Maese urge a todas las administraciones a actuar con celeridad para atender a los afectados “aunque unas tengan más competencias que otras” y pide al PP que “no utilice la desgracia para hacer saña política”
La parlamentaria andaluza y secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha saludado la respuesta del Gobierno en las inundaciones de Vejer y Conil y asegura que tanto la Junta como la Diputación “pondrán de su parte”. Así, urge a todas las administraciones a actuar con celeridad para atender a los afectados, si bien resalta que “unas tienen más competencias que otras”. De este modo, ha pedido al PP que “no utilice la desgracia para hacer saña política porque la ciudadanía lo que espera es que resuelvan sus problemas, no que los responsables públicos lo lleven a la gresca”.
Así, destaca que la Junta ha cumplido con todo el protocolo que le corresponde. “Las 155 actuaciones de emergencias que se han hecho el fin de semanas las ha coordinado el 112 y la Junta ha colaborado en todo lo que han solicitado los ayuntamientos”, explica. “Cuando el ayuntamiento de Conil activó el plan de emergencia, acudió de inmediato el asesor técnico de la Junta y estuvo allí planificando todo, ahora bien el ayuntamiento de Vejer nunca cumplió con la normativa de comunicar a la Junta para que interviniese y hasta el lunes no se puso en contacto con el departamento correspondiente”, indica.
Maese asegura además que “el delegado de Medio Ambiente ya ha visitado la zona y ha estado viendo cómo se desarrollan los operativos” y precisa que “todos los años se hacen trabajos de limpieza de arroyos pero el problema es que ha caído en dos días de golpe una cuarta parte de lo que llueve en todo el año en Vejer”.
En lo que respecta a la Diputación, indica que “en la medida de sus competencias pondrá todo de su parte para paliar los efectos del temporal en la Janda y se ha comprometido a poner a disposición de los Ayuntamientos afectados los recursos humanos del personal técnico de Diputación para las tramitaciones necesarias que tengan que realizar para solicitar la declaración de zona catastrófica”.
“Loaiza debería saber de primera mano que las competencias directas y primordiales, así como los recursos para paliar los efectos de las inclemencias meteorológicas las tiene directamente el Gobierno Central. Por tanto, es inadmisible que intente imputar a otras instituciones, que a pesar de todo están trabajando en ello como es la Diputación y la Junta, en la atención a los municipios afectados”, ha señalado.
Araceli Maese le ha respondido a Loiza que “es el Gobierno central el que tiene las herramientas para dar soluciones a los municipios afectados, esas tramitaciones se realizan a través del Programa AURA dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y que es el encargado de gestionar las subvenciones para paliar los daños por catástrofes naturales”.
“Loaiza debería saber que ese Programa AURA se ha efectuado en otros puntos de España, incluso en lugares que no estaban afectados con la gravedad de Conil y Vejer”, subraya y en este punto recalca que “por esa razón, Loaiza lo que debería preguntarse es si Rajoy tiene una especial desavenencia con la provincia de Cádiz ya que siempre maltrata a esta tierra y no la trata en igualdad de condiciones respecto a otros territorios”.
En este sentido, ha recordado “las últimas inundaciones que afectaron a las playas de Rota el pasado mes de mayo y aún el Estado no nos ha dado nada”.