La secretaria de Salud y Consumo del PSOE de Cádiz, María Jesús Castro, ha salido al paso…
La secretaria de Salud y Consumo del PSOE de Cádiz, María Jesús Castro, ha salido al paso de las acusaciones que el alcalde de Vejer, José Ortiz, ha realizado en torno al Hospital de Alta Resolución (HARE) de la Janda, advirtiéndole de que “su propio partido, el PP, tenía pactado antes de las elecciones andaluzas, un mapa sanitario que incluía la privatización de muchos centros como el propio hospital de Vejer”. Castro ha reiterado el compromiso firme de la Junta de Andalucía de poner en marcha ese centro sanitario que cuenta con consignación presupuestaria y ha recordado que la delegada territorial de Salud, Miriam Alconchel, en una reunión con el secretario general del PSOE de Vejer, Antonio Verdú, ya dejó muy claro la semana pasada cuando se publicó la propuesta de Pascual para hacerse con la titularidad del centro sanitario que se construye en la comarca jandeña que “el hospital de Vejer no se vende y que la sanidad pública no está a la venta”. Entonces, la delegada de Salud ya calificó como “una auténtica locura” la propuesta de cesión de titularidad de “una obra pública que se encuentra al 97 por ciento de ejecución y para la que hemos consignado en los presupuestos una partida en 2014”.
La dirigente socialista considera que el alcalde “antes de lanzar ese órdago de que se va a encerrar en el hospital, debería de tratar de arreglar todo lo que queda pendiente del convenio entre el ayuntamiento y la Diputación firmado en etapa socialista para que el ente provincial asumiera todo lo relativo a la urbanización de la zona”. Así, le recuerda que quedan pendientes la depuradora, los accesos, terminar las conexiones de agua potable, la telefonía y el suministro eléctrico. Respecto a este último asunto, Castro ha señalado que “no puede ponerse tan exigente ahora el alcalde cuando la Diputación ha tardado casi tres años en enviar a la Consejería de Salud el convenio con ENDESA para el suministro eléctrico que el anterior presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, dejó preparado para que lo firmara el presidente entrante”.
Así, Castro considera la amenaza del alcalde del PP “una pataleta absurda” y le pide que “en lugar de buscar la confrontación y hacer más demagogia con el hospital, engañando a la ciudadanía, consiga que la Diputación haga su parte que es mucha todavía la que le queda” y le espeta “cómo quiere que se prueben los equipos para las pruebas médicas sin luz y sin agua”. “Es necesario que el ayuntamiento ofrezca garantías a la Junta de que los servicios urbanísticos de toda la parcela están terminados”, ha apuntado.
La dirigente socialista asegura que “la delegada de Salud no tendrá inconveniente alguno en atender una reunión con el alcalde y explicarle, eso sí, todos los flecos pendientes en los que participan otras administraciones, no sólo el Gobierno andaluz”. “Los vecinos de la comarca están perfectamente atendidos y sin duda, lo estarán mejor cuando se ponga en marcha el centro para lo que necesitamos que todos trabajemos en la misma dirección”, le ha planteado.