Menacho achaca la situación que atraviesa el Consistorio polichero a una mala gestión de IU prolongada durante más de 20 años, aunque también reclama al Gobierno la reforma de la Ley de Haciendas Locales
El secretario de Política Municipal del PSOE de Cádiz, Francisco Menacho, ha criticado la decisión adoptada por el alcalde de Puerto Serrano, Francisco Galvín, de mantener el encierro en su ayuntamiento para protestar por la situación económica de asfixia financiera que padece. Menacho ha achacado la situación que atraviesa el Consistorio a una mala gestión de IU prolongada durante más de 20 años de Gobierno municipal por lo que considera que el actual alcalde no puede echar la culpa sólo a otras administraciones. “Andalucía es la comunidad que más colabora con los ayuntamientos a través de instrumentos como la PATRICA (Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma), luego no se puede apuntar a la Junta, en todo caso, hay que poner el foco en el Gobierno que ha asfixiado a todos con sus políticas de austeridad, ha endeudado a los municipios con los planes de pagos a proveedores y les ha recortado competencias”, ha señalado. Abundando en esta línea, ha reclamado al Gobierno que afronte, de una vez por todas, el problema de la financiación de los ayuntamientos y considera urgente que lleve a cabo la reforma de la Ley de Haciendas Locales.
El responsable de Política Municipal de la Ejecutiva provincial, que se ha puesto en contacto hoy con el portavoz del PSOE en Puerto Serrano, Miguel Carrero, para analizar la situación, ha coincidido con el líder local en señalar “la responsabilidad tanto de IU como de quien ahora está al frente de la Alcaldía”, lamentando que “echen balones fuera y no asuman que también en parte ellos han creado la situación al no tomar las medidas oportunas e impedir que otros puedan proponer soluciones”.
En este sentido, el portavoz municipal ha manifestado que “se veía venir lo que iba a pasar” y ha recordado que el PSOE viene pidiendo al alcalde documentación sobre las cuentas del Consistorio sin que haya facilitado a la oposición papel alguno al respecto. Por lo tanto, “con su actitud poco transparente- sostiene Carrero- ha impedido que desde el PSOE hayamos podido realizar alguna propuesta o buscar soluciones a la crisis económica del ayuntamiento polichero y ahora pretende que desde la oposición secundemos su protesta cuando nos ha estado obviando todo el tiempo”. “No sabemos si tanto obstruccionismo guarda relación con la manera de gobernar que tenía el anterior alcalde de IU condenado por los tribunales de Justicia”, ha apuntado.
Según explica, “el pasado día 9, el grupo socialista pidió la celebración de un Pleno extraordinario para abordar y debatir la situación de los trabajadores municipales afectados por el colapso económico pero el alcalde ha decidido encerrarse antes con lo que tampoco hemos podido aportar ninguna propuesta al respecto”. “Nos hemos encontrado con que le pedimos un pleno para abordar la situación y al día siguiente se encierra sin que haya dado explicaciones antes a los representantes del pueblo, y eso nos hace pensar que busca el victimismo antes que solucionar los problemas”, ha señalado Carrero. “Lo que tiene que hacer es dejar el encierro y ponerse ya a trabajar en la elaboración de un plan financiero y consensuarlo con la oposición”, ha recalcado el portavoz socialista que traslada la solidaridad del grupo municipal y del PSOE de Cádiz hacia los trabajadores municipales que “al final son los que pagan las consecuencias”.
Menacho, por su parte, considera que “el encierro no debería ser una fórmula política y es un mal ejemplo para todas las familias que atraviesan serias dificultades y soportan estoicamente la crisis”. “Tenemos a muchos compañeros alcaldes y alcaldesas en la misma situación que están removido cielo y tierra buscando soluciones”, ha indicado, advirtiendo de que “esta situación extendida a muchos municipios puede verse empeorada con la puesta en marcha de la reforma de la administración local impuesta por el PP por lo que urge esa reforma de la Ley de Haciendas Locales que los alcaldes y alcaldesas vienen reivindicando desde hace años”.