• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
03 marzo, 2013

Ruiz Boix: "El respaldo de la CE a la ley antitabaco de Gibraltar avala la necesidad de un espacio fiscal en torno a la colonia"

03
Mar
2013

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz exige “una respuesta que compense la inferioridad de condiciones en la relación con la Roca y que perjudica la competitividad de nuestro tejido productivo”

 

RuizBoix 23-1-2013-2

 

Juan Carlos Ruiz Boix

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha asegurado que “el reciente respaldo de la Comisión Europea (CE) a la normativa española que limita el número de cigarrillos que pueden sacarse libremente de Gibraltar por parte de los habitantes de las localidades más cercanas a la Roca es una razón más para exigir un espacio fiscal en torno a la colonia”. En este sentido, Ruiz Boix ha destacado que “la CE ampara que la ciudadanía de las poblaciones situadas en los aledaños de Gibraltar no puedan beneficiarse de ciertas ventajas fiscales de algunos productos que se venden en la colonia. Y, vuelta la activa por pasiva, viene a establecer una discriminación para estas personas y para estas localidades que exige una respuesta que compense esa inferioridad de condiciones en la relación con la Roca y que se extiende, de manera más grave, al día a día y a la competitividad de nuestro tejido productivo”.

 

“El caso del tabaco ilustra magníficamente un hecho innegable, como es que las localidades más cercanas a Gibraltar, sus habitantes y las empresas radicadas en ellas sufren una evidente pérdida de competitividad al no disponer de un marco fiscal y normativo similar al que disfrutan las domiciliadas en la colonia”, ha destacado. Por ello, el vicesecretario general ha incidido en que “esta decisión de la CE ratifica la oportunidad de poner en marcha ese espacio fiscal que ya planteé a comienzos de año y que básicamente pretende establecer unas condiciones legales y económicas en un radio de 15 kilómetros alrededor de la Roca que reduzcan o eliminen las ventajas de las que hoy por hoy gozan las empresas gibraltareñas, con el consiguiente desequilibrio para las domiciliadas en las inmediaciones de Gibraltar”.

 

Juan Carlos Ruiz Boix ha destacado que “esta posibilidad ya cuenta con precedentes por ejemplo en Ceuta y Melilla, donde en atención a la peculiar situación de ambas ciudades autónomas las empresas disfrutan de determinadas ventajas a la hora de contratar a residentes”. “En cualquier caso –ha continuado-, hay que tener en cuenta que el caso de Gibraltar es único en el seno de la Unión Europea, porque no hay ningún otro ejemplo más de una colonia de un Estado miembro en suelo de otro. Y las situaciones extraordinarias deben obligar a soluciones extraordinarias, máxime cuando lo que está en juego es aumentar la competitividad de nuestras empresas, la generación de empleo y, en definitiva, garantizar el desarrollo y el bienestar de la ciudadanía del Campo de Gibraltar”.

 

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz ha recordado que “ya hace prácticamente cinco meses que el pasado octubre le planteé al diputado nacional del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, un ofrecimiento para trabajar, codo con codo, en favor del Campo de Gibraltar. Sin embargo, aún no hemos recibido una respuesta oficial. Y, más concretamente, desde que a mediados de enero propuse la puesta en marcha de un espacio fiscal en torno a Gibraltar, todavía no se ha escuchado a un solo dirigente del PP pronunciarse al respecto”.

 

“Desconocemos por completo si el señor Landaluce ha aprovechado la intermunicipal del PP desarrollada ayer en Algeciras para trasladar a Javier Arenas la necesaria urgencia en poner en marcha este espacio fiscal”, ha asegurado Juan Carlos Ruiz Boix. El vicesecretario general ha concluido diciendo irónicamente que “después de haber escuchado ayer al propio Javier Arenas decir que el alcalde y diputado se está dejando la piel por esta tierra, cuando el saldo de inversión del Gobierno de su partido en el proyecto estrella de la comarca como es la modernización de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla se reduce a unos magros 13 millones de euros, es como para no tener demasiada fe en la eficacia de sus gestiones en este apartado”.

 

Algeciras, 3 de marzo de 2013

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pedro Sánchez PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz