La presidenta del PSOE-A, Rosa Torres, ha clausurado las jornadas ‘Encuentros con Jerez’ que se han venido desarrollando en el Centro de Congresos del Hotel Guadalete durante dos días. La presidenta del PSOE de Andalucía ha valorado la celebración de estas jornadas, porque “nos da la oportunidad de escuchar y atender las demandas de la ciudadanía y trasladarlas a nuestro proyecto político y poder marcar el camino a seguir para configurar un nuevo de modelo de ciudad y de cohesión territorial”, por lo que animó a los socialistas a seguir trabajando en la “búsqueda de soluciones para afrontar los problemas de la ciudadanía”.
Ante la próxima cita electoral de 2011, Torres ha asegurado “lo que vamos a recolectar son votos, pero lo que tenemos que conseguir es conquistar voluntades para seguir progresando en derechos y para que la gente sea consciente a su vez de sus obligaciones”. Torres ha realizado una defensa del municipalismo y ha señalado que el PSOE “es el partido más municipalista del espectro político”. En este sentido ha hecho referencia a las leyes aprobadas por el Gobierno andaluz que dotan de una mayor financiación a los ayuntamientos. “Desde lo local -dijo- se están llevando a cabo las mayores transformaciones y tenemos plena confianza en nuestros alcaldes y alcaldesas, porque sabemos que siempre están al pie del cañón”.
La presidenta del PSOE andaluz ha hecho referencia a la crisis económica y ha mostrado su confianza en que de esta situación “vamos a salir, pero con un modelo distinto y más solvente, en el que se va a priorizar los sectores productivos basados en la innovación y en la tecnología”. En este sentido, ha apostado también por las políticas de igualdad, concebidas como un nicho de empleo y riqueza.
Frente a esta apuesta, Rosa Torres ha criticado la postura del PP y de su dirigente andaluz, Javier Arenas, de quien ha dicho que está “todo el día poniéndose el termómetro”, mientras que los socialistas “seguimos trabajando, reuniéndonos con la ciudadanía y atesorando sueños”. Por último, animó a los socialistas jerezanos a seguir trabajando de la mano con la ciudadanía “para conseguir una mejor calidad de vida” y ofreció su total respaldo y del PSOE de Andalucía a la alcaldesa y candidata a la Alcaldía, Pilar Sánchez, de quien ha destacado su honradez y su tesón para afrontar los problemas.
Además de Rosa Torres, durante la clausura han intervenido también la secretaria general del PSOE-A de Jerez y alcaldesa, Pilar Sánchez, y el vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Federico Pérez Peralta.
Durante la última jornada del encuentro se han desarrollado las ponencias ‘La ciudad diseñada para vivir’, a cargo de Encarnación Galván; ‘La ciudad que prospera’, con Francisco Javier Moreno; ‘La ciudad de los jóvenes’, con José Antonio Díaz; y ‘La ciudad para todos y todas, con Carmen Collado. En estas ponencias se han abordado los asuntos relacionados con el urbanismo, vivienda, sostenibilidad, movilidad, juventud, cultura y políticas sociales. Tras las distintas exposiciones se han celebrado mesas redondas, que ha contado con la participación de representantes de colectivos sociales para aportar y debatir acerca de las propuestas que se han planteado por parte de los ponentes.
Ayer martes, primera jornada de ‘Encuentros con Jerez’ arrancó con la inauguración a cargo de Pilar Sánchez y la primera ponencia: ‘La ciudad de Jerez en su entorno’, pronunciada por Manuel Montero. Al cierre de la misma, se celebró un debate en el que intervinieron la secretaria general del PSOE de Sanlúcar y alcaldesa, Irene García; el secretario general de El Puerto y candidato a la Alcaldía, Ignacio García de Quirós; el vicesecretario general de Rota, Rafael Reyes; el secretario de Política Institucional de Chipiona, José Ignacio Martínez; y la secretaria general de Trebujena, Miguela Cala.
De hecho, el objetivo de estos ‘Encuentros con Jerez’ es recabar opiniones y sugerencias en torno a una amplia temática con el fin de incorporarlo y adaptarlo al programa electoral con el que concurrirá el PSOE-A de Jerez a los comicios municipales de 2011. Con todo, estos encuentros se han iniciado con voluntad de continuidad y a lo largo de los próximos meses tendrán lugar de manera sucesiva otros foros de participación de forma que la implicación de la sociedad jerezana en el proyecto socialista sea una realidad auténtica.
Jerez, 15 de diciembre de 2010