“Soy incómoda para Rajoy, pero no sabe lo que le queda”. Así lo ha asegurado la secretaria…
“Soy incómoda para Rajoy, pero no sabe lo que le queda”. Así lo ha asegurado la secretaria general del PSOE de Andalucía y presidenta de la Junta, Susana Díaz, que ha asegurado que el presidente del Gobierno de España seguirá teniéndose que “mirar en el espejo de Andalucía y ver que las cosas se pueden hacer de otra manera. No sabe la que le queda, porque lo que hace en España es lo que quiere hacer, con la excusa perfecta de la crisis”.
Ante un auditorio desbordado de público en Arcos de la Frontera, y junto a la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, el secretario general de la Agrupación Local Socialista, Isidoro Gambín, ha destacado que “cuando el PSOE de Cádiz está fuerte y unido, no imagináis cómo se siente en Andalucía, sois demasiado importantes para el PSOE de Andalucía”, y ha reivindicado “la ilusión y esperanza de Felipe González cuando nos subió en el tren de la modernidad que era Europa, donde todos seríamos iguales en el sur y en el norte. De ese tren en el que nos subió Felipe no nos va a bajar Rajoy ni Merkel ni nadie, ahí vamos a seguir”.
La líder socialista ha garantizado que “tengo voluntad como presidenta de la Junta de ponerme de frente a los problemas y en la piel de los vecinos y vecinas, pateando todos los rincones de Andalucía y hablando con la ciudadanía, y sé que quieren cambiar las cosas”. Ha afirmado que “hay muchos alcaldes y alcaldesas que tienen voluntad de hacer cosas, pero solos no podemos, a pesar de que hacemos muchísimas. Cuántas podríamos hacer más con un Gobierno de España sensible y gente en Europa que nos apoyara”.
En este sentido, ha recalcado que todo en Andalucía está ya “al servicio del empleo, porque no hay otra prioridad, y lo dijo aquí, en una provincia que tiene que tener un trato especial, porque no es posible soportar más del 40% de tasa de paro”. Se ha referido a las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno de la Junta, como el programa de empleo juvenil, el impulso al sector agroalimentario o el plan de construcción sostenible. Ha recordado que ya se han acogido 3.000 empresas a este proyecto autonómico dotado con 200 millones de euros, y ha avanzado que se ampliará en octubre porque los trabajadores y trabajadoras de este sector duramente azotado por la crisis “tienen derecho a tener salidas laborales”.
Ante el problema del paro en Andalucía, la secretaria general del PSOE andaluz se ha preguntado “cómo puede haber una Europa tan insensible que no esté invirtiendo, que no ayude a traer a nuestros jóvenes” que han emigrado en busca de oportunidades. “Por eso hay que ganar el domingo, porque quien está al frente de la Comisión Europea tiene que poner un plan para que nuestros jóvenes vuelvan a su casa, con su gente, y que los que están aquí no se vayan”.
Contra la insensibilidad en Madrid y Bruselas
Susana Díaz ha insistido en que gestionar para las personas “es difícil con un Gobierno insensible”, y ha advertido de que “lo que pasaba con Arias Cañete esta semana no es un lapsus”. “Rajoy habló de los hijos de buena estirpe, Gallardón de psicólogos para atender a embarazadas y que sepan si tienen o no que abortar. Y ahora habla Arias Cañete de la superioridad intelectual de los hombres sobre mujeres. Eso es lo que nos espera”. De hecho, ha indicado que “quieren obligarme a que paguemos en Andalucía la enseñanza que segrega por géneros, pero en la educación empieza la igualdad y voy a recurrir porque nos avala el Estatuto y la Constitución”.
Además, la líder socialista ha insistido en que Rajoy “es sumiso y quiere regalar tres décimas del déficit público a Europa; pues que se las recorte él y me las deje a mí, para devolver la paga extra a los funcionarios, para más becas, más ayudas”. “A este sumiso me gustaría que lo fuera también acatando lo que dice Europa de la prioridad del corredor Algeciras-Bobadilla, o que cumpla en el reparto de las ayudas de la PAC”.
Por eso, Susana Díaz ha instado a “salir con la bandera de la esperanza y la ilusión, a ellos les dejemos la mentira y el oscurantismo, porque pretenden que el lunes tras las elecciones siga todo igual. No lo será, lo primero que cambiará será Europa, lo segundo, que diremos a Rajoy ‘basta ya’, y también que el PSOE volverá a ganar las elecciones en su tierra. Estoy segura”.
Irene García: “El domingo hay que llenar las urnas de libertad, de compromiso y de derechos; de presente y de futuro para esta tierra”
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha iniciado su intervención dando “gracias a los muchos ciudadanos y ciudadanas que vuelven a mirarnos de cerca y para los que volvemos a ser la esperanza en un momento muy complicado”. “El próximo día 25 nos jugamos mucho, en una provincia que necesita a un Gobierno sensible de la Junta que también mira de cerca a los ciudadanos y que es capaz de ponerse en la piel de la gente que tiene serias dificultades y está luchando con uñas y dientes: de los desempleados y de los pensionistas que han tenido que dar apoyo y cobijo a sus familiares que lo han perdido todo”, ha dicho.
Irene García ha explicado que los gaditanos y las gaditanas necesitan igualmente “un Gobierno sensible en Europa, que tenga como principal preocupación el empleo”. Ese mismo Gobierno europeo, como el español, no podrá utilizar la crisis como “excusa” para acabar con logros y conquistas sociales que forman parte esencial del Estado del Bienestar. “Cada vez con menos recursos, asfixiados por el Gobierno de Rajoy, los andaluces ven a un Gobierno de la Junta que está intentando tapar el destrozo del Estado del Bienestar que está cometiendo el Gobierno de la derecha”, ha añadido.
La secretaria general ha destacado que “nos preocupa y nos ocupa” la elevada tasa de desempleo de la provincia, superior al 43 por ciento según la Encuesta de Población Activa; y ha agradecido que la Junta esté tratando de dar respuesta a esa parte importante de la población, especialmente “los más jóvenes que no tenían acceso al mercado laboral”. Así, ha incidido en que los 19 municipios de la Sierra van a recibir más de tres millones de euros “para que puedan poner en marcha un plan que generen la primera oportunidad a muchos jóvenes, a partir de un reparto de fondos que se ha realizado sin ningún sectarismo. Porque Susana Díaz y el Gobierno de la Junta no han mirado el color político de los ayuntamientos sino a las personas jóvenes que no tienen oportunidades y que las tendrán a partir de este plan de empleo joven”. Frente a esa actitud, “el PP se ha quedado con muy poco discurso, hasta el punto que está tratando de apropiarse de esta iniciativa”.
Irene García ha pedido el voto para el PSOE, “para parar el austericidio y para evidenciar que hay otra forma de hacer las cosas y que la política es la única herramienta para hacer las cosas”. “Los ciudadanos deben ser la única prioridad. Y los ciudadanos de la provincia, de Andalucía y de España pueden parar este verdadero destrozo del Estado del Bienestar y blindar a las personas que tienen más dificultades y necesitan un mayor apoyo de las Administraciones”, ha asegurado, para añadir que “el voto socialista el 25 de mayo sirve para paralizar las leyes que hoy están en un cajón y que todavía no se han atrevido a sacar”, pero que podrán recuperar su tramitación en caso de un resultado electoral favorable para la derecha.
Además, se ha referido a que la cita con las urnas del próximo domingo es “la primera ocasión en la que se dará voz a la gente que nos retiró su confianza por errores cometidos y que han sido enmendados para que hablen” y que puede decidir después de haber sufrido en sus propias carnes el engaño de una política del PP que nada tiene que ver con su programa electoral. “Decían que con su sola llegada a La Moncloa el empleo llegaría a todos los hogares, que las pensiones no se iban a tocar y que la educación y la sanidad universales estaban garantizadas. Y a día de hoy solo en Andalucía hemos mantenido la igualdad de oportunidades”, ha asegurado, para añadir que “no estamos dispuestos a dar marcha atrás en una escalera en la que ya hemos bajado escalones a una velocidad de vértigo”.
La secretaria general ha animado a “llenar las urnas de libertad, de compromiso y de derechos; de presente y de futuro para esta tierra”. Respecto al cabeza de lista del PP, “un jerezano de fin de semana”, ha dicho que es “un candidato borroso en los carteles pero al que en esta provincia conocemos muy bien. Un candidato que lee los papeles porque cuando se sale del guión le sale el machismo retrógrado y arcaico”. En este sentido, ha hecho un balance de la nefasta gestión que Arias Cañete ha dejado en la provincia al frente del Ministerio de Agricultura: “lo saben muy bien las más de 300 familias de Barbate que siguen sin poder faenar en Marruecos; los agricultores que conocen que no ha tenido ningún pudor en arrebatar a esta tierra más de 500 millones de euros del reparto de la PAC; y la ciudadanía que sabe que ha querido poner en manos privadas un patrimonio de todos como es La Almoraima, en beneficio únicamente de unos pocos”. De la misma forma, ha destacado que los habitantes de Sanlúcar y de otras localidades del entorno conocen que “ha pretendido allanar el camino para el dragado del Guadalquivir”.
“No van a venir a darnos lecciones de nada cuando nos trasladan lo que quieren hacer en Europa”, ha afirmado la secretaria general, quien ha destacado que “el cambio empieza en Europa. Necesitamos gente que entienda nuestro mismo idioma; y necesitamos que haya una nueva mayoría socialista en Europa, que sea el preludio de la lista sin parangón de alcaldes y alcaldesas que, además de Isidoro, habrá el año que viene en esta provincia”. Para ello, Irene García ha comprometido “ilusión, entusiasmo y trabajo, mucho trabajo. Y saber ponernos siempre en el papel de la gente. El día 25 hay que participar, nadie puede quedarse en su casa. Hay que demostrar que esta provincia quiere y puede”.
La fuerza del PSOE
El secretario local, Isidoro Gambín, ha agradecido la masiva asistencia que ha desbordado todas las previsiones de aforo lo que, a su juicio, demuestra “la fuerza del PSOE, las ganas del cambio que anhelamos todos”. Gambín que ha destacado “la ilusión, motivación y las ganas que trasmite la presidenta de la Junta, ha pedido una reflexión sobre “las circunstancias actuales, una Europa con un Gobierno de derecha, el mismo que en España, que gestiona a base de recortes, de subidas de impuestos, de desempleo y de privatización de servicios”.
“Tenemos muchas pruebas para decir basta, para acabar con la sanidad, con la Dependencia, con los recortes a los pensionistas, los copagos, las bajadas en las prestaciones para los desempleados, para parar la reforma del aborto y las subidas de impuestos, esa política que perjudica a los más desfavorecidos y beneficia a los más pudientes, perdonando a los defraudadores, aplicando una reforma laboral que sólo ha traído más paro”, ha explicado.
Frente a ese panorama, Isidoro Gambín ha resaltado que “en Andalucía hay otra forma de gobernar, con políticas sociales y de generación de empleo, priorizando los que más falta hace”. En este sentido, el dirigente socialista ha agradecido a la presidenta de la Junta “el plan de empleo juvenil aprobado que tiene que ser un ejemplo para el Gobierno y las diputaciones”. “Ese es el camino que hay que demostrar a la gente, que estamos al lado de ellos, aunque tengamos dificultades por la asfixia de un Gobierno insensible que nos impide hacer más cosas”, ha apuntado.