El vicesecretario provincial del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix ha anunciado esta mañana en una rueda de…
El vicesecretario provincial del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix ha anunciado esta mañana en una rueda de prensa en la que ha comparecido junto al diputado en el Congreso, Francisco González Cabaña para analizar los PGE, que el PSOE pedirá en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar la celebración de un pleno extraordinario y monográfico sobre la incidencia de los PGE en la comarca, “un pleno donde se oficializasen las reclamaciones que vienen efectuándose desde los agentes económicos y sociales de la comarca en relación a las necesarias conexiones ferroviarias del puerto de Algeciras”. “Al estar presentes todos los grupos, podremos ver la presencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que será capaz de defender las irrisorias cantidades que destinan los PGE, los compromisos no cumplidos e invitaremos a todas las fuerzas que asistan a ese pleno ya que el grupo comarcal socialista cuenta con el número de miembros necesarios para pedir ese pleno y que puedan participar también los agentes sociales y ver el grado de compromiso y el seguimiento que realiza Landaluce y su grupo de los dictados del PP de Madrid”, ha manifestado. “Queremos ver si comparte ese castigo, esa discriminación y queremos que se vean las cifras que no vienen a nuestra comarca y sí que se invierten en otros territorios”, ha dicho refiriéndose a los 850 millones del Corredor del Levante “que en este caso se pintan y se ejecutan y las vemos avanzar en los calendarios plurianuales y superan más de 3.000 millones de euros en lo que es un agravio contra andaluces y vecinos del Campo de Gibraltar”.
Ruiz espera que la convocatoria de ese pleno “sirva de resorte y haga reaccionar al Gobierno de Rajoy para que al menos las enmiendas que desde luego vamos a impulsar desde el Grupo Socialista tengan éxito en el trámite presupuestario”.
El alcalde de San Roque ha pedido al presidente de la Mancomunidad, Diego González de la Torre que “cuando reciba la moción, convoque el Pleno en el menor plazo de tiempo posible y en ese debate se vea la apuesta que realiza el PP de Cádiz, el PP de la comarca”. “Esperamos que esa convocatoria no quede anulada por ningún resquicio legal y brinde la oportunidad a todos los agentes de poder participar y apoyar las reivindicaciones que no pueden quedar en el olvido y es que hemos contado con una inversión de 200 millones en la etapa socialista que tratan de ocultar, pero son necesarios alcanzar hasta los 1.300 millones para concluir una vía de 176 km ya que hoy en día tenemos un trazado decimonónico con las menores prestaciones las de una red sin electrificar, que no tiene comparación con la doble y triple vía de puertos como el de Valencia y Barcelona”.
En réplica a la rueda de prensa ofrecida por el PP que calificó los PGE de históricos y gaditanos, Ruiz Boix ha señalado que “son todo lo contrario, porque hablan de 200 millones de euros que son prácticamente generados por la actividad de la Autoridad Portuaria de Algeciras. Ruiz Boix ha hecho un repaso de las “cuantías testimoniales e irrisorias de los PGE en obras como el desdoble de la N-340 donde nunca se ha realizado ni una sola inversión en dos años y medio o la circunvalación de San Roque-Algeciras donde se pinta en el presupuesto 5.000 euros otra vez, una cuantía testimonial. También se ha referido al plan de reindustrialización dotado de 27 millones “pero luego resulta que las exigencias son tan elevadas que impiden que las empresas puedan asentarse y lo dicen las cifras mínimas de 4 millones de euros del ejercicio anterior”. En cualquier caso ha precisado que “son préstamos que hay que devolver, no son inversiones reales del PGE en nuestra comarca”.
El dirigente socialista también ha lamentado la escasa inversión en los accesos a los puertos como el de Tarifa.
Y por último, se ha centrado en el asunto más importante, la Algeciras-Bobadilla, que “marca la agenda nacional, que marcó el primer encuentro de la presidenta Susana Díaz con el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, y que marca la agenda europea puesto que Europa señala a Algeciras como partida de dos de las nueve redes transeuropeas con un compromiso para que finalice antes de 2020”. Ruiz Boix ha censurado que los 50 millones de euros presupuestados son la misma cantidad que no se ha invertido el año anterior, “una obra de la que no hemos visto nada ni una sola traviesa, ninguna obra en el municipio de San Roque en ese apartadero por valor de 11 millones de euros que, a fecha de hoy, no ha comenzado y así me lo han confirmado los vecinos, que no hay ningún tipo de movimiento”.
Ruiz Boix ha destacado que “la Algeciras Bobadilla es un gran punto de unión de la comarca, es el ejemplo a seguir ya que todos los agentes, todos los partidos, hemos coincidido en que es la obra fundamental para que prospere el puerto de Algeciras que es nuestro motor económico”.
“Frente a la apuesta del lobby del Campo de Gibraltar, del Gobierno socialista que invirtió más de 200 millones de euros y la dejó planificada, tenemos al Gobierno del PP que la ha pintado en los tres presupuestos con distintas cuantías sin llegar a invertir un solo euro”, ha señalado subrayando que por parte del PP es una apuesta que únicamente está en los medios, que solo sirve para realizar viajes y conferencias de una Plataforma logística que no encuentra reflejo alguno en los PGE, siendo un compromiso que no quieren cumplir con los andaluces y con los ciudadanos del CG”.
Por su parte, el diputado socialista Francisco González Cabaña ha llamado a la “movilización institucional y ciudadana” en el Campo de Gibraltar para que el Gobierno del PP destine las inversiones necesarias para la conexión ferroviaria Algeciras-Almoraima.
González Cabaña considera que en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado de 2015, “el Gobierno del PP ha pasado del agravio a la humillación” al puerto de Algeciras y a la comarca del Campo de Gibraltar.
“Han vuelto los peores tiempos del aznarismo, cuando era todo contra Andalucía”, ha subrayado el diputado socialista, ha declarado en la rueda de prensa celebrada en el PSOE de Algeciras en la que ha alertado que “se está jugando con el futuro de miles de puestos de trabajo” vinculados directa o indirectamente al Puerto de Algeciras, el mayor puerto de España, toda vez que el Gobierno está primando el desarrollo de otros puertos del Levante y está impidiendo la mejora de sus conexiones ferroviarias de Algeciras, pese a que está incluido en dos de los nueve corredores prioritarios de la Red Transeuropea del Transporte.
La competitividad del Puerto de Algeciras se está viendo perjudicada y si se mantiene ese agravio “puede acabar siendo un cadáver en un futuro inmediato”, con la consiguiente pérdida de miles de empleos, de ahí que González Cabaña considere que ha llegado el momento de que las instituciones del Campo de Gibraltar –con independencia de su color político-, los agentes sociales y económicos y la ciudadanía en su conjunto levanten la voz para reclamar al Gobierno del PP que ponga financiación para la mejora de la conexión ferroviaria del Puerto de Algeciras.
“Basta ya de agravio y de humillación”, ha afirmado el diputado socialista, para quien es “un ejercicio de cinismo” que el Gobierno ordene a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras que pague la conexión ferroviaria a través del Fondo de Accesibilidad.
González Cabaña ha recordado que, como miembro de la Comisión de Fomento, registró hace unos días una Proposición no de Ley en la que se demanda al Gobierno que dé la máxima prioridad nacional a la línea Algeciras-Almoraima, una iniciativa parlamentaria en la que también se exige a Fomento que retire el Fondo de Accesibilidad porque es “muy perjudicial” para el Puerto de Algeciras porque tendría que detraer inversiones ya comprometidas o programadas para mejorar su competitividad para destinar ese dinero a obras de infraestructuras que el Gobierno sí financia en otros puertos, como Valencia o Barcelona, a través de los Presupuestos Generales del Estado.
El diputado socialista ha subrayado que los 50 millones que aparecen en los PGE de 2015 “son los mismos 50 millones” consignados en los Presupuestos de este año y que siguen sin emplearse en las obras previstas, una cantidad que contrasta con los 841 millones contemplados para Murcia, Valencia y Cataluña para proyectos de adaptación al ancho UIC para mercancías o proyectos para vías de alta velocidad.
Ante ese evidente trato discriminatorio hacia el Puerto y la comarca, González Cabaña ha dicho no entender “la inacción” del alcalde de Algeciras y diputado nacional, calificando como “patético” que haya argumentado que esta partida de 50 millones es acumulativa. “La acumulación sólo existe en la mente de Landaluce. El dinero que no se ha gastado, está perdido”.
En esta misma línea, el diputado del PSOE ha reprochado que “el PP de Cádiz no ha levantado la voz y ha exigido en los PGE lo que es justo para el Campo de Gibraltar”. “La Plataforma Logística del Sur –ha añadido- no se ve reflejada en los PGE mientras el puerto de Tánger nos está comiendo por los pies por la inacción de este Gobierno”.
González Cabaña también se ha referido a la diputada nacional y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, al considerar como “lamentables” unas declaraciones en las que aseguró que “quizá el año que viene, cuando acaben el segundo puente y la Alta Velocidad, habrá más cantidades para la Bahía de Algeciras”.
El diputado socialista, tras dejar claro que “no se trata de enfrentar territorios”, se ha preguntado si para el PP la conexión ferroviaria del Puerto de Algeciras es un proyecto menos prioritario. En su opinión, es necesario “inversiones equilibradas en una provincia que lidera por desgracia las tasas del paro”.
Enmiendas
En la rueda de prensa, González Cabaña, que defendió el compromiso y las inversiones del anterior gobierno socialista para la mejora de las conexiones ferroviarias en el Campo de Gibraltar, adelantó que el PSOE presentará enmiendas, que el partido asumirá a nivel federal, para incrementar la dotación presupuestaria de la línea Algeciras-Almoraima.
También anunció que se registrarán enmiendas para que se incluyan mayores inversiones para tres proyectos fundamentales para la mejora de las comunicaciones viarias en la comarca: El desdoble de la A-48 Vejer-Tarifa-Algeciras, el acceso al Puerto de Tarifa, y la variante de la A-7 Algeciras-San Roque.
En este punto, alertó de que en las proyecciones presupuestarias de 2016 y 2017 el Gobierno contempla 0 ceros de inversión para estos tres proyectos e ironizó con las cantidades de 5.000 euros previstas en 2015 para estas tres actuaciones, partidas destinadas según el PP a estudios para una futura adjudicación de las obras. “Que se dejen ya de estudios y aprueben las asignaturas pendientes”, dijo González Cabaña, que animó al alcalde de Tarifa, que este verano protagonizó un acto de protesta contra la APBA, “a que coja el megáfono y se vaya a reclamar a las puertas de La Moncloa”, toda vez que es el Ministerio de Fomento, y no la Autoridad Portuaria, quien tiene la responsabilidad de ejecutar las obras de acceso al puerto de Tarifa.