• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
cortes de luzEstefanía Martín PalopIrene GarcíaPobreza energéticasuministro eléctrico
26 febrero, 2014

PSOE reclama un Pacto de Estado para garantizar derechos básicos como el suministro de luz

26
Feb
2014

La secretaria de Salud y Consumo de la Ejecutiva regional, Estefanía Martín Palop, ha presentado conjuntamente con…

20140226 Pobreza Energética

La secretaria de Salud y Consumo de la Ejecutiva regional, Estefanía Martín Palop, ha presentado conjuntamente con la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, la campaña informativa Pobreza Energética que los socialistas han puesto en marcha para sensibilizar a la población sobre las consecuencias de la política energética del PP que está “exprimiendo a las familias”. Martín Palop la ha calificado de “nefasta e insensible”, y ha advertido de que “dentro de ese programa oculto del PP siempre pagan las personas más débiles que han tenido que soportar en los últimos 13 meses hasta cinco subidas de la luz que se unirán a nuevas subidas en los próximos meses”.

En la provincia, la pobreza energética alcanza a un 15 por ciento de la población, y en este sentido, ha criticado “la insensibilidad del PP ante el drama social que afecta a más de 67.000 hogares en la provincia, 6.900 de ellos en Cádiz capital, y a los que hay que añadir los más de 61.000 hogares acogidos al bono social que puso en marcha el PSOE para garantizar a las familias que la energía es un derecho vital”.

La responsable socialista de Salud y Consumo en el PSOE-A ha reclamado “al PP que deje de ser insensible y de endurecer las condiciones para acceder al bono social”, al mismo tiempo que le ha pedido que “sea un partido más humilde y acepte las propuestas que venimos realizando desde los distintos grupos”.

El PSOE defiende que es posible otra política energética. Así lo ha explicado Martín Palop que ha recordado la proposición no de Ley en la que los socialistas pedían una tregua de seis meses para que durante el invierno no se produjera ningún corte de luz. En toda Andalucía, más de 500.000 hogares han sufrido cortes de suministro, según ha denunciado. La iniciativa socialista también pedía establecer un suelo social por el que las familias vean cubiertas esas necesidades mínimas de acceso a la energía y, por último, ha abogado por la necesidad de implantar políticas energéticas renovables.

Ambas dirigentes socialistas han reclamado “un Pacto de Estado que garantice una política energética adecuada para las siguientes décadas y en la que seamos menos dependientes de las corporaciones”.

En ese sentido, Irene García considera que “la situación de crisis, la realidad de las familias gaditanas, duramente castigadas por la situación del desempleo, obliga a un acuerdo de Estado de todos los partidos para garantizar derechos básicos de la ciudadanía que son de primera necesidad como el suministro eléctrico”. García ha reivindicado “otra política energética que parta de un sistema transparente para los consumidores, de manera que sepamos adónde va lo que abonamos, que apueste por el respeto al medio ambiente y las energías renovables y que nos encamine hacia la independencia energética”.

La secretaria general ha apuntado que la Junta está dando pasos adelante y está estudiando qué fórmulas pueden ponerse en marcha para prevenir y solucionar la pobreza energética. “Se trata de emprender el camino inverso a lo que pretende la Ley del PP, proteger el eslabón más débil de la cadena, a las familias que tienen serias dificultades y sobre las que recae todo el peso de la crisis, especialmente en una provincia donde la mitad de los desempleados ya no reciben ningún tipo de ingresos”, ha subrayado.

García ha insistido en que “esta es una reforma más del PP bajo ese disfraz de la austeridad y optimización en el que subyace una estrategia ideológica donde se favorece los intereses de una minoría y se deja en la cuneta a las familias y pequeñas empresas que están soportando los efectos de la crisis”.

La dirigente socialista ha advertido de que “la política energética del PP está empobreciendo a las familias”, señalando que “un 18 por ciento de los hogares en España tiene serias dificultades para poder caldear sus hogares” y ha reclamado mecanismos de protección. En la misma línea, ha denunciado la pasividad del Gobierno de España que se muestra insensible ante la realidad de muchas familias de esta provincia que no reciben ingresos y en la mayoría de los casos, pagan ya hasta el doble en sus facturas de la luz.

“Esta reforma del sector eléctrico no es fruto de la casualidad, forma parte del programa que ocultó el PP, es la consumación de un acoso a los consumidores para privilegiar a las grandes operadoras, haciendo el gran negocio que se evidencia en nuestros recibos de la luz”, ha afirmado para defender la necesidad de “esta campaña de información, de sensibilización social y desenmascarar lo que supone un nuevo engaño a la ciudadanía de un Gobierno insensible que exprime a las familias gaditanas”. Una campaña que- ha explicado- el PSOE de Cádiz extenderá a todos los municipios con reuniones sectoriales y con colectivos, con repartos y actos informativos dirigidos a la ciudadanía y que contará con el impulso del Grupo de Trabajo creado dentro de la Ejecutiva para hacer frente a las intenciones del PP.

 

 

PÉSAME POR EL FALLECIMIENTO DE PACO DE LUCÍA

 

Nada más comenzar la rueda de prensa, Irene García quiso trasladar “el más sentido pésame de los socialistas por el fallecimiento de un gaditano de excepción”. “Su contribución al mundo del arte dejará siempre un testimonio vivo y el recuerdo de una persona que lo dio todo por esta provincia”, ha declarado al tiempo que ha subrayado que “el nombre de la provincia lleva marcado con puño y letra el esfuerzo, la dedicación y el talento de una persona inigualable”.

“Hoy es un día triste para el mundo del arte, en general para esta provincia, que pierde a uno de sus grandes”, ha dicho manifestando también su deseo personal de sumarse “a ese pésame a la familia y al mundo de la cultura que está viviendo momentos muy difíciles y delicados y que ven en una persona como Paco de Lucía el aliciente y la referencia que necesitan”.

García ha asegurado que “tendremos siempre la fortuna de recordar las grandes joyas que nos ha regalado con su talento y lo reconoceremos siempre” y en este punto, ha anunciado que “el PSOE se va a sumar a todas las actuaciones de reconocimiento que se propongan hacia su persona que ya tuvo el reconocimiento máximo y sintió el cariño de esta provincia en su momento”.

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz