Miriam Alconchel agradece el respaldo en la Comisión de Defensa y espera que con dos mandatos ya del Parlamento el Ejecutivo adopte medidas extraordinarias
La portavoz adjunta de Defensa y diputada por Cádiz en el Congreso, Miriam Alconchel, ha agradecido hoy el respaldo obtenido entre la mayoría de los grupos políticos, excepto el PNV que se ha abstenido, para aprobar en la Comisión de Defensa del Congreso una proposición no de Ley en la que se reitera al Gobierno la preocupación por la situación laboral de los trabajadores de la Base Naval de Rota. En el texto se insta al Gobierno a cumplir de manera efectiva con el contenido de la Proposición no de Ley aprobada hace tres meses en la que además de rechazar los despidos que se produjeron en la empresa concesionaria del aeropuerto de la Base, se requería al Gobierno “una actitud frente a la administración americana más beligerante ante el empeoramiento de la calidad y cantidad de trabajo de los empleados españoles que se deriva del despliegue militar americano”.
Por eso, Alconchel ante el recrudecimiento de la situación laboral de este colectivo con nuevos despidos y huelgas que vienen produciendo en la plantilla, desde el PSOE se ha instado al Gobierno en esta nueva iniciativa a apoyar de manera clara, “en el marco de sus competencias, las gestiones necesarias para la readmisión de los trabajadores despedidos y la conclusión de un nuevo convenio colectivo”.
Como ha expuesto la diputada por Cádiz y así se ha ratificado por la mayoría de los grupos, es preciso “velar por el efectivo cumplimiento de lo establecido en el Anejo 8 “Asuntos laborales”, del Convenio entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre cooperación para la defensa de 1 de diciembre de 1988 (texto revisado por los protocolos de enmienda de 10 de abril de 2002, de 10 de octubre de 2012 y de 17 de junio de 2015)” en lo que se refiere a la proporción y número de empleados españoles en la Base Naval de Rota y asimismo, informar a Parlamento del grado de cumplimiento de las disposiciones contenidas en dicho anejo.
Por último, el texto de la iniciativa respaldada también reclama al Gobierno que “manifieste al Gobierno de los EE.UU. su preocupación por la posibilidad de que la empresa contratista esté vulnerando derechos fundamentales de los trabajadores reconocidos por la legislación española aplicable, como es el derecho a la huelga, recurriendo a prácticas prohibida por dicha legislación y planteando, si así se estimase conveniente, la cuestión ante el Comité Permanente Hispano-Norteamericano”.
Alconchel ha agradecido especialmente el consenso político alcanzado en el segundo mandato que hace la cámara baja al Ejecutivo para que “reaccione y resuelva cuanto antes el conflicto que ha de abordar como una cuestión de Estado, exigiendo el respeto de la legislación laboral en su territorio para que no se pisen sus derechos y el cumplimiento del anejo 8”.
La portavoz adjunta en Defensa ha abundado en que “es la segunda vez que el PSOE eleva al Congreso este asunto porque “no podemos permitir la sangría en la plantilla y la inacción del Gobierno” y ha advertido de “próximos despidos que están por venir con la externalización de servicios que está llevando a cabo la empresa concesionaria”. En este sentido, se ha preguntado si la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, tuvo a bien en su reciente visita a Rota “plantear en sus relaciones con el Gobierno de Estados Unidos algún tipo de preocupación por esta situación, porque se siguen produciendo despidos y una escandalosa amortización de plazas que ha rebajado en una década la plantilla de 1.600 a 898 trabajadores”.
“Rota se siente castigada por una injusta pérdida de empleo, a pesar de su servicio al interés general”, ha recordado, para reafirmarse en que “lo deseable es que la relación entre Estados Unidos y España, y la alianza en torno a las Bases de Rota y Morón, se tradujera en la defensa de los intereses de los trabajadores y en la generación de empleo en los territorios donde se asientan”.
“Lo que no tiene explicación es que, en el momento en el que hay un aumento de marines estadounidenses y un aumento de la carga de trabajo en las Bases de Rota y Morón, se estén llevando a cabo despidos de los trabajadores españoles”, ha zanjado.