• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Francisco ConejoGaspar Zarríasreforma local
12 diciembre, 2013

“Que pare la ofensiva de Rajoy contra los derechos que brindan los ayuntamientos”

12
Dic
2013

El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha subrayado que el socialismo andaluz…

12-12-13-foto-Conejo-y-Zarrías-La-Línea-300x225

El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha subrayado que el socialismo andaluz participa en la jornada de movilización convocada en todo el país contra el proyecto de ley de reforma de la administración local elaborado por el Gobierno del Partido Popular para exigirle “que paralice inmediatamente esta ofensiva contra los derechos ciudadanos que son prestados de manera eficaz por los ayuntamientos”.

En el acto central en la provincia de Cádiz celebrado en La Línea de la Concepción y junto al secretario federal de Ciudad y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, la secretaria general del PSOE gaditano, Irene García, la alcaldesa de la localidad, Gemma Araujo, y el diputado socialista en el Congreso Juan Moscoso, entre otros representantes orgánicos e institucionales, Francisco Conejo ha recordado que “desde Andalucía venimos denunciando la agresión que supone la reforma local del PP”, especialmente para los 690 municipios menores de 20.000 habitantes que hay en la comunidad.

“Estamos aquí para decir una vez más al Gobierno de Rajoy que no estamos de acuerdo con una reforma local que no beneficia a los vecinos y vecinas”, ha insistido Conejo, quien ha dejado claro que los socialistas andaluces y españoles “estamos dispuestos a llegar a los tribunales si el Ejecutivo de la Nación decide aprobar esta norma sin acuerdo ni consenso” la semana próxima en las Cortes.

“Iremos al Tribunal Constitucional, porque esta reforma local invade competencias del Estatuto de Autonomía, que garantiza la autonomía a los ayuntamientos, y que directamente invade competencias de los consistorios”, ha recalcado, y ha subrayado que el PSOE seguirá defendiendo “la autonomía local y el municipalismo”, frente al “desmantelamiento de servicios públicos y al despido colectivo de trabajadores públicos que el PP pone en peligro”.

Por su parte, Gaspar Zarrías ha lamentado que, con la reforma local que promueve el PP en solitario, “estamos ante la penúltima gracia” del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, a quien “le durará poco, porque no quepa duda de que la vida de esta ley es la que dure al PP su mayoría absoluta”, toda vez que todas las fuerzas políticas restantes “hemos llegado al acuerdo para que deje de estar vigente al día siguiente de que los populares pierdan su mayoría absoluta”.

El dirigente federal socialista ha considerado que la reforma local “debe ser fruto del acuerdo y el consenso, porque afecta a 8.117 ayuntamientos, pero es la ley del consenso en contra”. “Esto no se puede aislar de la política de recortes de la derecha, laborales, en educación o en sanidad”, ha asegurado Zarrías, quien ha alertado de que los populares “quieren también reducirnos las libertades con las nuevas leyes de Seguridad Pública y Privada, y ahora con este hachazo al Estado de Bienestar en el tronco de los ayuntamientos”.

Gibraltar

Sobre las tensiones en Gibraltar, Zarrías ha explicado que “apoyamos a la alcaldesa desde la dirección federal y regional del PSOE y reivindicamos singularidad para La Línea, porque es la única solución para que pueda prestar servicios en igualdad de condiciones con el resto de municipios del país”.

A este respecto, el diputado Juan Moscoso ha afirmado que “el PP se equivoca si pretende competir con el PSOE en la defensa de la españolidad de Gibraltar” y ha señalado que “esto no quiere decir que no nos preocupe la situación de los trabajadores, los comerciantes, los hosteleros, los pescadores y la ciudadanía española en esta zona, porque la vinculación económica es muy fuerte con el otro lado de la Verja. Por ello, ha defendido que los gobiernos de España y Reino Unido trabajen por el “diálogo y la proximidad entre países socios y amigos” y ha considerado “inadmisibles” los cinco meses acumulados de obstáculos en la frontera.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz