• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
22 marzo, 2011

Rafael Román propone en el Congreso la celebración de un acto conjunto de los parlamentos de los tres países cuna del constitucionalismo que suscriba una ‘Declaración de Cádiz’ con motivo del Bicentenario

22
Mar
2011

El diputado gaditano sugiere un foro de dimensión internacional que resalte la relevancia de La Pepa y de los textos constitucionales de Estados Unidos y Francia “en el avance democrático en nuestros países y en el mundo”

rp romn

 

En este sentido, la propuesta impulsada por Rafael Román llama la atención sobre “la coincidencia histórica de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Constitución de Filadelfia de 1787, la obra legislativa de la primera Asamblea Constituyente de Francia y la Constitución de 1791, y la ruptura española de 1808 y la Constitución de 1812, y la ligazón ideológica y social que entre ellas se dio”. Y por ello, propone “alentar una concertación con las comisiones correspondientes del Congreso de los EEUU de América (Committee on the Judiciary) y de la Asamblea Nacional Francesa (Commision des lois constitutionnelles, de la législation et de l’administration générale de la République), para realizar un acto conjunto sobre la relevancia de las tres Constituciones referidas para nuestra historia contemporánea y el avance democrático en nuestros países y en el mundo”.

Según el diputado socialista, estas tres constituciones “son elementos clave en el itinerario seguido en la lucha por la consecución de la libertad, la nueva bandera de los nuevos tiempos. Estas tres constituciones permiten que los individuos dejen de ser súbditos, vasallos, para convertirse en ciudadanos protagonistas de sus destinos”. De ahí la necesidad y la conveniencia de vincular estos tres textos en un evento de la trascendencia del Bicentenario de La Pepa.

La Proposición No de Ley sugiere igualmente “la elaboración de una declaración conjunta de las Cámaras reseñadas sobre la vigencia de la Democracia Parlamentaria y Constitucional y los peligros y retos que afrontan en la hora presente”, y que “se proponga la denominación de Declaración de Cádiz a la Declaración Conjunta como recuerdo a la Constitución de Cádiz, primera Constitución Española, en conmemoración de su Bicentenario, y como homenaje a los que han puesto en el pasado y siguen poniendo en el presente sus ideas y sus vidas al lado de la libertad y de la Constitución en todas las partes del mundo, y especialmente en el ámbito de influencia de las citadas Constituciones, particularmente en América y en Europa”.

Rafael Román defiende en la Proposición No de Ley que será votada mañana en la Comisión Constitucional que se dé traslado de la misma a la Mesa del Congreso de los Diputados y que disponga los medios para llevarla a buen fin. Al tiempo, y siempre en la línea de lograr la máxima repercusión internacional del Bicentenario, la propuesta del diputado socialista gaditano incluye instar al Gobierno a que “el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y el Instituto Cervantes –cada uno en el marco de sus competencias- organicen un conjunto de actividades a la altura del acontecimiento sobre esta efemérides y su repercusión en el mundo, enmarcada en la era de las revoluciones, con las colaboraciones privadas y públicas que sean precisas, y con la participación de las Comisiones Nacionales del Bicentenario de la Constitución de 1812 y de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas”.

 

Cádiz, 22 de marzo de 2011

 

 

El diputado socialista gaditano Rafael Román defenderá mañana en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley relativa a “la promoción de un programa para dar dimensión internacional a la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812” en la que desempeña un papel fundamental la vinculación de ese texto con los otros dos considerados pioneros en la historia constitucional, surgidos en Estados Unidos y Francia a finales del XVIII.    

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz