El candidato a la Presidencia del Gobierno cierra la campaña andaluza ante 2.000 personas en Jerez…
- El candidato a la Presidencia del Gobierno cierra la campaña andaluza ante 2.000 personas en Jerez
- José Antonio Griñán: “Rajoy ha dicho durante toda la campaña ‘depende, depende, depende’ y claro que piensa que la dependencia es inviable, pero el inviable es él”
- Manuel Chaves: “Esta campaña hemos peleado por lo que queremos; que con todos los ciudadanos de Cádiz, de Andalucía y de España te llevemos a La Moncloa”
- Francisco González Cabaña: “No queremos que el 20-N el chapapote de Rajoy pinte de negro a España entera”
- Mamen Sánchez: “Pasado mañana tenemos dos opciones: seguir cumpliendo sueños; o, simplemente, anhelarlos”
Gonzalez Cabaña
{mp3}20111118_Corte_Gonzalez_Cabana{/mp3}
Manuel Chaves
{mp3}20111118_Corte_Manuel_Chaves{/mp3}
Manuel Chaves sobre Rubalcaba y Andalucia
{mp3}20111118_Corte_Manuel_Chaves_sobre_Rubalcaba_y_Andalucia{/mp3}
Más de 2.000 personas han participado esta tarde en el acto de fin de campaña del PSOE de Cádiz en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez y han recibido al candidato socialista con gritos de “presidente Rubalcaba, presidente Rubalcaba”. En ese marco, Alfredo Pérez Rubalcaba ha intervenido junto con el secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el presidente federal del PSOE y cabeza de lista de los socialistas gaditanos al Congreso, Manuel Chaves; el secretario general del PSOE de Cádiz y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña; y la candidata a la Cámara Baja, Mamen Sánchez.
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba quiso tener esta “noche especial” un gesto hacia la que ha sido su provincia. Mostró su agradecimiento a todos los gaditanos y gaditanas “por el cariño constante de los últimos cuatro años que no va a olvidar en su vida”. Rubalcaba explicó que “oficialmente” tenía que cerrar en Madrid pero que quería pasar por Cádiz, circunscripción por la que ha sido diputado en esta legislatura. “He hecho lo que he podido, he compaginado mi labor como ministro con muchas visitas a esta provincia, me he sentido querido por la ciudadanía, gracias de corazón a los gaditanos y gaditanas. Es la primera vez en la historia que va a haber un diputado cunero en Madrid, ese soy yo. El primer cunero de Cádiz por Madrid”, precisó.
“En este país nadie dice que es de derechas, pues bien, yo soy socialista”, comenzó Rubalcaba para a continuación pedir el voto. “En nombre de los socialistas, del PSOE, pido el voto en Cádiz, a Andalucía y a España porque el voto es el contrato más importante en democracia y quiero decir para qué pido el voto, porque donde haya un voto socialista habrá defensa cerrada de la sanidad y de la escuela pública, defensa de la igualdad de oportunidades, donde haya un diputado socialista defenderá los derechos de los trabajadores, las libertades, los derechos de los ciudadanos”, repuso.
El candidato socialista quiso aclararle a los que dan la batalla por perdida y piensan que los mercados mandan sobre la política que “es justamente al contrario, que fue una decisión política la que lo permitió” y hay que restituir esa situación desde Bruselas y desde el G-20 donde España se sentó por primera vez gracias a Zapatero.
“Por encima del voto de la democracia no hay dinero, ni nada, ni City ni Wall Street, esa es una decisión política, hace falta fuerza política” ha indicado al tiempo que ha insistido que “la política se construye con los votos de los ciudadanos, las cosas se resuelven en las urnas”.
Pérez Rubalcaba ha explicado que esta ha sido una campaña difícil porque han sido tres campañas, explicando nuestro programa- meditado y pensado- explicando el suyo- lo tienen pero no quieren explicarlo- y en tercer lugar, explicando lo que no dicen pero van a hacer para lo que contamos con la inestimable ayuda de Cospedal y Aguirre.
“Lo decente es decirle a los españoles lo que vas a hacer en democracia y en una situación de crisis más aún”, ha reprochado mientras ha subrayado que “en la urnas se mete el voto, no las encuestas”.
Rubalcaba ha arengado a sus compañeros: “Sabemos por Cospedal que cuando Rajoy haga lo que tiene en la cabeza, los españoles saldrán a la calle y yo les digo que no esperen al 21, que salgan a votar el 20. Que tengan la gallardía de decírselo a los gaditanos para que la gente sepa lo que está votando, la pesadilla que se viene encima”.
Rubalcaba ha precisado que “si la campaña durara una semana más, nos enteraríamos del resto” y se refirió a los tres millones de españoles que perciben la prestación por desempleo y que el PP pretende recortar, a los que los socialistas damos la seguridad de que estaremos ahí ayudando”.
A los pensionistas también les pidió Rubalcaba que tuvieran precaución ya que “el programa del PP dice en medio de la hojarasca literaria que han montado que el Congreso va a revisar las condiciones en las que se cobra y se accede a las pensiones. Hicimos una ley en el 85, llevamos 25 años cobrando las pensiones sin tener problemas”.
Rubalcaba ha pedido a sus compañeros de partido que hagan un esfuerzo en estas 48 horas, muchas llamadas, hablar con gente, tomar cafés, porque el voto se gana en el cara a cara, en el puerta a puerta, dar una explicación mirando los ojos a la gente. “Tenemos que ganar el voto de los que siempre nos han acompañado y ahora están en casa y tenemos que ir a verlos. Somos los socialistas los que hemos construido lo que la derecha se quiere llevar por delante”. El patriotismo consiste en que cuando uno gobierna y tiene que hacer cosas aunque sea contra sus intereses partidarios las haga.
Les emplazó a explicar a esos que dicen que es el cambio por el cambio, que ahora le toca a la derecha, hay que decirles que son políticas distintas y poner ejemplos como los ciudadanos portugueses y británicos que quitaron a un presidente de izquierda y tienen la misma crisis y menos prestaciones sociales.
“Cuando los progresistas fragmentamos el voto, nos debilitamos y no podemos hacer frente a la derecha, fragmentar es debilitar”, ha precisado pidiendo el voto útil. “Son los votos los que transforman las cosas, con la indiferencia no se consigue nada, hay que ir a votar. España necesita un PSOE fuerte que mantenga las conquistas del estado del bienestar.
Recurrió a los 130 años de historia del partido “más veterano y más joven” para defender que los socialistas siempre hemos mantenido principios y valores, son los de siempre, educación, sanidad, empleo…Que nadie quede atrás, que todo el mundo llegue tan lejos como le permita su capacidad y no su dinero, en definitiva, igualdad y libertad”.
José Antonio Griñán: “Los andaluces no somos mejores que nadie, pero somos más y todos juntos vamos a llevar con nuestros votos a Rubalcaba a La Moncloa”
El secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha lamentado que el candidato del PP a la Presidencia, Mariano Rajoy, pide a la ciudadanía “un acto de fe”, pero “no tiene ni idea y la campaña se ha hecho muy larga, porque para no decir nada son muchos días”. Ha indicado que sólo “cuando le empezaron a acosar los mercados y los periódicos financieros preguntando sobre lo que quiere hacer, ha dicho que la dependencia es inviable. Una persona que durante toda la campaña ha dicho ‘depende, depende, depende’, claro que piensa que la dependencia es inviable. El inviable es él”, ha apostillado.
El secretario general del PSOE-A ha subrayado que Rubalcaba “compite con una derecha que dice que no lo es porque se avergüenza de sus ideas y que se oculta, pero son más de derechas que Don Pelayo. Ocultan su historia porque les da urticaria el pasado, pero tenemos que saber con quién vamos” a las elecciones generales y “qué hicieron en el pasado, qué han hecho de bueno”, se ha preguntado.
Por eso, Griñán ha animado a los socialistas a la movilización de cara a la cita con las urnas del próximo domingo, alertando de que “podemos perder lo conquistado” durante los últimos años en materia de libertades y derechos sociales “y se trata de avanzar con Rubalcaba, de llevarle a La Moncloa”. En este sentido, ha garantizado que el candidato del PSOE lo conseguirá con “la fuerza del sur”, que es “la que ha frenado siempre las olas conservadoras que venían de arriba. Con el sur, conquistaremos España y con Rubalcaba, una Europa más justa”.
El secretario general de los socialistas andaluces ha pedido a Rubalcaba que “no permitas nunca que nadie hable despectivamente de Andalucía, porque no somos más que nadie, somos iguales, pero todos juntos valemos más que todos porque somos más. Todos juntos te vamos a llevar a La Moncloa”, ha concluido.
Manuel Chaves: “Contigo en la Presidencia del Gobierno tenemos la seguridad de que vas a defender los pilares del Estado del bienestar como garantía de la igualdad de todos los españoles”
El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados y presidente federal del partido, Manuel Chaves, ha iniciado su intervención con palabras de ánimo a los trabajadores de Visteon presentes en el acto y ha recordado que “el último día de las elecciones de 2008 tuvimos que suspender la campaña porque ETA había asesinado a nuestro compañero Isaías Carrasco, al que quiero recordar hoy aquí junto a todas las víctimas del terrorismo. Y ésta es la primera campaña que hacemos sin la amenaza del terrorismo. Todo ha quedado atrás; y pese a quien le pese Alfredo y José Luis Rodríguez Zapatero tienen mucho que ver en ese triunfo de la democracia y la sociedad española frente al terrorismo”.
“En este acto hay trabajadores de toda la provincia de Cádiz y de todas sus comarcas. Esta campaña todos hemos peleado por lo que queremos; y lo que queremos es que con todos los ciudadanos de Cádiz, de Andalucía y de España te llevemos a La Moncloa para que seas el presidente del Gobierno. España necesita que seas el presidente”, ha dicho, “porque nadie podrá decir que te ha faltado la decisión y la valentía para tomar las decisiones que has tenido que tomar en todo momento, con crisis o sin crisis, como ha hecho José Luis Rodríguez Zapatero. Sabemos que no te vas a esconder nunca. Que vas a dar la cara y que, al contrario que el señor Rajoy, cuando se te pregunte cómo se puede solucionar un problema jamás dirás que depende”.
Manuel Chaves ha destacado que Alfredo Pérez Rubalcaba es la persona ideal para conseguir que “Europa se ponga las pilas, para que regule los mercados, para que estos no se impongan sobre la política con mayúsculas, sobre los estados ni sobre los gobiernos”. “Contigo en la Presidencia del Gobierno tenemos la seguridad de que vas a defender los pilares del Estado del bienestar como garantía de la igualdad de todos los españoles”, ha dicho, para destacar que “estamos seguros de que nunca vas a dar un paso atrás en la defensa de un sistema público de educación universal y obligatorio y de un sistema de sanidad universal y gratuito; que vas a defender la ley de dependencia para que más de 750.000 españoles puedan llevar una vida digna; y somos conscientes de que el dinero que se necesita para todo ello se lo vas a pedir a quienes lo tienen, para que hagan un mayor esfuerzo: los que más tienen, los grandes patrimonios, las grandes fortunas y los beneficios de la banca”.
El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados ha señalado a Alfredo Pérez Rubalcaba como el gran defensor de la igualdad de géneros y como el gran defensor de Andalucía, “que cuando algún ignorante insulte a los andaluces saldrás a defender a nuestra tierra. Y cuando una ignorante como Ana Mato diga que los niños están tirados en el suelo porque no tienen pupitres en nuestras escuelas dirás que no sólo pupitres sino ordenadores y pizarras digitales”. “Y queremos llevarte a La Moncloa para que defiendas a Cádiz como has hecho ahora; y me honro en sucederte encabezando la candidatura del PSOE de Cádiz. Para que defiendas a esta provincia y que las empresas no se deslocalicen, como Visteon; para que la PAC no perjudique a los agricultores; para asegurar el desarrollo de los corredores ferroviarios; y para que se sigan desarrollando las energías renovables”.
“Y te queremos llevar a la Moncloa –ha añadido Manuel Chaves, dirigiéndose a Alfredo Pérez Rubalcaba- porque defenderás los ideales y los principios de Indalecio Prieto, de Largo Caballero, de Pablo Iglesias, de Ramón Rubial; y también los principios de Felipe y de Alfonso. Y queremos también llevarte a La Moncloa porque eso será también un paso definitivo para llevar a Pepe Griñán a la Presidencia de la Junta de Andalucía”. Finalmente, ha concluido diciendo que “no te vamos a fallar, Alfredo. Vamos a trabajar hasta el último momento porque queremos un presidente como tú: sólido, competente, en el que se puede confiar, europeísta… Vamos a pelear para ganar, para que haya un Gobierno de progreso, para que Alfredo Pérez Rubalcaba sea el presidente del Gobierno de España”.
Francisco González Cabaña: “Este país no se merece a un indolente como presidente”
El secretario general del PSOE de Cádiz, y candidato al Congreso, Francisco González Cabaña, ha comenzado su intervención saludando también a los trabajadores de Visteon, a los que ha expresado su solidaridad. “Una vez más el capitalismo salvaje está matando nuestra provincia”, ha manifestado entre aplausos.
González Cabaña se ha dirigido a Pérez Rubalcaba, diputado por Cádiz, para decirle: “Te hemos echado mucho de menos (en la campaña), pero hemos tenido a Manuel Chaves viviendo su segunda juventud. Y gracias Pepe (Griñán) porque has estado dos veces en la provincia en la campaña”.
El secretario provincial ha ironizado con el lema inicial de la precampaña socialista: “Escuchar, hacer, explicar”. “Alfredo, le estás poniendo el listón muy alto a Mariano, que no escucha nada más que a Arriola, el marido de Celia Villalobos, a Intereconomía y a las encuestas que le dan por ganador de antemano”.
Para González Cabaña, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno “es algo indolente, que diría Ana Mato de los andaluces”. “Se le conoce por aquello de ‘sin actividad conocida’. Para una vez que tuvo actividad, hizo una niña en una hora de debate (en 2008) y ahora la niña es presidenta de Castilla-La Mancha”.
El candidato al Congreso por Cádiz se ha mostrado convencido de que Rajoy “no va a gobernar”. “Este país no se merece a un indolente como presidente”. González Cabaña ha recordado que Rajoy “se puso a jugar a los barquitos cuando un gran petrolero encalló en las costas de Galicia, sacándolo de un puerto a otro hasta que el barco se hundió. Y la última explicación que se le conoce es de aquel tiempo, cuando dijo que el petróleo eran filos hilillos de plastilina. Si eran de plastilina, ¿por qué Mariano no te la llevaste a casa para que la niña jugara con ella?”, ha ironizado.
González Cabaña ha pedido la movilización para ganar el domingo. “No queremos que el 20-N el chapapote de Rajoy pinte de negro a España entera”. Ha concluido su discurso recordando un pasaje de una canción de Fito para sentenciar: “Aún nos queda mucho por vivir a los socialistas”.
Mamen Sánchez: “Si gana el PP nos robarán derechos y luego nos harán creer que lo hacen nombre de la democracia”
La candidata al Congreso de los Diputados, la jerezana Mamen Sánchez, ha repasado los principales logros en materia social puestos en marcha por los gobiernos de Felipe González. “Con los gobiernos de Zapatero también hemos alcanzados otros sueños. ¿Acaso hace ocho años podríamos pensar que tendríamos una ley de dependencia? ¿O que las parejas del mismo sexo podrían contraer matrimonio? ¿O que las mujeres seriamos defendidas por una ley de igualdad? ¿O cuantas veces nos han preguntado qué sueño queríamos que se hiciera realidad? Y hemos contestado: el fin del terrorismo, la paz”, ha asegurado.
“Todas estas cosas que un día soñamos, por las que peleamos y luchamos, las han hecho realidad los gobiernos socialistas. Y ahora nos toca defenderlas. Porque esos sueños no pueden ser efímeros, esos sueños no pueden tener fecha de caducidad. Y todos sabemos cuánto podemos perder si la derecha obtiene el poder absoluto en este país. Porque si gana el PP nos robarán derechos y luego nos harán creer que lo hacen en nombre de la democracia”, ha destacado.
La candidata al Congreso ha preguntado al auditorio: “¿Sabéis cuánto podemos seguir ganando con un Gobierno socialista y con Rubalcaba de presidente?” Y a contestado a continuación: “Ganaríamos una sociedad abierta al mundo, tolerante, que avanza en igualdad, respetuosa con la libertad de los demás, solidaria con los que menos tienen y comprometida con su presente y su futuro. Una sociedad que podrá seguir disfrutando del estado del bienestar”.
“Frente a los recortes, derechos; siempre derechos. Frente a los que quieren mirar atrás, futuro, siempre futuro. Pasado mañana, tenemos dos opciones: seguir cumpliendo sueños; o, simplemente, anhelarlos”, ha concluido Mamen Sánchez.
Jerez, 18 de noviembre de 2011