La candidata socialista a la Presidencia de la Junta advierte a la romería de ministros que a partir del lunes, les reclamará “todo lo que andan prometiendo”
La candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha asegurado hoy en un mitin en Jerez, en el complejo museístico de La Atalaya, que “en la defensa de mi tierra, no me va a callar nadie, no me va a parar nadie porque es mi única alianza y lo único a lo que me debo”. En respuesta a quienes la acusan de haber interrumpido muchas veces en el debate televisivo al candidato del PP-A, Juanma Moreno Bonilla, Díaz ha replicado que “el Gobierno de Rajoy sí que ha interrumpido el proyecto de vida de millones de personas” a los que ha recortado derechos o que han perdido su puesto de trabajo.
Precisamente, hacia el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lanzado la presidenta andaluza las críticas más duras en el mitin jerezano. Lo ha acusado de haber sido “el único que no ha apostado por Andalucía a la que ha marginado para que no hubiera otro camino para salir de la crisis” y ha lanzado un serio aviso a la romería de ministros que viene ahora a Andalucía por las elecciones a los que, a partir del lunes, va a reclamar todo lo que están prometiendo.
“La derecha está jugando en primera persona del presidente del Gobierno porque tiene mala conciencia del daño que ha hecho y se están preparando para la derrota; miles de ojos están mirando a Andalucía, somos la esperanza que demuestra que se pueden hacer las cosas de otra manera”, ha remarcado, apostillando que “Rajoy se tienta la ropa porque el siguiente será el”.
Ante 600 personas, entre ellos muchos representantes de numerosos colectivos sociales de la provincia de Cádiz, Susana Díaz ha asegurado que “para la victoria nos quedan cinco días pero vamos a ganar bien”. “Los andaluces saben que estas elecciones son suyas, son de nuestra tierra y son posible porque tenemos la autonomía ganada también en las urnas”, ha señalado apuntando que “el 22 de marzo es histórico porque vamos a abrir los mejores años de una Andalucía que tiene mucha potencia, buenos servicios, infraestructuras, capital humano y grandes ciudades con marca internacional como Jerez que ayuda a la imagen de nuestra tierra”.
La candidata socialista ha emplazado a los asistentes a “abrir una puerta al futuro y olvidar el pasado que no ha traído todas las posibilidades que Jerez tiene” y en este sentido, ha garantizado que “desde la presidencia, os voy a ayudar ya que lo bueno de Jerez será bueno para Andalucía”.
En clave local, Susana Díaz ha destacado de Jerez que sea un referente internacional por sus vino y dentro del sector agroalimentario, con toda la potencia del Guadalcacín, somos marca de referencia. “No es posible que con esa fuerza no saquemos más rendimiento, pero Jerez va a contar con la alianza de la Junta y de gente emprendedora que tiene mucha fuerza para salir adelante”.
Ha asegurado que va a reforzar la asistencia primaria sanitaria en las barriadas rurales, donde también cuidará por el tejido asociativo que trabaja por la igualdad y de la misma manera, se ha referido al campo y los efectos perniciosos de “un reparto de la PAC injusto, que la Junta va a compensar, aunque también “vamos a ir a más, apostando por la innovación, la tecnología, porque las explotaciones sean rentables, se quede aquí el valor añadido y subir la renta de los trabajadores del campo, quitando intermediarios y ofreciendo calidad de vida para el que lo trabaja”.
Cuando aún quedan tres días de campaña electoral, la candidata socialista ha subrayado que “Andalucía tiene una fuerza impresionante” y destacado que, si bien ella está cada vez más afónica, “mi tierra cada día tiene más voz”. “Nuestra fuerza es la de 9 millones de habitantes, la de nuestra autonomía especial y la de la unidad, porque queremos salir de esto todos juntos”.
Para la presidenta andaluza, “la bandera de Andalucía es la bandera de la igualdad, la igualdad entre territorios, entre nosotros mismos, entre hombres y mujeres”.
Así, ha ido desgranando en su intervención las claves de su proyecto que pasa por seguir destinando el mayor volumen de recursos posibles a los planes de empleo, continuar con el blindaje de las políticas sociales y trabajar por un nuevo modelo productivo en Andalucía. Sobre la lucha contra el paro, ha advertido que “el empleo es dignidad y me ayude el Gobierno o no, no nos va a detener nadie en demostrar que Andalucía puede crecer por encima de la media sin que nadie se quede en el camino”.
Susana Díaz ha abogado por llenar todos los meses las plantas hoteleras, por seguir impulsando la construcción sostenible, impedir que las viviendas públicas caigan en manos de fondos buitre, seguir rehabilitando barrios procurando la eficiencia energética.
Entre sus apuestas también la de los ayuntamientos. “Aunque les pese a los alcaldes del PP, hemos vuelto a aprobar planes de empleo para los jóvenes, y si ellos prefieren mandar fondos a Extremadura y Canarias, hay miles de chavales en Andalucía que se van a quedar aquí”.
“Hoy los que se van son los que están mejor formados, la educación ha funcionado, quien no ha funcionado ha sido el mercado y el capital; no ha fallado la democracia sino el egoísmo de siempre”, ha dicho.
La candidata socialista ha pedido un reconocimiento hacia los maestros, al personal sanitario, hacia todos los funcionarios públicos que han contribuido a salir de la crisis y también hacia los mayores que tejen con sus pensiones la mejor red de solidaridad. “Toda esa gente que tanto ha perdido, lo tiene que recuperar, aquí la recuperación económica va a ser justa y solidaria”, ha espetado apuntando que va a bajar los impuestos a todos y adicionalmente, “a quien invierta aquí”.
“Vamos a echar el resto para construir una Andalucía solidaria, estoy convencida de que va a ser una buena legislatura en la que quien tenga una dificultad recibirá un trato diferente para ser igual”.
Así, se ha mostrado contundente en la defensa de la Ley Dependencia, “que ha dado respiro, autonomía y empleo”, y en este punto, ha anunciado que va a subir el presupuesto destinado a la dependencia en Andalucía un 10 por ciento más”.
Junto a la ampliación de recursos para afianzar la educación pública y el rechazo a la reforma universitaria que atenta contra la clase trabajadora, Susana Díaz ha insistido en la necesidad de proteger la sanidad, “la obra más grande de los socialistas y que bien valoran y saben los que están fuera”. Es en lo que estamos convencidos- ha dicho- recordando que en esta provincia la Junta ha ampliado la red de hospitales públicos con San Carlos en San Fernando, el HARE de la Janda o el hospital de La Línea.
“El domingo va a ganar Andalucía”, ha augurado señalando que “esa victoria abrirá los mejores años para nuestra tierra”. “Lo siento en la calle, lo vivo, la gente tiene ganas de ganar”, ha concluido señalando que “el futuro será lo que nosotros nos curremos”.
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha expresado en primer lugar su agradecimiento a los colectivos de la provincia Cádiz por su asistencia que abarrotó el recinto. García ha lamentado, que al contrario de lo que ocurre en los mítines del PP, mucho público se ha quedado fuera “sin previo pago para que se llenen los mítines políticos con comidas incluidas”.
La máxima responsable socialista de la provincia recordó que “Jerez al igual que la provincia necesita del apoyo de Susana Díaz”. “Pelayo no necesita colocar estrellas en el paseo de la fama porque ya es famosa por ser noticia nacional” en alusión a la implicación de la alcaldesa de Jerez en el caso Gürtel, por lo que le pidió en nombre de la ciudad “que haga buen recaudo de lo que se pone en sus manos”.
Irene García ha alabado las políticas de empleo puesto en marcha por el PSOE en la Junta. “Susana se bate el cobre por la generación de empleo en Andalucía, y hoy estamos más fuerte”. En este punto, pidió al electorado jerezano que acuda masivamente a votar. “El domingo la provincia- añadió- se va a volcar con tu proyecto, el único creíble para esta provincia. Jiménez Barrios además es el único candidato que ha puesto encima de la mesa una propuesta de empleo para la provincia”. De este modo recordó “el apoyo de toda la provincia y de sus candidatos a Susana, bebiendo de tu coraje y de tus ganas”.
En cualquier caso, sostuvo que “si no es por ti no viene Rajoy y sus ministros a la provincia”. García reclamó en este sentido al presidente del Ejecutivo “que se deje el martillo en su casa, el mismo que destruyó el ordenador de Bárcenas”. “La gente espera de nosotros la misma gestión de Susana en Andalucía y por eso los ciudadanos no tienen mejor aliada de los servicios públicos y de cortafuegos de las libertades públicas”, culminó.
Por último reclamó el voto para el PSOE “para devolverle la dignidad a esta tierra y sólo quedan tres días para hacer posible todo esto”.
Por último, la candidata socialista a la Alcaldía, Mamen Sánchez, intervino diciendo “que lo quiere la gente de esta tierra es estar y apoyar a Susana Díaz porque saben que las soluciones a los problemas de la gente”. Al mismo tiempo afirmó que “la única administración que ha traído empleo a la ciudad de Jerez con los Planes de Empleo de la Junta ha sido Susana Díaz”.
Sánchez declaró en referencia a estas políticas que “los únicos referentes de esta ciudad son las políticas socialistas” en una de las ciudades con mayores tasas de desempleo a nivel nacional, con más de 35.000 personas en situación de desempleo. “Es por ello –afirmó a continuación que el próximo domingo 22 de marzo llenaremos las urnas con votos porque no sólo necesitamos a Susana en Jerez sino en los pueblo del entorno”.