• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Rafa Márquezred Gürtel en Jerez
01 abril, 2014

PSOE reclama a Sanz explicaciones por la reapertura de la pieza que investiga Ruz sobre la red Gürtel en Jerez

01
Abr
2014

El secretario de Política Institucional, Rafa Márquez, ha vuelto a pedir esta mañana explicaciones al presidente provincial…

20140319_110640

El secretario de Política Institucional, Rafa Márquez, ha vuelto a pedir esta mañana explicaciones al presidente provincial del PP en Cádiz, Antonio Sanz, tras conocerse que el juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional que investiga la trama corrupta Gürtel ha reabierto la pieza separada en la que se investiga a la alcaldesa María José García-Pelayo por la adjudicación a empresas vinculadas a Correa de varios contratos en FITUR 2004.

Márquez recuerda que “frente al PP que se ha dedicado a tratar de minimizar el asunto y decir que estaba archivado, desde el PSOE siempre hemos mantenido que la causa estaba viva y que el informe demoledor de la UDEF abría el camino para que la alcaldesa de Jerez aclarase de una vez por todas el supuesto cobro de comisiones por parte de miembros de la red Gürtel en esos contratos del ayuntamiento”. “Un camino claro para depurar responsabilidades que hasta ahora el PP siempre ha negado”, ha apostillado mientras subraya que “el PP de Cádiz tiene el deber de colaborar con la Justicia en lugar de ocultar datos y mentir descaradamente como han hecho hasta ahora”.

El responsable de Política Institucional del PSOE ha replicado a Sanz que “el expediente de FITUR está plagado de irregularidades, de correos electrónicos y notas que reflejan que los contratos se adjudicaron sin que la empresa presentase siquiera una oferta” insistiendo en que “el informe de la Policía Judicial es claro y rotundo y desmiente a Sanz que dice que el expediente es pulcro y riguroso”.

Así, Rafa Márquez se ha sorprendido de la locuacidad repentina del diputado, Aurelio Romero, que “por lo que dice, ahora parece que sí tenían conocimiento de todo, de cómo transcurría la causa, de que el PSOE había recurrido la inadmisión y eran conscientes de los tres años que se ha llevado el recurso de reforma planteado por el PSOE en la mesa del juez Pedreira en quien tenían depositadas todas sus esperanzas”.

“Por mucho que el PP se encomiende ahora a lo que dictamine la Intervención General de la Administración del Estado, el contenido del informe de la UDEF es una prueba irrefutable que refleja cómo la Gürtel campaba a sus anchas en el ayuntamiento de Jerez bajo la batuta de la alcaldesa que no habrá robado como alegó ella en el Pleno, pero ha permitido que otros se lucren presuntamente a costa del dinero de los jerezanos y eso es igualmente punible”, ha señalado.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz