La secretaria de Organización de la Ejecutiva provincial, Araceli Maese, ha salido al paso de las declaraciones…
La secretaria de Organización de la Ejecutiva provincial, Araceli Maese, ha salido al paso de las declaraciones realizadas en el día de hoy por la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, quien ha dicho que “Pilar Sánchez tiene la absolución jurídica, pero no moral”. La dirigente del PSOE ha lamentado que “la primera autoridad de Jerez se haya pronunciado en esos términos, despreciando y cuestionando una sentencia judicial por el mero hecho de que no le agrada una resolución que ha dejado claro que Pilar Sánchez ha sido víctima de una vil campaña de desprestigio personal extendida también al PSOE de Jerez y que ha causado mucho daño”.
La responsable de Organización del PSOE de Cádiz le pregunta a García Pelayo “cómo se atreve a hablar de moral cuando ella y su partido tienen que dar muchísimas explicaciones que aún esperan los ciudadanos sobre los escándalos de Bárcenas y Gürtel, el agujero de Quality Food en la Zona Franca de Cádiz o el uso de zumo del Banco de Alimentos en un acto del PP en Sanlúcar”. “Comportamientos como éstos son los que alejan a la ciudadanía de la política porque enturbian el ejercicio de un cargo de responsabilidad pública”, resalta para apostillar que “en su boca, la palabra moralidad sobra”.
Maese ha criticado además que “García Pelayo solo vea la paja en el ojo ajeno y no la viga enorme que tiene en su propio ojo, ya que es toda una inmoralidad que ella misma enchufara en el ayuntamiento al marido de la candidata a la Alcaldía de Sanlúcar, Ana Mestre, y después lo salvara de los despidos que se produjeron como consecuencia del ERE aplicado”.
La secretaria de Organización ha reprochado a la regidora del PP y a la propia Ana Mestre, “la doble vara de medir que tienen al atizar constantemente a los demás exigiendo dimisiones cuando han practicado no solo el enchufismo más descarado en el ayuntamiento jerezano sino que además han aplicado un ERE de la manera más sectaria salvando de la criba a los suyos como prueba este hecho”.
Así, la dirigente del PSOE recuerda que ni la alcaldesa de Jerez, ni el PP han dado aún explicaciones ante este inmoral hecho de “que primero enchufara a la pareja de Mestre en el año 2003 cuando se produjeron 307 contrataciones bajo el mandato del PP-PSA y después, este trabajador municipal tuviera el privilegio de ser protegido y salvado de los 260 despidos que se produjeron hace año y medio en el Consistorio”.
Maese le pregunta directamente a García Pelayo “si esta es la manera de hacer política que tiene el PP, buscando sólo proteger a los suyos” y recuerda que el ERE “no se ajustó a derecho y fue absolutamente arbitrario como puso en evidencia el TSJA”.
La dirigente socialista ha insistido en que “el proceso selectivo para incluir a empleados en el ERE no siguió ningún criterio lógico como la antigüedad, por ejemplo, ya que hubiese perjudicado a trabajadores como el marido de Ana Mestre que hoy tendría que estar en la calle”, destacando que “mientras él con solo nueve años de antigüedad se quedó y tiene hoy día garantizado su puesto de trabajo, muchos compañeros de su área con más de dos décadas de antigüedad fueron despedidos”.
Araceli Maese recomienda a la alcaldesa de Jerez que despeje todas las dudas sobre esta situación absolutamente inmoral porque “hay muchos empleados jerezanos que han perdido su puesto de trabajo a los que les gustaría saber con qué aptitudes cuenta el marido de Mestre para justificar que él sí pueda seguir formando parte de la plantilla municipal y ellos no” y le advierte de que “en caso de no dar las explicaciones oportunas, los socialistas van a requerir información en el ayuntamiento para denunciar el caso ante los tribunales y que un juez estime si hay derecho a que el PP gobierne desde la prepotencia más absoluta y mirando sólo por los suyos”.