Maese saluda que la provincia registre el mayor descenso en Andalucía y el tercero en el Estado aunque expresa su preocupación por la caída de prestaciones
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, se ha congratulado de los datos del paro conocidos en el día de hoy y si bien, se alegra de que “casi 4.000 personas hayan encontrado un puesto de trabajo en el último mes”, por otro lado, insiste en que “la provincia precisa de medidas excepcionales para amortiguar un problema que es estructural”.
“Junto a los esfuerzos de la Junta que están dando resultados evidentes, esperamos que ahora con el nuevo tiempo abierto en la Diputación y la cooperación de los ayuntamientos en los planes que pone en marcha el Gobierno andaluz, la situación vaya cambiando y el paro siga descendiendo”, ha señalado Maese que subraya que ahora “el impulso para un plan especial de empleo contará con el apoyo de la Diputación de Cádiz de la mano de su presidenta Irene García que tiene muy claro que ese es nuestro objetivo número uno”.
Maese abunda en que hay que “conseguir poner en marcha esas medidas excepcionales para que las bajadas de paro que se están produciendo no se limiten a ser estacionales y cuando pase el verano retornemos a un escenario de repunte en los datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE)”.
En cualquier caso, expresa su satisfacción porque en estos momentos la cifra de desempleados sea de 181.595 personas, “alejándonos de esa barrera de los 200.000 que se ha llegado a rebasar en esta provincia en la que saltaron todas las alarmas y que nunca ha tenido la respuesta que necesitaba y urgía por parte del Gobierno central”.
Por otro lado, ha mostrado su preocupación por la brecha social que provoca el que la mitad de los desempleados gaditanos ya no perciban ningún tipo de prestación, un problema que requiere de la atención de las administraciones.