• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Antonio Sanzhaciendas localesSalvador de la Encina
20 febrero, 2016

PSOE saluda las medidas para los ayuntamientos pero advierte de que son préstamos con condiciones muy estrictas

20
Feb
2016

De la Encina dice que lo que necesitan los ayuntamientos es una reforma de la Ley de financiación de las haciendas locales que el PSOE ha comprometido si gobierna

El diputado en el Congreso, Salvador de la Encina, ha salido al paso del anuncio realizado por el delegado del gobierno, Antonio Sanz, en relación a las medidas económicas destinadas a los ayuntamientos manifestando “su aprobación si en algo pueden aliviar a los ayuntamientos”, pero advirtiendo, al mismo tiempo de que “son préstamos con condiciones muy estrictas”. Así recuerda que los consistorios han debido aprobar en el mes de octubre un plan de austeridad para poder acogerse, tendrán una revisión del mismo en el mes de junio y están obligados a pagar con ese dinero en primer lugar las deudas contraídas con Hacienda, la Seguridad Social, los proveedores y los gastos derivados de sentencias judiciales pendientes.

Por ello, el diputado socialista recalca que “no se trata de medidas extraordinarias como Sanz pretende hacer ver destinadas a todos los ayuntamientos que se hayan querido o podido acoger a ese Fondo de Ordenación porque la liquidez que puedan obtener está muy limitada, muy orientada y no revertirá directamente en la prestación de servicios a la ciudadanía sino a pagar deudas”.

En cualquier caso, señala De la Encina, que “se trata de una solución muy puntual que se disfraza como una salvación que no es tal”. A juicio del diputado del PSOE, lo que necesitan los ayuntamientos es una Ley de financiación de Haciendas locales que aborde y planifique su futuro, una norma a la que el PSOE se ha comprometido en caso de gobernar.

“Los ayuntamientos no necesitan medidas cosméticas, ni ayudas transitorias, porque ese Fondo no deja de ser un préstamo con duras condiciones de devolución en intereses y plazos, así como condicionado a un plan de austeridad y unos destinos de los fondos obtenidos muy dirigidos, de modo que hasta el 70 por ciento del pago puede estar comprometido, en función de las finanzas de cada ayuntamiento”, ha dicho, insistiendo en la necesidad de que el próximo gobierno apruebe la Ley de haciendas locales y también un nuevo marco del régimen local que garantice la autonomía de los ayuntamientos y entidades locales.

 

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz