El vicesecretario general del PSOE de Cádiz lamenta el “silencio cómplice de los representantes del Partido Popular ante la nula importancia que el Ejecutivo concede a un proyecto esencial para nuestro desarrollo económico y social”
Juan Carlos Ruiz Boix
El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha denunciado que la licitación de varios proyectos ferroviarios llevada a cabo por el consejo de administración de Adif “supone una nueva confirmación del sangrante agravio comparativo del Gobierno del PP hacia el Campo de Gibraltar”. Juan Carlos Ruiz Boix se ha referido en este sentido a que “solo desde el agravio puede interpretarse que Adif haya licitado por apenas 14 millones de euros un pequeño trazado que no llega ni siquiera a cuatro kilómetros del tramo Algeciras-Bobadilla mientras, en la misma reunión, haya aprobado la puesta en marcha de diferentes obras en el Corredor Mediterráneo a su paso por Cataluña por un valor de 236 millones de euros”.
Además, Boix ha asegurado que “hace unos días ya llamamos la atención sobre que la ministra Ana Pastor había admitido que la inversión recogida en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 para el tramo Algeciras-Almoraima se centraría en el apartadero de San Roque para mejorar los accesos a la nueva Zona de Actividades Logísticas desde la línea obsoleta, con lo que el trazado hasta Bobadilla volverá a quedarse prácticamente sin dotación para su modernización también durante 2013”.
“La licitación de esos 3,7 kilómetros del tramo Algeciras-Almoraima pone de manifiesto la nula importancia que el Gobierno del PP, con el silencio cómplice de los representantes de ese partido en la provincia, concede a un proyecto esencial para el desarrollo económico y social del Campo de Gibraltar como es la modernización y conexión de nuestro ferrocarril con Bobadilla como parte esencial del Eje Central y del Corredor Mediterráneo, las dos grandes infraestructuras ferroviarias españolas que han sido consideradas prioritarias por la Unión Europea”, ha dicho Ruiz Boix. Además, ha destacado que “reducir el esfuerzo inversor en los 176 kilómetros del tramo Algeciras-Bobadilla a solamente 3,7 kilómetros es tanto como tratar de reírse de la sociedad campogibraltareña que tanto viene peleando por la modernización de su ferrocarril como un proyecto básico para aprovechar toda la potencialidad de generación de riqueza y de empleo del Puerto de la Bahía de Algeciras y de toda la concentración industrial de su entorno”.
La “nómina de agravios” incluye también que el mejor trato dispensado por el Gobierno del PP a otras zonas de España se produce “sobre una situación de partida infinitamente mejor allí que la que tiene nuestro ferrocarril. Porque mientras en los tramos licitados ahora en Cataluña se trata de instalar un tercer carril para la circulación de trenes AVE, la línea Algeciras-Bobadilla solo dispone de una única vía que además ni siquiera está electrificada”. De ahí que Juan Carlos Ruiz Boix haya lamentado que “los representantes del PP en esta comarca y en esta provincia continúen aplaudiendo al Gobierno de su partido y consintiendo que siga marginándonos de manera injusta e inexplicable, sin que tengan la valentía de alzar su voz en defensa de esta tierra”.
El vicesecretario general ha manifestado su “indignación” por la comparación entre los 3,7 kilómetros licitados y los cerca de 100 aprobados en Cataluña, y ha llamado la atención sobre “un hecho que no es anecdótico sino un claro reflejo de la concepción del Ministerio de Fomento, como es que la información oficial acerca de la licitación del tramo campogibraltareño no se refiere en ningún momento al mismo como parte del Corredor Mediterráneo, de la misma manera que tampoco lo hace con el tramo Algeciras-Bobadilla”. Por este motivo, Juan Carlos Ruiz Boix ha concluido ironizando acerca de la posibilidad de que “tal vez, el Ministerio de Ana Pastor piense que el Campo de Gibraltar no forma parte siquiera de ese Corredor Mediterráneo sino de un eventual corredor atlántico o del norte de África. Y por eso nos está dejando sistemáticamente al margen de la lluvia de millones que este proyecto sí está recibiendo a su paso por Murcia, la Comunidad Valenciana y Cataluña”.
Algeciras, 1 de febrero de 2013