La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha pedido este mediodía en Sanlúcar a los…
La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha pedido este mediodía en Sanlúcar a los andaluces y andaluzas que acudan el domingo a las urnas “para proteger lo que tenemos y levantar Andalucía”. Díaz ha reclamado nuevamente la ayuda del Gobierno y de Europa para “poder hacer más cosas” y en este sentido, ha subrayado su “obsesión por crear empleo que es lo que le pide la gente”. La presidenta ha remarcado que para ese objetivo “el Gobierno andaluz está poniendo todo, 100 millones de euros al mes para crear empleo en sectores como la minería, la construcción sostenible, el sector agroalimentario, trabajando para que el valor añadido se quede aquí y peleando para promocionar los productos andaluces a pesar del injusto reparto de la PAC que ha hecho Cañete”.
Díaz que ha cerrado su agenda de campaña en la provincia de Cádiz en un rincón emblemático de Sanlúcar, en La Algaida, se ha lamentado del exilio laboral de los jóvenes andaluces “que está dispersos por Europa y son mano de obra barata” y quiere “una Europa con sensibilidad, un presidente en Bruselas que me ayude a traerlos de nuevo aquí”. En lo que respecta a su Gobierno, ha recordado el plan de empleo juvenil al que la Junta destinará 200 millones de euros “para que los que están se queden aquí” y ha anunciado que en 15 días pondrá en marcha otro plan destinado a desempleados mayores de 30 años de larga duración.
“El próximo domingo tenéis que decir qué queréis, si queremos que Andalucía avance a más velocidad y multiplicar lo que estamos haciendo porque se pueden hacer cosas, no todas las que me gustaría, pero hacemos muchas cosas y si tuviera un poquito de ayuda del presidente del Gobierno haría muchas más y si tuviera la ayuda que tuvo Felipe en el año 86 de Europa también podría hacer más”, ha indicado.
“Hay que cambiar a los maquinistas”, ha sentenciado Díaz sobre la locomotora europea para evitar que “ese tren nos lleve al desastre”. “Y si hay gente cabreada, que se cabree el lunes, pero el domingo vaya a votar por el futuro de muchas generaciones. Todavía les queda año y medio y si ganan, harán de su capa un sayo y pensarán que estamos dispuestos a soportarlo todo”, ha advertido.
La dirigente socialista espera que “el 26 cuando Rajoy se levante, se le habrá dicho ya está bien, porque han sido dos años y medio muy duros, hay dos millones de hogares con todos sus miembros en desempleo, mientras hay gente llevándose fondos a Suiza”.
“Ya está bien, este país se tiene que rebelar, queremos una España con futuro y aquí en Andalucía sabemos lo que es levantar un pueblo, que de padres analfabetos hayan salido niños titulados superiores, es posible”, ha señalado.
Susana Díaz se ha reafirmado en que “piensa pelear como presidenta, no se imagina Rajoy la que le ha caído, porque todo es sostenible, se puede invertir en educación, sanidad, empleo, dependencia, se lo voy a demostrar pero necesito que me acompañéis” apelando a que “hay que sacar orgullo de ser andaluces, somos un pueblo grande con dificultades sí pero otras generaciones han tenido más dificultades, sin libertad y lo vamos a sacar adelante como pueblo, juntos”.
La presidenta de los andaluces y andaluzas ha insistido en que “levantara la voz cada vez que se agravie a esta tierra porque es lo que esperan de mí, sé que tengo que seguir trabajando más cosas, si tengo sensibilidad fuera” y en este punto, ha reiterado como hiciera en Jerez que volverá a aprobar un nuevo plan para la inclusión social.
“Me voy a dejar la piel pero necesito que digamos el próximo domingo hasta aquí hemos llegado, que queremos otro Gobierno otra Europa que le diga a la gente sé lo que estás pasando y voy a responder ante ti”, ha recalcado Díaz para subrayar que “todos los políticos no somos iguales, ni parecidos”. “Hay quienes siempre hemos dado la cara, aunque nos hayamos equivocado al tomar decisiones, los socialistas trabajamos por la igualdad para que los habitantes de La Algaida tengan la misma oportunidad que los del centro del pueblo”, ha precisado.
“Llegamos los últimos a todo y hoy podemos mirar de igual a igual a otros territorios”, ha exhortado la presidenta andaluza convencida de que el próximo domingo la ciudadanía sabrá valorar que “Bruselas no está lejos sino que están lejos los que mandan, que son los que no saben lo que siente la gente y a los que hay que cambiar”.
Irene García: “Vamos a pelear con uñas y dientes por la igualdad de oportunidades”
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha confesado que es “una satisfacción venir a La Algaida para dirigirnos a tanta buena gente que nos ha acompañado en el camino durante tanto tiempo”, y que era un privilegio poder hacerlo junto a Susana Díaz, “una persona sensible con los problemas de las personas y que entiende a quienes sufren mayores dificultades”.
En este sentido, ha destacado el “empeño” de la presidenta de la Junta por garantizar la igualdad de oportunidades, comenzando en el ámbito educativo. “Vamos a pelear con uñas y dientes para que ninguna persona con aptitudes, valía y capacidad deje de ser lo que quiera en la vida, y sobre todo vamos a pelear por la igualdad de oportunidades, independientemente de la capacidad adquisitiva o del origen social de cada uno”, ha detallado.
Irene García ha señalado que “estas elecciones no son unas elecciones cualquiera. Porque nos dan la primera oportunidad de decir al Gobierno de España que hay otra manera de hacer las cosas, y que la crisis no es excusa para apoderarse de lo que pertenece a cada persona, sus derechos y su dignidad”. Y ha lamentado que la presidenta de la Junta esté “solita en el camino, donde además se le está poniendo más de una piedra”, para incidir en su esfuerzo por combatir la principal preocupación de la sociedad andaluza, como es el desempleo. “El domingo tenemos la primera oportunidad de transformar las concentraciones, las manifestaciones y las protestas que hemos hecho desde el primer momento en que nos engañaron tras anunciar que no iban a tocar algunas cosas sobre las que no solo han metido la tijera sino que han aplicado la segadora”.
La secretaria general del PSOE de Cádiz ha defendido la fuerza democrática y la capacidad de igualar a la ciudadanía del derecho al voto. “El 25 de mayo todos vamos a ser iguales, la papeleta de voto de cada uno tendrá la misma fuerza de cambio. Y el que meta en la urna un voto del PSOE sabrá que es una papeleta para seguir ganado en esperanza, en futuro y en oportunidades”.
Finalmente, Irene García ha enviado un mensaje dirigido específicamente a los vecinos de La Algaida, un núcleo en el que “no hay ninguna iniciativa ni ninguna infraestructura que no haya tenido detrás un Gobierno socialista. Por eso, nadie puede quedarse en casa”. Y ha incidido en el carácter agrario del mismo para concluir señalando que “los agricultores también os estáis jugando el tipo el próximo domingo”.
Víctor Mora: “Con la gestión de Susana Díaz, esta tierra es cada vez más socialista y está más orgullosa de ser socialista”
El secretario general del PSOE de Sanlúcar y alcalde de la localidad, Víctor Mora, ha asegurado que los habitantes de La Algaida son “un ejemplo por su agricultura y por sus productos; por su cooperativa que genera tanto empleo; por el colegio, por el AMPA y la comunidad educativa, que tiene la medalla de oro de la ciudad y que desarrolla una labor tan importante…”. Y ha dado a bienvenida a Susana Díaz destacando que “con tu gestión y cercanía, esta tierra es cada vez más socialista y está más orgullosa de ser socialista”.
“Al PP no le gusta lo que estás haciendo. Tú has demostrado que tienes fuerza suficiente, pero además todos estamos contigo, apoyándote”, en tareas tan importantes como la defensa de la dependencia y de la educación, de la que ha destacado que “el 85 por ciento de nuestros niños tienen becas o bonificaciones en los comedores”.
“Has demostrado sensibilidad y que conoces tu tierra, y lo has hecho poniendo en marcha un plan de empleo para nuestros jóvenes, del que Sanlúcar recibirá 1,7 millones de euros”, ha explicado el alcalde y secretario general, quien también ha destacado que el decreto contra la exclusión social ha facilitado la creación de 600 empleos en la localidad y que, siguiendo ese mismo objetivo, “el Ayuntamiento ha incluido en sus Presupuestos un millón de euros para atender a las personas y a las familias que más lo necesitan”.
Víctor Mora ha planteado la necesidad de acudir el próximo domingo a las urnas. “Hay que votar para decirle a Rajoy que no estamos de acuerdo con ellos y con lo que están haciendo. ¿Os imagináis qué puede pasar si ganan las elecciones?”, se ha preguntado, para destacar los recortes de derechos y libertades que la derecha mantiene guardados, a la espera de recuperarlos una vez superada la campaña. “El 25 de mayo vamos a decir que hay otra manera de gobernar, esa manera que estamos demostrando desde el Gobierno de la Junta y desde el Ayuntamiento de Sanlúcar”, ha concluido.