• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Carlos PeralesMemoria Histórica
03 agosto, 2014

“Rajoy no puede seguir siendo un obstáculo en materia de derechos humanos”

03
Ago
2014

El coordinador del Grupo de Memoria Histórica del PSOE de Andalucía, Carlos Perales, ha celebrado que la Organización de…

la foto

El coordinador del Grupo de Memoria Histórica del PSOE de Andalucía, Carlos Perales, ha celebrado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) haya vuelto “a dar pasos en favor de las reivindicaciones de las asociaciones y en favor de la reparación de la memoria de las víctimas”. Así, Perales ha señalado que el “ultimátum” que la ONU le ha dado el Gobierno de España para cumplir en un plazo de 90 días con las 42 recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzosas o Involuntarias “debería ser decisivo en la búsqueda de la verdad y la justicia en nuestro país”.

 

“Desde el PSOE de Andalucía valoramos positivamente que la ONU haya instado al Gobierno a cumplir con lo recogido por el derecho internacional. Rajoy no puede seguir mirando hacia otro lado, no puede seguir siendo un obstáculo en materia de derechos humanos”, ha aclarado Perales, quien ha recordado que “desde la llegada del PP a La Moncloa el presupuesto consignado para la Memoria Histórica ha sido de cero euros”. Frente al “freno y a la inacción del Gobierno de la derecha” ha destacado “el trabajo y el compromiso de la Junta de Andalucía, que nunca ha dejado de disponer de partidas para dignificar el legado de los miles de hombres y mujeres que sentaron las bases de nuestra democracia”.

 

En este sentido, ha puesto como ejemplo la línea de subvenciones que impulsa “año tras año” la investigación, el estudio y la divulgación en materia de memoria democrática y la ley que se debatirá en el Parlamento este otoño. “Es una norma pionera que cubre las lagunas y los vacíos que la de Zapatero no cubrió y es una ley que sella el compromiso andaluz con los derechos humanos y la justicia histórica; que salda una deuda con las víctimas de la represión franquista, con la democracia y la libertad”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz