El vicesecretario general del PSOE de Cádiz lamenta la eliminación de la línea Ronda-Algeciras, una nueva muestra de la falta de compromiso del PP con la comarca
Félix Duque y Juan Carlos Ruiz Boix
El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, ha dado a conocer hoy la respuesta ofrecida por el Gobierno a una pregunta realizada por el diputado en el Congreso, Francisco González Cabaña, en la que, a su juicio, “se confirman los presagios negativos que sospechábamos en esta comarca sobre el compromiso real del Gobierno central en materia de infraestructuras y el compromiso de los diputados del Congreso por la provincia, con Teófila Martínez y José Ignacio Landaluce a la cabeza”. Ruiz Boix ha reprochado a ambos referentes del PP que “llevan tiempo intentando demostrar el compromiso de Fomento con la línea férrea Algeciras- Bobadilla, pero la realidad es que en el año 2012, el primer año concluido del Gobierno del PP, la inversión en esta vía es de 0 euros, y no lo dice el PSOE, sino que lo dice la ejecución presupuestaria del Gobierno central en la provincia, en el apartado dedicado al Ministerio de Fomento, en la partida denominada proyecto renovación Algeciras-Almoraima”. El dirigente socialista ha entregado copia de la respuesta en la que puede comprobarse cómo aparece en el crédito inicial del año 2012 un millón de euros, pero justo al lado la información que facilita el Gobierno central en la columna obligaciones reconocidas es de 0 euros, luego el porcentaje de la partida aplicado es de 0 euros. “Queremos que se pronuncie el diputado Landaluce ante esta realidad y ofrezca explicaciones para saber si ese es el compromiso que va a existir hasta el año 2015”, ha reclamado.
Ruiz Boix ha recordado que en 2013, según los PGE, hay prevista una inversión de 13 millones de euros, pero tras haber transcurrido la mitad del año ni hemos visto ninguna inversión, ni hemos visto ninguna adjudicación y mucho nos tememos que ocurra igual que 2012 y al final sea de 0 euros. Ha advertido que esa línea forma parte de la red transeuropea que debe estar construida en el 2020 y al paso que va, no se garantiza que se cumplan con los plazos establecidos por la UE. El alcalde de San Roque ha contrapuesto lo que sucede en otros puntos como el tramo levantino donde fueron licitadas obras por importe superior a los 2.000 millones de euros y donde ya se habrá ejecutado una parte importante.
Del mismo modo, ha lamentado la eliminación de la línea de pasajeros entre Algeciras-Ronda, “dos horarios que se han perdido y que de demuestran que Landaluce solo trae recortes a esta comarca, porque un año y medio después del Gobierno del PP no hay una nueva inversión, ni realidad o proyecto que impulse la economía y el bienestar de la ciudadanía del Campo de Gibraltar”.
En otro orden de asuntos, Ruiz Boix ha realizado una petición a todos los parlamentarios para que realicen una solicitud al Gobierno en relación al decreto contra la exclusión social puesto en marcha por la Junta con un presupuesto de 120 millones de euros y cuyo principal valor es el programa de ayuda a la contratación en los ayuntamientos que cuenta con 60 millones de euros. Además de pedir a todos los ayuntamientos de la comarca que se adhieran al decreto cuyo plazo de solicitud acaba el 22 de mayo, el regidor sanroqueño ha planteado hacer fuerza para presionar al Gobierno de modo que el dinero que va a recaudar en concepto de IRPF y Seguridad Social por los contratos que se van a generar, lo repercuta y redistribuya de forma inmediata a través de un fondo especial con el que se puedan hacer más contratos en la comarca. Ruiz Boix ha puesto de ejemplo su localidad, San Roque, donde el importe inicial 174.000 euros va a permitir la contratación 56 personas durante tres meses, el máximo tiempo posible, pero si los gastos en IRPF y Seguridad Social son eliminados, el efecto del decreto podría incrementarse con la colaboración del Gobierno con la generación de 13 puestos de trabajo más.
El vicesecretario general del PSOE de Cádiz ha puesto en valor el plan de reactivación económica planteado por el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre el que ha dicho que “es momento de que todos los agentes sociales y económicos aporten sugerencias para compartirlo de forma que el Gobierno se vea obligado a asumir la responsabilidad de cambiar su actual política de recortes”.
“Todos, analistas y partidos han coincidido ya en que esa línea de austeridad no es la vía de solución, que hacen falta estímulos como los de los últimos años del Gobierno de Zapatero como el Plan E, el PROTEJA de la Junta o apostar por políticas de energías renovables”, ha señalado advirtiendo que “los recortes en derechos y la reforma laboral están provocando un mayor número de desempleados. Así ha detallado que Rajoy ha sumado en este año y medio de Gobierno 1.300.000 parados más, se han destruido 2.600 desempleados cada día de su Gobierno. “La política de estímulo económico logró paliar en 2010 y 2011 la cifra media de incremento de desempleo que se situó en una media diaria de 1.160. “Hay que parar la crisis y el drama social, esa situación de tres millones de desempleados sin ingreso y en los umbrales de la pobreza, pedimos a Rajoy que se sume a exigir a la troika a cambiar la política de la UE y combatir la recesión que ayer se confirmaba llega también a Francia”, ha indicado.
Por su parte, el secretario de Organización, Félix Duque, también ha lamentado la eliminación de la línea de tren Ronda- Algeciras, que considera “un desmantelamiento paulatino de la línea comercial ante el silencio sorprendente de Landaluce”. Ha criticado “las posiciones reivindicativas y beligerantes de Landaluce ante la Junta mientras sobre competencias de Madrid su respuesta es eludir responsabilidades”. Duque le ha recordado que “la ciudadanía le otorgó una amplia mayoría para que trabajara como alcalde y los resultados son desconocidos, porque no hay ni una sola gestión positiva para la ciudad de Algeciras por parte del diputado”. Así le ha exigido que “utilice su fuerza, si es que la tiene, para promover una reunión con la ministra de Fomento, Ana Pastor, con el resto de partidos políticos para tratar de alcanzar una solución al retraso de la Algeciras Bobadilla considerada eje prioritario por la UE. Por otro lado, ha criticado la ambigüedad de Landaluce respecto a la aplicación en Algeciras del decreto de la Junta contra la exclusión social señalando que en el PP hay diversidad de posicionamientos. En este sentido, le ha solicitado que, independientemente del color político en las instituciones, se muestre colaborador y reivindicativo siempre en defensa de los intereses de la comarca.
Algeciras, 16 de mayo de 2013