La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación, Irene García, ha asegurado que el PSOE seguirá reclamando…
La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación, Irene García, ha asegurado que el PSOE seguirá reclamando “hasta el agotamiento” la puesta en marcha de “un plan extraordinario de empleo que atienda a la principal demanda de nuestros pequeños municipios, como es ofrecer trabajo y posibilidades de sustento a miles y miles de familias amenazadas con caer definitivamente en la pobreza y en la exclusión”. “El Gobierno del PP en la Diputación no puede permanecer en su torre de marfil, sin escuchar las demandas de nuestros pueblos, que cada vez con mayor fuerza demandan instrumentos que respondan a una situación de emergencia social que por sí solos no pueden atender”, ha dicho.
Esta ha sido una de las principales conclusiones del encuentro de trabajo mantenido por la portavoz y secretaria general del PSOE de Cádiz y la alcaldesa de Benalup-Casas Viejas, Amalia Romero. Durante la reunión, desarrollada en el Ayuntamiento de la localidad jandeña, la regidora ha destacado que “a lo largo de los más de dos años de gestión del PP en la Diputación, la única actuación extraordinaria en materia de empleo que se ha ejecutado en Benalup ha sido el plan Peces, con un saldo de 26 contrataciones que se prolongaron durante 15 días”.
Irene García ha señalado que “cuando nuestra provincia supera los 192.000 parados y los pequeños municipios se ven atados de pies y manos para atender el principal problema de nuestros pueblos, el Gobierno de la Diputación no puede permanecer impasible ni un día más. La respuesta debe llegar por fin, de forma inmediata y eficaz”. “Independientemente de que ya no podamos dar marcha atrás, del precioso tiempo que se ha perdido y de las innumerables ocasiones en las que el Gobierno del señor Loaiza ha rechazado nuestras propuestas para poner en marcha un plan de empleo para nuestros pueblos, insistimos una vez más y lo seguiremos haciendo hasta el agotamiento. Porque, antes o después, los rectores del PP en la Diputación deberán rendirse a la evidencia y tendrán que responder a una reclamación que no solo se atiene a las competencias legales del ente supramunicipal sino que es un acto de justicia para con nuestros pequeños ayuntamientos y sus habitantes”, ha afirmado.
La portavoz del Grupo Socialista y secretaria general del PSOE de Cádiz ha incidido en que, “ya que el Gobierno del señor Loaiza no ha querido destinar ni siquiera una parte de los 16 millones de euros de superávit de 2012 a impulsar un plan de empleo de estas características, le emplazamos a que utilice los Presupuestos de la Diputación para 2014, incluyendo en ellos una partida que haga posible saldar esa deuda que mantiene con nuestros pueblos. Porque, después de haberse escondido tras mil excusas, ahora no puede escudarse en una supuesta falta de recursos económicos porque el dinero está ahí, contante y sonante”.
“Hasta este momento, la exigencia de la puesta en marcha de un plan de empleo para nuestros pueblos caía por su propio peso. Pero hoy, una vez que hemos conocido las previsiones económicas establecidas por el Gobierno de España para el próximo año, es absolutamente imperativo que se articule un instrumento de estas características, porque las cuentas elaboradas por el Ejecutivo de Rajoy para el próximo año condenan a la sociedad española a continuar inmersa en una crisis que amenaza ya con hacerse insoportable”, ha precisado.
Durante el encuentro, Amalia Romero ha trasladado que “varios meses después de que solicitásemos al Gobierno de la Diputación que destinase a alquiler social aquellas viviendas que la empresa pública Provisa ya ha finalizado y mantiene desocupadas en Benalup, a día de hoy ni siquiera hemos recibido respuesta”. Irene García ha recordado que el Grupo Socialista planteó una iniciativa en este mismo sentido en el Pleno del pasado mayo, con idea de que esa iniciativa pudiera extenderse a toda la provincia, y que la misma fue aprobada por unanimidad. Además, la portavoz y secretaria general se ha comprometido a plantear al presidente Loaiza la necesidad de que se retomen urgentemente las obras del nuevo Centro de Servicios Sociales de la localidad, un equipamiento muy necesario y que lleva meses paralizado tras haberse cubierto solo la primera fase de su construcción.