Salvador de la Encina: “No vamos a perder el tiempo en buscar culpables de que se repitan las elecciones. Ahora toca hablar de futuro y de solucionar los problemas de los españoles”
El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, y el diputado Salvador de la Encina han compartido hoy las reivindicaciones de los sindicatos UGT y CCOO con motivo de la conmemoración del Primero de Mayo, que este año se celebra bajo el lema “Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derecho”.
En una comparecencia ante la prensa en Algeciras, Ruiz Boix se ha referido a la “cruda realidad” que ayer mostró la Encuesta de Población Activa con 213.000 personas sin empleo en la provincia de Cádiz y señaló que es urgente un cambio de Gobierno que fije como prioridades “la creación de derecho estable y con derechos y la lucha contra la pobreza y la desigualdad social y salarial, porque la gestión del PP durante estos cuatro años ha convertido a España en el país europeo con mayor desigualdad entre ricos y pobres”.
El dirigente socialista ha subrayado que “el legado del Gobierno de Rajoy ha sido un ajuste económico a costa de empeorar las condiciones laborales, un aumento de la desprotección frente al desempleo, con miles de familias en nuestra comarca que no reciben prestación alguna, y la desaparición de las políticas públicas de empleo”.
Ruiz Boix ha recordado que el PP “nos vendió como una panacea” una Reforma Laboral que, en su opinión, ha tenido un resultado “desolador”. “Hoy tenemos casi 4, 8 millones de personas en nuestro país que quieren trabajar y no pueden. De ellas, más de 2,1 millones llevan más de 2 años en situación de desempleo, 1 millón de las cuales tienen más de 45 años. Hay 1,6 millones de hogares en España donde no entra ni un euro al mes”, ha detallado el vicesecretario general del PSOE de Cádiz.
Para Ruiz Boix, resulta “vergonzoso” que España sea el país europeo con la tasa más alta de desempleo juvenil. “Pero la situación no es menos dramática para los que trabajan porque con el Gobierno del PP se ha disparado la precariedad, el trabajo a tiempo parcial no querido con salarios de pobreza Nueve de cada diez contratos de trabajo que se celebran en nuestro país son temporales, con una duración media de menos de 54 días, y un tercio de los cuales es, además, a tiempo parcial”. Por ello, denunció que cada día son más las personas trabajadoras “que no son capaces de llegar a final de mes por unos salarios cada vez más bajos”.
Escenario electoral
Ruiz Boix, que ha definido como “un error mayúsculo” la nueva convocatoria de elecciones por “un problema de diálogo” entre los partidos, se ha mostrado convencido de que el resultado de los comicios del 26 de Junio será “un Gobierno de cambio que derogue la reforma laboral del PP y abra paso a una nueva etapa de diálogo y concertación social que permita la recuperación de los derechos de los trabajadores”.
En este nuevo escenario electoral, el vicesecretario provincial del PSOE ha anunciado que los socialistas se van a movilizar para seguir teniendo la confianza mayoritaria de los electores de la provincia y del Campo de Gibraltar.
En clave comarcal, Ruiz Boix recordó que el 20 de Diciembre muchos ciudadanos de izquierda dieron su voto a Podemos y “han visto ahora como ese voto no ha servido para desalojar a Rajoy de La Moncloa, sino que se ha malgastado esa confianza ciudadana en una lucha por el poder y los sillones”. Por ello, se mostró esperanzado de que durante la campaña electoral parte de ese electorado desencantado con Podemos “regresará al voto del PSOE”.
Algeciras -Bobadilla
En su comparencencia ante la prensa, el dirigente socialista señaló que el Campo de Gibraltar se juega mucho en la próxima cita electoral del 26 de Junio porque no se puede mantener un Gobierno del PP que ha marginado durante estos cuatro años la conexión ferroviaria del Puerto de Algeciras.
En este sentido, Ruiz Boix se mostró “soprendido por el silencio que desde el miércoles mantiene el máximo representante del PP en la comarca, José Ignacio Landaluce, después de que la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, haya reconocido que las obras de la línea Algeciras-Bobadilla se encuentran paralizadas.
Para Ruiz Boix, las excusas dadas por la ministra sobre diferencias con las empresas adjudicatarias por modificaciones presupuestarias son habituales en este tipo de contratos, pero que se resuelven por Fomento “si hay interés”.
La realidad, dijo el dirigente socialista, es que las obras de la Algeciras-Bobadilla no se han llegado nunca a ejecutar con el Gobierno del PP pese “al clamor sindical, empresarial y del sector portuario del primer puerto de España, como es Algeciras”. Ruiz Boix se preguntó si “todas estas trabas para poner en marcha los dos corredores ferroviarios no tienen la intención de favorecer el Puerto de Valencia en detrimento del de Algeciras”
Salvador de la Encina
El diputado socialista Salvador de la Encina, durante su intervención en la comparencencia de prensa, se refirió a la nueva convocatoria de elecciones para señalar que “Pedro Sánchez y el PSOE somos los únicos que hemos intentado por todos los medios que tuviéramos un Gobierno de progreso”.
“Nosotros hemos hecho todos los esfuerzos posibles”, agregó, para a continuación dejar claro que “no vamos a perder el tiempo en buscar culpables. La gente sabrá valorar quién se ha esforzado más durante este tiempo con sus propuestas y quién se ha movido por sillones y tacticismo”.
De la Encina, que ha mostrado su disposición a encabezar de nuevo la candidatura socialista al Congreso por la provincia de Cádiz, señaló que “ahora nos toca hablar de futuro, de soluciones para España y para los problemas de los españoles”. “El PSOE sale ante estas nuevas elecciones a recuperar la confianza de los ciudadanos para que haya un nuevo Gobierno que recupere la universalidad de la sanidad y los convenios colectivos, que se mantengan las becas como un derecho, se supriman los aforamientos y se ejecute ya la Algeciras-Bobadilla”.
Plan Reindustrialización
El diputado socialista se mostró satisfecho porque el Congreso de los Diputados, a través de la Comisión de Industria, aprobó ayer por unanimidad, con el voto favorable incluso del PP, una proposición no de ley presentada por el PSOE para modificar las convocatorias de los programas de ayudas para la reindustrialización y fomento de la competitividad industrial.
De la Encina calificó de “estafa a los ciudadanos” que entre los años 2012 y 2016, de los más de 100 millones ‘pintados’ en los Presupuestos Generales del Estado para el Plan de Reindustrialización del Campo de Gibraltar tan solo se hayan concedido ayudas por un importe de 3,4 millones de euros. En el caso del último ejercicio, de los más de 26 millones consignados, se han repartido ayudas por poco más de 190.000 euros, lo que significa un porcentaje del 0,75%.
El diputado socialista señala que con la aprobación de la proposición no de ley con las modificaciones planteada por el PSOE, el propio PP reconoce el fracaso del Plan de Reindustrialización a la hora de crear empleo en una comarca tan necesitada como el Campo de Gibraltar.