González Cabaña y los alcaldes y alcaldesas del PSOE reclaman “normalidad institucional” en la relación con la Corporación Provincial tras dos procesos electorales en apenas nueve meses
El portavoz del Grupo Socialista de Diputación asegura que “el Servicio Provincial de Recaudación tiene que ser un instrumento de colaboración con los ayuntamientos”
El portavoz del Grupo Socialista en Diputación, Francisco González Cabaña, ha mantenido esta mañana un encuentro de trabajo con alcaldes y alcaldesas de municipios de la provincia gobernados por el PSOE, con objeto de analizar diversas cuestiones vinculadas a la actualidad municipal y al día a día de los pueblos y ciudades gaditanas.
“Han pasado ya nueve meses desde que el PP llegó al Gobierno de la Diputación; nueve meses durante los cuales hemos asistido a dos procesos electorales, de las generales y las autonómicas, que han distorsionado políticamente la provincia y por tanto también la gestión institucional”, ha dicho Francisco González Cabaña, quien ha añadido que “una vez dejada atrás esa etapa de cierta convulsión, ha llegado la hora de que todas las iniciativas que el Grupo Socialista plantea en la Diputación y todas las inquietudes y todos los problemas que preocupan a los municipios sean tomados en serio por el Gobierno provincial. Porque la normalidad institucional, que siempre ha sido importante en estas relaciones entre la Diputación y los ayuntamientos, es hoy más obligada que nunca”.
El también secretario general del PSOE de Cádiz ha asegurado que “en los próximos días tengo intención de mantener un encuentro con el presidente de la Diputación, José Loaiza, de forma que pueda trasladarle las preocupaciones de los alcaldes y alcaldesas socialistas, porque ellos y ellas son los máximos representantes municipales del PSOE en la provincia”. “Somos el partido que gobierna un mayor número de ayuntamientos, y nuestra voz no está siendo escuchada suficientemente, o al menos no lo está siendo como entendemos que debería serlo por parte del PP, el partido que Gobierna la Diputación”, ha añadido.
“Todos hemos podido haber entendido que en estos nueve meses nos hemos enfrentado a dos procesos electorales, con las tensiones que eso introduce en la normalidad política e institucional. Pero también debemos entender todos que este es el momento en el que peor lo está pasando la ciudadanía y los municipios de la provincia”, ha señalado González Cabaña para referirse a la necesidad de una respuesta “leal e institucional” desde el Gobierno de la Diputación, gestionado por el PP.
A título de ejemplo, se ha referido al Servicio Provincial de Recaudación. “La mayor parte de nuestros municipios han cedido la recaudación de sus impuestos y tasas al Servicio Provincial, que tiene que ser un instrumento de colaboración con los ayuntamientos. Y, desde luego, no pueden darse situaciones como la que se dio con Gemma Araujo”, la alcaldesa de La Línea que se vio obligada a protagonizar un encierro de varios días para exigir el pago de un adelanto que correspondía a ingresos efectuados en nombre del Consistorio linense.
Además, los alcaldes y alcaldesas y el secretario general han realizado “una puesta en común de la problemática municipal, independientemente de aquellos asuntos que derivan de la relación con la Diputación o que son competencia de la Corporación Provincial, ya que los ayuntamientos están atravesando unos momentos de especial dificultad. Y lo están haciendo más allá del color político del partido que los gestione en cada caso. De ahí la necesidad de que las distintas Administraciones que se relacionan con ellos mantengan los niveles más elevados posibles de lealtad institucional y de complicidad en la solución de sus problemas”.
Cádiz, 27 de abril de 2012