana va y las abre”, ha dicho, en alusión a la inauguración de la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA en Puerto Real.
La alcaldesa de La Línea ha recordado que esta es la segunda ocasión que la presidenta de la Junta ha visitado la ciudad durante su mandato y ha hecho hincapié en su “compromiso” con la localidad, materializada por ejemplo en la reanudación de la construcción del nuevo Hospital. Y ha citado incluso asuntos que van más allá de la estricta competencia de la Administración autonómica, pero en los que el papel de Susana Díaz ha sido determinante, como “la recuperación de las relaciones de vecindad con Gibraltar, fundamentalmente en beneficio de los miles de trabajadores de esta tierra que deben cruzar diariamente la Verja”.
Gemma Araujo ha hecho un repaso a su gestión en el Consistorio y ha confesado que “hemos pasado nuestros malos ratos, con un Ayuntamiento en quiebra, con nóminas impagadas… Pero, dentro de todos esos malos ratos, nunca me he sentido sola, porque he estado arropada por los que estáis aquí y por los que están fuera”. Frente a esa “confianza”, la fórmula de los socialistas ha sido “trabajo duro y honesto”, facilitado por “el apoyo y la confianza de la gente”. “No existen varitas mágicas, sino trabajo honesto y honradez”, a partir del cual se ha conseguido “pasar de un Ayuntamiento en bancarrota a uno que cuente con estabilidad económica, que se gestiona con transparencia y que ha ganado claridad y confianza ante el empresariado”.
Con la vista puesta en las próximas Elecciones Municipales, la alcaldesa ha señalado que espera “volver a tener la confianza de la ciudadanía para que podamos seguir demostrando que no hay varitas mágicas y que queda mucho trabajo por hacer”. “Parecía que estábamos condenados a sufrir. Y ya que hemos cogido racha y que ahora empieza lo bueno, vamos a dar respuesta a todo aquello a lo que no podíamos en el pasado. Y vamos a responder con el apoyo que la Junta de Andalucía siempre ha dado a este Ayuntamiento y a esta ciudad”. Finalmente, Gemma Araujo ha enviado un mensaje positivo al auditorio, al destacar la necesidad de “poner un punto de esperanza para quienes no ven la luz al final del túnel, transmitiéndoles esperanza e ilusión. Y eso solo se hace con trabajo, con constancia y dando la cara siempre”.