• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Irene GarcíaSanlúcarSusana DíazVíctor Mora
23 abril, 2015

Susana Díaz reclama en su primer mitin tras las elecciones que “Andalucía no está para esperar más tiempo”

23
Abr
2015

Irene García afirma que el candidato socialista “encarna un proyecto que es de los ciudadanos” y señala que “ahora que hemos ordenado la casa, esto tiene que ser imparable”

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha reclamado hoy en Sanlúcar en el primer mitin que da tras las elecciones andaluzas que “Andalucía no está para esperar más tiempo” y por ello, ha pedido que “le dejen trabajar y arrimen el hombro, porque los problemas no pueden esperar a que a algunos les salgan las cuentas”.

La presidenta en funciones ha elegido a Sanlúcar de Barrameda por ser uno de los sitios donde la gente le ha “entregado su confianza a raudales, con una mayoría muy amplia” y ha querido agradecer de nuevo ese respaldo obtenido al que piensa responder “estando a la altura de nuestro pueblo y de las necesidades de la gente”.

“Hace un mes Andalucía habló con claridad y dijo, queremos que gobierne el PSOE, me dieron la confianza para ser de nuevo la presidenta y no hay alternativa más que PP y Podemos juntos, los andaluces hablaron con la misma claridad con la que van a hablar el 24 de mayo”, ha advertido para recalcar que “los andaluces votaron por primera vez a una mujer como presidenta y le pidieron diálogo, pero eso no se puede traducir en que nadie pare Andalucía pensando que puede sacar algún concejal más”.

Susana Díaz ha respondido a esa llamada al consenso y por eso- ha explicado- que “abrió la mano a todos los partidos políticos pero también a todos los colectivos trabajando día a día con fuerza e ilusión con el fin de gobernar para todos y todas, hayan votado a quien hayan votado y sin distraerme en líos de partidos”.

La dirigente socialista se ha reafirmado en que “este va a ser un buen año” y así ha destacado las cifras de la EPA que demuestran, con 36.000 parados menos en Andalucía frente a los 13.000 en España, que ha sido Andalucía la que ha tirado del carro”. “Empieza la recuperación  y es posible que Andalucía crezca a mayor ritmo”, ha dicho, reprochando que “han sido siete años muy duros para la mayoría y para otros ocho años con colchones muy blanditos”.

La presidenta en funciones ha reiterado su voluntad de seguir blindando el Estado del Bienestar y priorizando la lucha contra el desempleo como eje central de su acción de Gobierno para que “cuando pasen cuatro años los andaluces nos miren y digan que aquel voto del 22 de marzo y también del 24 de mayo mereció la pena”.

Así se ha comprometido a “seguir mimando a los sectores que pueden crear empleo como el sector agroalimentario tan potente en Sanlúcar, los regantes, los comerciantes autonómos y emprendedores” y a “seguir apostando por los planes de empleo que no han cesado como los destinados a los jóvenes que permitirán a 60.000 chavales quedarse en casa con su gente”. Ha advertido de que “no va a esperar a la investidura y va a seguir poniendo en marcha ya medidas como las que impulsan la construcción sostenible”.

“Esta es una tierra con riqueza”, ha señalado poniendo de ejemplo los 50 años que cumple la denominación de origen de la manzanilla, un sector al que ha brindado su apoyo, como a las grandes cooperativas como La Algaida para que “el valor añadido se quede en nuestra tierra” o el necesario impulso al V Centenario y a un turismo que debe dejar de ser estacional.

En su intervención de hoy Susana Díaz se ha referido a “la transparencia y confianza en lo público”, confesando que le duele “ver lo que ha pasado estos días”. “Hemos visto que ha habido amnistías fiscales al gusto del consumidor mientras se estaba reventando el bolsillo a los ciudadanos y los cinturones no tenían más agujeros para apretar”, ha subrayado precisando que “eso hace que los ciudadanos no crean en la política”.

Díaz ha pedido a sus compañeros en Sanlúcar “procurar que la gente entienda que su ayuntamiento es suyo, que el gobierno de la Junta es suyo”, y en este punto, se ha comprometido a “hacer lo que haga falta para que los andaluces confíen en la política y en su Gobierno, me cueste lo que me cueste”.

“Sólo tengo una línea roja y es la honradez y decencia, por eso decimos lo que tenemos y lo que ganamos”, ha apostillado al tiempo que ha emplazado “a quien necesite ganar más, que se vaya a la privada, quien sólo quiera ganar dinero que lo haga fuera de la política y dentro de la Ley, por supuesto, pagando impuestos”.

“No es posible estar en política y ganar dinero, eso significa que no se están haciendo las cosas bien, no es posible seguir viviendo cosas tan bochornosas”, ha criticado reclamando “dignidad hacia lo público y al servicio hacia los demás porque es lógico que después de lo que ha pasado en todos los rincones, la gente diga ya está bien”.

Susana Díaz ha pedido esta noche “el voto por un gran alcalde, un buen ejemplo de socialista, honesto y trabajador, que no tiene problemas porque paga bien” y porque sabe que “las urgencias de la política son los ayuntamientos, siempre al servicio del pueblo”.

La secretaria general de los socialistas andaluces ha tenido también palabras de cariño hacia Irene García “una grandísima alcaldesa que ha sabido entregar el testigo al mejor para que siga llevando su rumbo y que tiene el cariño de Sanlúcar, de Cádiz y de Andalucía porque se la quiere mucho dentro y fuera de su pueblo”.

“Conocí lo que pasó aquí hace 8 años, por qué salía Sanlúcar en los medios y no nos gustaba esa imagen de una tierra de gente trabajadora pero llegó un grupo de gente joven, con ganas, cercanía que limpió el ayuntamiento y le dio solvencia”.

Sostiene que en “estas elecciones va a votar mucha gente por su futuro inmediato porque en los ayuntamientos se cambia la vida de las personas y por eso el PP ha atacado con la reforma local que buscaba truncar la confianza de los ciudadanos en la administración más cercana”.

Por último, Díaz ha alabado también “el gran equipo” que acompaña a Víctor Mora porque “son los mejores y están aquí al servicio de la gente, no para servirse de la política”. “Hoy dedicarse a lo público es de agradecer, es de agradecer vuestro compromiso”, ha incidido.

 

Irene García: “Somos gente de aquí, no necesitamos buscar en nuestro árbol genealógico una ramita que nos pueda vincular a Sanlúcar”

 

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha señalado que “hoy está aquí el pueblo de Sanlúcar entero” para apoyar a la candidatura socialista encabezada por Víctor Mora. Y ha destacado el “compromiso” con la localidad de Susana Díaz, sobre quien “los andaluces hemos dicho de manera clara e inequívoca que la queremos de presidenta”.

Echando la vista atrás, ha destacado las “empinadas cuestas” que los socialistas desde el Gobierno local y los ciudadanos en el día a día han debido afrontar en una etapa llena de dificultades. “El Ayuntamiento se había convertido en el principal problema de la ciudad” hasta la llegada de los socialistas hace ahora ocho años. Hoy, a pesar de la losa económica que la derecha dejó en el Consistorio, “la imagen de Sanlúcar es totalmente distinta”, gracias a ese esfuerzo desde la institución, en sintonía con los ciudadanos.

“Somos gente de Sanlúcar”, ha dicho de los hombres y mujeres que integran la candidatura socialista. Y ha incidido en la importancia de la figura de Víctor Mora para “encarnar un proyecto que es de los ciudadanos” y para priorizar el destino de los escasos recursos económicos en combatir el principal problema social, como es el paro. En este mismo sentido, ha agradecido también la “sensibilidad” de Víctor Mora y de Susana Díaz, esta última materializada a través de diferentes instrumentos dirigidos a fomentar la contratación y a ofrecer trabajo a quienes más lo necesitan.

“Ahora que hemos ordenado la casa y que hemos conseguido defender un proyecto de futuro, esto tiene que ser imparable”, ha señalado en relación a la próxima cita electoral, para defender “un proyecto de futuro”. Irene García ha destacado el trabajo como una de las grandes virtudes del candidato, porque “Víctor es un trabajador incansable”. Junto a ella, ha citado “su honestidad y su honradez, porque somos personas con mirada y manos limpias que un día decidimos entregarnos por entero, somos gente de aquí que no precisamos buscar en nuestro árbol genealógico una ramita que nos pueda vincular a Sanlúcar”. Además, se ha referido a “su compromiso con los valores socialistas, compartidos con Susana Díaz”; y ha enfrentado a ellos “la actitud de quienes no quieren ver el dinero que su marido ingresa en una cuenta bancaria o de quienes no quieren ver los productos del banco de alimentos en los desayunos organizados por un partido político”.

Por todo ello, ha concluido confiado en que el proyecto socialista volverá a recibir el próximo 24 de mayo la confianza mayoritaria de la ciudadanía de Sanlúcar. “Queremos construir nuestro programa con cercanía con la sociedad sanluqueña y con cohesión, porque somos el proyecto de la gente”.

 

Víctor Mora: “Tenemos una gran ilusión por gobernar Sanlúcar y un compromiso de hacerlo con honestidad”

El candidato a la Alcaldía de Sanlúcar y alcalde de la localidad, Víctor Mora, ha dado a los presentes la bienvenida a “una ciudad socialista que a partir del 24 de mayo seguirá siendo una ciudad socialista”. Y ha agradecido que la ciudadanía “se ha volcado” en un acto en el que se han dado cita multitud de asociaciones y colectivos. “Tenemos una gran ilusión por gobernar Sanlúcar y un compromiso de hacerlo con honestidad”, ha anunciado.

Víctor Mora ha desgranado algunos de los frutos de la gestión socialista, y ha hecho especial hincapié en la reducción de la deuda del Ayuntamiento y en la mejora del pago a proveedores. “Y lo que es más importante, con este equipo y con este Gobierno local, las cuentas municipales estarán saneadas en 2019”. Ha abogado por “una política seria”, que consiste en “cumplir y en invertir, atendiendo a las necesidades de los ciudadanos, como hace también Susana Díaz en la Junta de Andalucía”.

Igualmente, ha repasado actuaciones concretas que hoy son realidades, como la puesta en marcha de la Casa de la Juventud, un conservatorio que es “la envidia de media Andalucía”, la Jefatura de la Policía Local y Nacional, la rehabilitación del mercado que se está afrontando en la actualidad… “Eso es lo que hemos hecho los socialistas, cuando otros pensaban que íbamos a durar seis meses”, ha dicho.

“Yo he nacido en Sanlúcar. Otros están tratando de buscar en sus orígenes familiares la mínima conexión que le vinculen con esta ciudad”, ha señalado. Y refiriéndose expresamente a la cabeza de lista del Partido Popular, Ana Mestre, ha afirmado que “el problema no es que la candidata de la derecha no sea de aquí o que hace cuatro días se haya ido al Parlamento cuando aquí se necesita un alcalde de 24 horas; su problema es que es del PP, porque en Sanlúcar estamos hartos del PP”.

El alcalde sanluqueño ha destacado que el programa socialista se basa en tres pilares: continuar trabajando en las cosas que afectan directamente a la calidad de vida en las barriadas; recoger cómo y con qué medios van a afrontarse los diferentes compromisos; y seguir apostando en el empleo y los Servicios Sociales. Respecto a este último punto, ha anunciado “planes de empleo locales que complementen los puestos en marcha por la Junta de Andalucía”. Y ha renovado el compromiso de los socialistas con quienes menos tienen y más necesitan la protección de lo público, afirmando que a nadie que cuente con el correspondiente informe de los Servicios Sociales se le corta ni se le cortará la luz o el agua. Sin embargo, ha aclarado que esa vocación por la protección social debe ser compatible con el respeto a la legalidad, porque “no por dar una patada en una puerta se tienen más derechos que quienes están en una lista”.

Con vistas al futuro, ha anunciado algunas de las grandes propuestas socialistas, como los accesos a la carretera de El Puerto, la semipeatonalización del Barrio Alto dentro de un proyecto integral de dinamización turística, la mejora del Paseo Marítimo a través de las posibilidades financieras derivadas de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI), la finalización del edificio de La Dehesilla o la conversión del Centro Jesús Maestro en “un edificio de referencia para el emprendimiento”.

“Lo que prometemos, lo cumplimos. Y, además, explicamos cómo lo vamos a hacer. Eso es lo que hace que la política sea creíble”, ha señalado. Y ha finalizado con unas palabras de reconocimiento hacia los hombres y mujeres que integran la candidatura socialista. “Estoy rodeado de personas honestas que aman a Sanlúcar”, ha concluido.

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz