Maese saluda que la provincia mejore pero expresa su preocupación por la precarización laboral y devaluación salarial fruto de la política económica del PP
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha valorado positivamente los datos de la EPA y la moderada mejora que reflejan en la situación de la provincia ante lo que estima que siguen siendo necesarias “medidas excepcionales que venimos reclamando al Gobierno de España como un plan especial de empleo”. Maese ha brindado el apoyo de la Diputación que “ahora sí se sumaría a la Administración central y la autonómica, junto al esfuerzo que puedan realizar los ayuntamientos, para poner en marcha una estrategia común que saque a la provincia del atolladero”.
La dirigente socialista, por lo tanto, ha achacado esa leve mejora a los contratos que impulsan los incesantes planes de empleo puestos en marcha por el Gobierno de Susana Díaz y se muestra convencida de que, de la mano de la presidenta de la Diputación, Irene García, que en los próximos días va a convocar al Consejo Económico y Social de la provincia, haremos un frente común al paro, en el que la concertación y el diálogo con los agentes sociales y económicos y la implicación de la Universidad de Cádiz también, sea quien ponga el rumbo a la aportación que se pueda realizar desde las distintas administraciones.
Araceli Maese ha lamentado además que “el poco empleo que se crea sea de mala calidad porque el Gobierno sigue apostando por la precarización laboral y la devaluación salarial de los trabajadores como política económica”. “Los socialistas nos alegramos por cada uno de los gaditanos y gaditanas que han encontrado trabajo este trimestre, pero no por ello podemos dejar de denunciar que se está fomentando el empleo a costa de rebajar su calidad”, ha precisado, al tiempo que también ha mostrado su preocupación “por la brecha social que provoca el que la mitad de los desempleados gaditanos ya no perciban ningún tipo de prestación, un problema que requiere de la atención de las administraciones”.
“La precariedad laboral es la marca España que va a dejar el PP, con contratos que duran de media menos de dos meses y el 25%, menos de siete días”. “Contratos precarios, bajos salarios y desprotección de los desempleados son las señas de identidad del modelo de país que quiere el Partido Popular”, resalta, asegurando que “los socialistas queremos cambiar el modelo de empleo para que el trabajo sea recompensado como se merece y las familias de nuestros país puedan vivir con dignidad”.
Por último, ha recordado que “el Gobierno de Rajoy ha traído más paro a esta provincia ya que han sumado casi once mil personas más a las listas del desempleo desde 2011 y tiene esa importante deuda con Cádiz que esperamos ver reflejadas en los PGE”.