El candidato socialista aporta “experiencia, seguridad y confianza” para llevar a cabo un proyecto basado en el reparto social del empleo, en la protección social y en garantizar la dignidad de quienes más están sufriendo los rigores de la crisis
Gonzalez Cabaña pidiendo movilizacion electorado {mp3}20110507_corte_Gonzalez_Cabana_pidiendo_movilizacion_electorado{/mp3} |
Gonzalez Cabaña sobre razones para confiar de nuevo en Ul {mp3}20110507_corte_Gonzalez_Cabana_sobre_razones_para_confiar_de_nuevo_en_Ul{/mp3} |
Rosa Aguilar sobre Gonzalez Cabaña {mp3}20110507_corte_Rosa_Aguilar_sobre_Gonzalez_Cabana{/mp3} |
Gonzalez Cabaña sobre el trabajo y la dignidad {mp3}20110507_corte_Gonzalez_Cabana_sobre_el_trabajo_y_la_dignidad{/mp3} |
Pizarro sobre 22-M {mp3}20110507_corte_Pizarro_sobre_22-M{/mp3} |
Rosa Aguilar sobre Gonzalez Cabaña 2 {mp3}20110507_corte_Rosa_Aguilar_sobre_Gonzalez_Cabana_y_2{/mp3} |
Gonzalez Cabaña sobre plan de empleo y atencion social {mp3}20110507_corte_Gonzalez_Cabana_sobre_plan_de_empleo_y_atencion_social{/mp3} |
Pizarro sobre Arenas profesional de la calumnia {mp3}20110507_corte_Pizarro_sobre_Arenas_profesional_de_la_calumnia{/mp3} |
Rosa Aguilar sobre jornaleros y autonomos del sector agrario {mp3}20110507_corte_Rosa_Aguilar_sobre_jornaleros_y_autonomos_del_sector_agrario{/mp3} |
Gonzalez Cabaña sobre plan municipal de empleo {mp3}20110507_corte_Gonzalez_Cabana_sobre_plan_municipal_de_empleo{/mp3} |
Rosa Aguilar sobre ayudas sector ganadero {mp3}20110507_corte_Rosa_Aguilar_sobre_ayudas_sector_ganadero{/mp3} |
Rosa Aguilar sobre Pizarro {mp3}20110507_corte_Rosa_Aguilar_sobre_Pizarro{/mp3} |
Gonzalez Cabaña sobre PP local {mp3}20110507_corte_Gonzalez_Cabana_sobre_PP_local{/mp3} |
Rosa Aguilar sobre Benalup y proyectos de desarrollo rural {mp3}20110507_corte_Rosa_Aguilar_sobre_Benalup_y_proyectos_de_desarrollo_rural{/mp3} |
Rosa Aguilar sobre plan contra robos en el campo {mp3}20110507_corte_Rosa_Aguilar_sobre_plan_contra_robos_en_el_campo{/mp3} |
Rosa Aguilar sobre crear empleo y construir el futuro {mp3}20110507_corte_Rosa_Aguilar_sobre_crear_empleo_y_construir_el_futuro{/mp3} |
La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, participó en la tarde-noche de ayer en la presentación de la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Benalup, una lista encabezada por Francisco González Cabaña. El acto, en el que ha intervenido igualmente el parlamentario Luis Pizarro, ha reunido en el Teatro Municipal 20 de Marzo a varios centenares de vecinos y vecinas; y ha congregado igualmente a numerosos representantes del PSOE de distintas localidades de la provincia.
A lo largo de sus intervenciones, Rosa Aguilar y Luis Pizarro han destacado la transformación que Benalup ha experimentado en los últimos años de la mano de Francisco González Cabaña y han coincidido en que el futuro de la localidad y el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía pasan por una nueva etapa de gestión socialista con él al frente de la Alcaldía.
La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, ha comenzado su intervención mostrando su “satisfacción por poder compartir este acto con un referente socialista para Cádiz, para Andalucía y para España como es Luis Pizarro; y por lo que significa respaldar a quien se entrega de lleno por su pueblo como Paco González Cabaña, quien no me cabe la menor duda que va a seguir siendo alcalde de Benalup”. La ministra ha continuado diciendo que “Paco quiere a su pueblo y pone corazón, empeño y trabajo, como merecen sus vecinos de Benalup y del conjunto de pueblos de la provincia de Cádiz”.
Rosa Aguilar ha recordado el compromiso inversor del Gobierno de la Nación con la provincia (de más de 3.900 millones de euros dese 2006) y se ha referido a la política de reformas impulsada por el Ejecutivo, “trabajando con responsabilidad para mejorar la economía, crear empleo y aumentar la calidad de vida del conjunto de la ciudadanía. Se trata de reformas que van a dar sus resultados y que nos van a poner en la senda del empleo, como de hecho ya están reconociendo organismos y analistas internacionales”. Además, esa apuesta por las reformas ha sido simultánea con el mantenimiento de “una seña de identidad propia del PSOE como son las políticas sociales que igualan en derechos y oportunidades al conjunto de la ciudadanía”.
“No es igual salir de la crisis por la derecha que hacerlo por la izquierda”, ha dicho la ministra, quien ha añadido que “la Ley de Dependencia se desarrolla en Andalucía porque aquí hay una apuesta clara por la política social. Pero a los gobiernos del PP no le importan los dependientes ni las familias que lo están pasando mal, porque ni las políticas sociales ni los ciudadanos son su prioridad y porque lo único que sabe hacer la derecha es recortar el bienestar social y las políticas sociales”.
De hecho, Rosa Aguilar ha recordado que “mientras desde el Gobierno hemos estado trabajando por el conjunto de la sociedad española, en el PP y en el señor Rajoy solo hemos encontrado permanentemente zancadillas, diciendo a todo que no, oponiéndose a todo y no proponiendo nada para España. Este es un PP que se ha radicalizado y que está en la derecha extrema, y una vez situado ahí le da exactamente igual todo, se ha tirado al barro y ahora está confrontando y creando crispación en la propia ciudadanía con el tema del terrorismo”.
Rosa Aguilar ha incidido en que “en el PP no piensan en la ciudadanía. Ni siquiera piensan en gobernar porque lo único que quieren y que les interesa es mandar, que es lo que han hecho siempre. Y todo ello cuando de lo que se trata es de salir adelante, caminando y construyendo juntos el futuro”. “Al PP le importan tan poco los ciudadanos y le importa tan poco este país que Rajoy se ha ido a Alemania y Aznar a Estados Unidos para hablar mal de España. Estaban esperando arrojar a España por el precipicio y como no lo han conseguido se dedican a dañar al país a sabiendas, porque poco les interesamos los españoles y las españolas”.
En este sentido, ha recordado que “el próximo día 22 hay elecciones municipales. Sé lo mucho y lo bueno que Paco está haciendo en este pueblo, y yo también estoy aquí para comprometerme con vosotros, en nombre del Gobierno, para seguir avanzando en la construcción de un futuro mejor”. Así, la ministra ha adelantado que el Plan de Reindustrialización para el conjunto de la provincia se prolongará hasta el horizonte de 2013; en clave más local y en el marco de los planes de desarrollo rural, ha revelado que con vistas a la realización del proyecto del camping de Benalup desde una perspectiva global “ya tenemos el dinero preparado para que, cuando la Junta de Andalucía le dé luz verde, pueda ser una realidad”.
La ministra ha repasado otras actuaciones impulsadas por el Gobierno central con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias de Benalup, como las medidas compensatorias dirigidas al sector ganadero para paliar el aumento del precio del cereal y el trabajo constante en el marco de la Unión Europea en busca de adecuados instrumentos de gestión de los mercados de materias primas y de alimentos… Todo ello, además, viene haciéndose “en el marco de la concertación”, que ha asistido al reconocimiento de derechos de los trabajadores por cuenta propia del sector agrario, a la integración de los trabajadores por cuenta ajena en el régimen general de la Seguridad Social o a la inminente aprobación de la ley que reconocerá los derechos de las mujeres cotitulares de explotaciones agrarias. “Por no hablar del problema de los robos en las explotaciones, al que el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba ha respondido como siempre: con eficacia, con rapidez y con prontitud, cerrando un plan de ámbito nacional con 1.200 efectivos de la Guardia Civil en toda España”.
Finalmente, la ministra ha destacado que “Benalup tiene una extraordinaria suerte como es contar con un alcalde que se pasa la vida luchando por su pueblo y por todos los pueblos de la provincia. Paco cuenta con una experiencia extraordinaria y es el mejor alcalde para seguir al frente de un pueblo como Benalup, para que siga avanzando, para que siga mejorando, creando oportunidades y generando empleo, para responder a las necesidades de la ciudadanía y para continuar construyendo un pueblo desde una perspectiva social. Paco habla de su pueblo con ilusión y con pasión. Y se basa en la igualdad como elemento esencial que define el proyecto socialista; porque la izquierda cree en la igualdad plena, efectiva y real entre hombres y mujeres para construir juntos un futuro mejor. Por todo eso, aquí solo hay un nombre para lograr ese futuro mejor y para que entre todos y todas se haga realidad, el de Paco González Cabaña”.
Luis Pizarro: “A la derecha hay que responderle democráticamente, consiguiendo que las urnas se llenen de votos”
El parlamentario socialista gaditano Luis Pizarro ha recordado que cada cuatro años acude a participar en la presentación de la candidatura de Francisco González Cabaña y ha añadido que “aunque los cargos socialistas estamos para trabajar y no valen las loas ni alegrarle a uno los oídos, quiero decir que me siento muy orgulloso de tener a Paco como amigo y como compañero de partido”.
Pizarro ha recordado que esa amistad tiene su origen incluso antes de la llegada de la democracia, cuando el PSOE estaba en la clandestinidad. “Entonces vivimos tiempos difíciles. Estos son mejores tiempos y no podemos tener nostalgia de aquellos. Porque este es un tiempo bueno para Andalucía, y mucho de lo que ha sucedido tiene que ver con el esfuerzo de miles de alcaldes y alcaldesas, de concejales y concejalas a lo largo de estos 32 años de experiencia municipal desde que se celebraron las primeras elecciones democráticas”, ha dicho, para incidir en el papel que los ayuntamientos andaluces han desempeñado en la modernización de esta tierra desde el mismo momento en que ratificaron que Andalucía alcanzase un desarrollo autonomista pleno. “Fueron los ayuntamientos de izquierda los que se pusieron al frente de esa resistencia al Gobierno de la derecha del año 1980, de aquel Gobierno de UCD que no quería que Andalucía cogiera la vía del artículo 151 para salir del subdesarrollo y del atraso histórico al que nos había condenado la propia derecha”, ha dicho.
“Los alcaldes de derechas no gobiernan para el conjunto de la ciudadanía, como hacemos nosotros. Ellos gobiernan solo para los suyos; y quienes menos tienen siempre están situados en la marginalidad”, ha asegurado, para recordar que “nuestros alcaldes saben que tienen que contar con las demás Administraciones para sacar adelante los proyectos importantes, para hacer las infraestructuras, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y para crear empleo. Por eso, buscan el entendimiento, dialogan y negocian. Mientras, los alcaldes de la derecha usan los votos que les dan los ciudadanos para enfrentarse con el Gobierno, con la Junta o la Diputación. Y todo a pesar de que las Administraciones gestionadas por los socialistas han destinado una increíble cantidad para invertir en movilizar muchas economías locales y para generar empleo en los municipios”.
Luis Pizarro se ha referido como muestra del municipalismo inherente al PSOE al compromiso estatutario de desarrollar dos proyectos de ley tan significativos como los que consagran la legitimidad y la autonomía de los consistorios y su participación en los ingresos de la comunidad autónoma. “El PSOE es un partido municipalista frente al municipalismo de boquilla de la derecha y del PP”, ha dicho, para recordar que “el PP no ha planteado ni una sola medida en contra de la crisis a nivel nacional. Y en el caso de Andalucía, todos conocemos a ese profesional de la mentira y de la calumnia que es el señor Arenas Bocanegra. Porque la derecha lleva perdiendo elecciones en nuestra tierra desde 1980, sobre todo porque la conocemos. Sabemos que hace 30 años se puso frente a Andalucía, haciendo campaña en contra del referéndum de autonomía; sabemos que cuando el señor Bocanegra era secretario general del PP durante el gobierno de Aznar diseñó una estrategia para tratar de asfixiarnos económicamente; y sabemos también que cuando le hemos necesitado alguna vez para sacar adelante algo importante para nuestra tierra siempre ha estado enfrente. Por todo eso, el pueblo, que tiene cultura y memoria, cada cuatro años le ajusta las cuentas desde el punto de vista democrático”.
El parlamentario ha insistido en que el 22 de mayo están en juego las políticas más cercanas a la ciudadanía. “Votar es el ejercicio más fuerte de la democracia, y el voto es lo que nos iguala. Vale igual el voto de un ciudadano humilde de Benalup o de Alcalá, de un trabajador de nuestros pueblos, que el del poderoso, el del presidente del BBVA”, ha dicho Luis Pizarro, quien ha continuado asegurando que “por eso no nos dan miedo las urnas ni los votos, porque sabemos que el voto va vinculado a la política, sabemos que la política es de izquierdas, y sabemos también que con la política hemos cambiado y avanzado mucho. Y a la derecha hay que responderle democráticamente, consiguiendo que las urnas se llenen de votos y logrando que el PSOE vuelva a ganar las elecciones en Benalup”.
Francisco González Cabaña: “Me preocupa que alguien, en la actual circunstancia, se pueda sentir menos digno por no tener trabajo”
El candidato del PSOE a la Alcaldía y alcalde de Benalup, Francisco González Cabaña, ha asegurado que “los 28 años que llevo como compromiso con mi pueblo se me hacen cortos. Es como si fuera ayer. Ha pasado todo tan rápido… Mirando hacia atrás, hay motivo para tomar la decisión de asumir de nuevo la candidatura”. A lo largo de una emotiva intervención, se ha referido a la importancia de mantener un contacto directo y cercano con la ciudadanía, a través del cual los vecinos y las vecinas puedan trasladar sus problemas a quienes gestionan lo público y mediante el que descarguen parte de sus angustias. “Lo que a mí más me importa es que cuando las personas salen de mi despacho lo hagan menos angustiadas, menos preocupadas, más confiadas en que, si no todo su problema, al menos una parte tendrá solución más tarde o más temprano. Aunque solo fuera por eso, ya merecería la pena sentarse ante ellas y escucharlas, porque en muchas ocasiones no es siquiera cuestión de dinero sino de atender a las personas, de hablar con ellas. Y para mí ese es el mayor valor que tiene hoy mi trabajo político”, ha asegurado.
“Dicen que el trabajo dignifica a la persona. Yo hoy estoy convencido de que cuando una persona trabaja se siente más digna. Y me preocupa que alguien, en la actual circunstancia, se pueda sentir menos digno por no tener trabajo. Por eso pusimos en marcha el Plan Municipal de Empleo en colaboración con Diputación y el año pasado con la implicación de la Junta. El plan no es la solución de nada sino una bolsa de peonadas para que la gente pueda acceder a días de trabajo. Con él no solucionamos ese problema sino que tratamos de mantener la dignidad de las personas”, ha dicho.
González Cabaña ha explicado que ese Plan Municipal de Empleo ha recibido críticas del candidato del PP porque “a la derecha nunca le ha gustado que se pongan en marcha programas para atender a familias con más dificultades. Pero vamos a seguir adelante con él”. “Hay maneras distintas de afrontar los problemas de la gente y de darles solución; y nosotros apostamos por que las personas que han perdido el empleo mantengan la dignidad. Y hemos planteado el contrato social, por el cual las personas no estarán en deuda con el Ayuntamiento, porque se le darán los días de trabajo necesarios para que puedan saldar esa necesidad, para que tampoco pierdan la dignidad por ella”, ha explicado González Cabaña.
El candidato socialista ha animado al auditorio a votar, por muchas razones. “Yo recomiendo que nos votéis a nosotros, no porque seamos los mejores sino porque nuestra forma de entender este trabajo es distinta a la del PP, nuestro adversario político. Así que, una vez decidido que hay que votar, como solo hay dos candidaturas, la del PP y la del PSOE, únicamente hay que decidir entre ellos y nosotros. Y dependiendo de esa decisión podríamos estar cuatro años arrepintiéndonos”, ha asegurado el alcalde y candidato, quien se ha referido a un importante valor político como es la experiencia. “La experiencia no es lo que pone el currículum sino la suma de las horas, las semanas, los meses y los años durante los que he estado haciendo esto que yo hago. Experiencia, seguridad y confianza son razones para seguir confiando en mí. Doy la cara, no escurro el bulto en los momentos más difíciles; ni siquiera en los míos personales lo he hecho. Por eso os pido que sigáis confiando en mí y en el proyecto humano y político que me acompaña”.
Con vistas al futuro, “seguiremos haciendo muchas cosas. Pero lo primero es la agenda social y el reparto social del trabajo en virtud del informe de los Servicios Sociales que evalúe quién tiene más necesidad en cada momento. Y la segunda pata será la atención social, porque los socialistas nunca hemos desarticulado ni desarmado nuestros mecanismos de protección social, ni siquiera en los momentos de mayor bonanza porque la historia nos ha enseñado que después de los momentos de oro vienen los momentos duros y hay que mantener la atención social. De esta forma, ninguna familia de Benalup se ha quedado ni se quedará ningún día sin una alimentación digna, ni sin pagar la luz, sin gas para cocinar… Porque las claves de nuestra acción en el Ayuntamiento serán el reparto social del trabajo, la atención social y la defensa de la dignidad de las personas y de las familias”.
Francisco González Cabaña ha anunciado que, en la línea de facilitar la creación de empleo y la activación de la economía local, “pondremos en marcha más medidas para fomentar las pequeñas y medianas empresas”, medidas que parten del contacto cotidiano con los empresarios.
Todos estos compromisos “son razones para seguir confiando en nosotros”. Pero será importante votar. “Decidir a quién se va a votar no es una decisión cualquiera como las que se toman de forma cotidiana. La decisión del 22 de mayo, votar lo que hayamos decidido, no lo podremos cambiar hasta cuatro años después, tendrá consecuencias irreparables durante esos cuatro años”, ha dicho, para explicar a continuación que “los votos en blanco no son para el PSOE, no nos benefician; nos perjudican. Tampoco penséis que no hará falta votar, ‘porque Cabaña ganará como siempre’. En eso está la derecha, con la misma estrategia de intentar desmoralizarnos y desmotivarnos que siguen con las encuestas que publican los medios de la derecha. Y es mentira que no votar beneficie al PSOE o a la candidatura de Paco González Cabaña”.
Finalmente, Francisco González Cabaña ha repasado los componentes de su candidatura, que reúne a personas jóvenes con una importante preparación académica y profesional y a otras con una acreditada experiencia vital y política. “Hay un equipo humano importante. Los que siguen han hecho un magnífico trabajo. Y los que llegan aportan renovación, ya sea por su juventud o porque se incorporan al equipo aunque tengan una mayor edad”, ha dicho, para insistir en que “contamos con una candidatura muy preparada. Ellos tendrán una candidatura buena. Pero la nuestra es mejor y con ella vamos a ganar las elecciones del 22 de mayo”.
Antonio Cepero: “Benalup-Casas Viejas es un pueblo que ha sufrido mucho con la derecha y no quiere volver a sufrir ni a padecer con ella”
El secretario de Organización del PSOE de Benalup, Antonio Cepero, ha señalado que “vamos a ganar las elecciones, con el apoyo de todos ustedes”, y ha destacado que “Benalup-Casas Viejas es un pueblo que ha sufrido mucho con la derecha y no quiere volver a sufrir ni a padecer con la derecha”.
Dirigiéndose a la ministra Rosa Aguilar, ha dicho que “la derecha se presenta aquí con todo muy colorido, muy ambientado y muy musical, pero esta derecha disfrazada es como si te invitaran a ver los magníficos patios de tu ciudad, Córdoba, y cuando llegas allí ves que las flores son de plástico. Así es la derecha en Benalup, una derecha disfrazada, de mentira. Es la desilusión, la mentira, el fiasco y el desengaño. Además, solo le mueve el rencor, no el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos. Y como ya hemos tenido mucho de eso en ese pueblo, seguirán esperando”.
En este sentido, Antonio Cepero ha mostrado su convencimiento de que el 22 de mayo los vecinos y las vecinas volverán a otorgar mayoritariamente su confianza al “principal artífice del cambio que ha experimentado este pueblo en los últimos 28 años: Paco González Cabaña”.
Benalup, 8 de mayo de 2011