Mamen Sánchez avanza que mantendrá reunión con los alcaldes pedáneos cada 15 días y que Antonio Ramos será el delegado de las ELA
La candidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, ha señalado hoy que si se convierte en alcaldesa dará una mayor relevancia a las ELA, “porque tan jerezanos son quienes viven en una pedanía que quien lo hace en el centro de Jerez”.
En este sentido, Sánchez señaló que mantendrá cada 15 días una reunión con los alcaldes pedáneos y cada mes con los delegados de las barriadas rurales. “Y, sobre todo, le vamos a volver a decir a Montoro que las ELA no se tocan”, agregó, señalando que “la alcaldesa de Jerez tiene en un cajón una carta del ministro que le dice que no ha cumplido con la previsión de déficit y que, entre las medidas que debe adoptar, se encuentra acabar con las ELA”.
“El PP ya intento cargarse las pedanías con la reforma de la Administración local y fuimos los socialistas y vosotros, quienes vivís en las ELA quienes lo impedimos. Por eso es importante tener un Gobierno socialista en Jerez, porque nos pondremos delante de Montoro y le diremos que las pedanías no se tocan, lo que no es capaz de hacer Pelayo, que nunca se va a enfrentar a Montoro”.
Mamen Sánchez adelantó que el anterior alcalde de San Isidro, Antonio, candidato número 8 en la lista del PSOE será, en caso de gobernar los socialistas, el delegado municipal de las ELA, “porque nadie mejor que él podrá hacerlo”.
Estas declaraciones se han producido en el transcurso de la presentación de las candidaturas de las ELA en las que se presentan Miguel Morales (El Torno), Nieves Mendoza (Guadalcacín), Francisco Arcila (Torrecera), José Antonio Guerra (La Barca), Manuel Sánchez (San Isidro), Javier Lezama (Estella del Marqués) y Javier Contreras (Nueva Jarilla). En el acto han estado presentes igualmente el presidente del PSOE de Cádiz y consejero de la Presidencia de la Junta en funciones, Manuel Jiménez Barrios, la secretaria provincial, Irene García, y la Secretaria General del PSOE-A de Jerez, Miriam Alconchel.
Respaldo socialista
Irene García ha mostrado su satisfacción por las candidaturas presentadas porque “hoy le ponemos cara a los que van a patearse la ciudad, y van a conocer in situ las bofetadas de realidad continua, porque sabéis a los obstáculos a los que os enfrentáis”.
García ha recordado la trascendencia de ganar a nivel provincial porque “sabemos de la importancia de la Diputación para las ELAS y los socialistas nos vamos a partir la cara” al tiempo que ha criticado la gestión en el mundo rural de la actual alcaldesa Pelayo “que no ha tenido dedicación ni un minuto para estos vecinos, mientras en Diputación ha usado el dinero a su antojo”.
“Diputación se ha negado a poner en marcha planes de empleo, como ha hecho la Junta, y el dinero no ha llegado a las pedanías y a las zonas que más lo necesitaban”, agregó García.
La líder provincial del PSOE ha apostado además por garantizar la igualdad de oportunidades en el Jerez rural y ha apuntado que para ello “tenemos los mejores candidatos. Los socialistas no actuamos con sectarismo y sí con independencia del color político de su alcalde porque sabemos que hay otra forma de hacer las cosas”. García afirmó que “tenemos los candidatos con mas empatía y vamos a ayudaros en ilusionar a la gente en el cambio de rumbo que necesita la provincia y por eso vamos a ser imparables”.
Por su parte Manuel Jiménez Barrios ha ensalzado el trabajo de los candidatos pedáneos y les ha recordado que “estas elecciones son doblemente importantes, para los ciudadanos y para el partido” y así les ha emplazado para “desalojar los actuales gobiernos. Por tanto tenéis la oportunidad de cambiar las cosas que en Jerez siempre han sido muy trascendentes hacia fuera porque esta ciudad tiene una marca muy potente”.
En este sentido Jiménez Barrios abogó por “trabajar entre todos porque la gente del pueblo debe gobernar en Jerez. Los socialistas -agregó- son gente corriente como vosotros, pensando siempre en ayudar a sus vecinos con compromiso y responsabilidades”.
Del mismo modo y en alusión a la corrupción apostó por “alejar de la vida pública a quien viene a aprovecharse, y se llevan el dinero y la dignidad de la vida política al mismo tiempo”.