La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha reclamado hoy al presidente del Gobierno,…
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha reclamado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tenga “un gesto especial hacia Cádiz en los que serán sus últimos presupuestos” y le conceda un plan de empleo para atajar el principal problema que tiene la provincia. Maese espera que los PGE para 2015 que entran esta tarde en el Congreso recojan partidas necesarias para acometer los grandes proyectos que necesita esta provincia. Junto a medidas extraordinarias para combatir el desempleo, los socialistas creen que las cuentas del Estado deben afrontar también el déficit en infraestructuras y equipamientos acentuado en los últimos años.
Así, la dirigente socialista ha apuntado que “deberíamos ver en estos PGE un modelo para el desarrollo económico de Cádiz, un modelo que nos permita crecer”. Para ello, propone la mejora de las conexiones terrestres de las áreas portuarias de las Bahías de Cádiz y Algeciras, especialmente en materia ferroviaria: Algeciras- Bobadilla, Aletas-Cabezuela, Desdoble Sevilla-Cádiz; la mejora de la red viaria provincial: desdoble N-4 (Jerez-Dos Hermanas) y N-340 (Vejer-Tarifa-Algeciras-SanRoque), así como los accesos a los Puertos de Algeciras y Tarifa. En el mismo sentido, entiende Maese que los PGE deben “garantizar las dotaciones humanas y tecnológicas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en la provincia” y “abordar también un programa eficiente de recuperación y mantenimiento de los espacios marítimos litorales: regeneración y mantenimiento de playas, modernización de paseos marítimos, así como la habilitación de espacios e instalaciones de uso público”.
“La realidad es que el PP lleva toda la legislatura sin hacer nada por reactivar las industrias capaces de generar actividad económica y el empleo en la Bahía de Cádiz”, se ha lamentado la portavoz socialista para reivindicar la necesaria “disponibilidad de fondos para la reindustrialización y la innovación tecnológica, para la sostenibilidad del sector pesquero y para garantizar las cargas de trabajo necesarias en las industrias públicas navales y aeronáuticas”.
A juicio de la dirigente socialista, “hay un panorama económico desolador en la provincia que los PGE tienen que afrontar con mayores inversiones”. “Cádiz no avanza hacia un nuevo modelo productivo, con una apuesta clara y continuada por el desarrollo industrial”, ha dicho criticando que “el gobierno del PP haya recortado brutalmente los fondos Reindus, que han pasado de los 120 millones al año de los gobiernos socialistas a los 19 millones de 2013, que haya dificultado en gran medida el acceso a dichos fondos con la exigencia de avales y el incremento de los costes financieros para las empresas y que para colmo desvíe los fondos de la industria a las operaciones inmobiliarias de la Zona Franca, convertida en el vertedero de los proyectos fallidos y ruinosos de los alcaldes del PP”. Araceli Maese ha recordado que “el PP pretende compensar los agravios de la Zona Franca de Sevilla con los fondos recortados del Reindus, que antes se destinaban al tejido productivo y ahora se canalizan de forma sectaria a través de la Zona Franca”.
La dirigente socialista también ha reclamado acciones del Gobierno en “la joya de la corona, la industria motor por excelencia de esta provincia que era el turismo que también ha sufrido el bajonazo de una gestión nefasta” y en este sentido, ha apuntado la degradación de las playas y espacios marítimos por la falta de inversiones en mantenimiento, preservación y recuperación ambiental y el estado de abandono del aeropuerto de Jerez “a las puertas de su privatización, sufriendo una lenta agonía de enlaces y pasajeros”.
“Cuando este fin de semana hemos visto que el líder del PP, Antonio Sanz, se encomendaba a “la creatividad y la imaginación” para sacar del pozo a esta provincia, nos hemos echado a temblar porque esta provincia necesita unos presupuestos que sean realistas, que afronten el principal problema que es el drama del paro”, ha replicado Maese que ha exhortado al PP: “Nada de ilusiones ópticas. Queremos ver realidades con la provincia. Y la primera debería ser una partida específica para poner en marcha un plan especial de empleo”.
Del mismo modo, la secretaria de Organización ha insistido en que “queremos ver reflejados en los PGE esa apuesta tan clara de la que presumía también Antonio Sanz por los astilleros de Cádiz y por el sector de la pesca”. “Necesitamos constatar urgentemente en los PGE que el PP quiere apostar por el desarrollo logístico de la provincia impulsando de verdad la línea Algeciras-Bobadilla”, ha dicho.
“Los presupuestos podrán ser todo lo gaditanos que Sanz quiera, que por cierto me gustaría saber qué significa eso. Nosotros lo que queremos son unos PGE para que nuestra provincia defina su modelo productivo y que sean un motor para la provincia. Unos presupuestos que sean justos con la realidad que padece y que contemplen medidas excepcionales, porque excepcional es la situación de la provincia de Cádiz”, ha manifestado señalando que “este es un buen momento para demostrar que el PP le es útil a la provincia de Cádiz, ya que hasta ahora no lo ha sido”.
La secretaria de Organización ha emplazado al líder provincial del PP a que comience “sus concentraciones a pie de carretera” por las obras que aún no ha terminado el Gobierno como el segundo puente, los desdobles en la N-IV y en la N-340,Tres Caminos o en la Algeciras-Bobadilla”.
“Queremos ver en los PGE medidas extraordinarias para la provincia de Cádiz. Queremos ver al líder del PP, a Antonio Sanz, en una actitud constructiva, demandando al Gobierno que incremente el ritmo inversor para que Cádiz vuelva a estar como sucedía en 2010 entre las diez primeras provincias de España en inversión cuando contaba con un presupuesto de casi 850 millones de euros”, ha recalcado recordando que “el último presupuesto, el actual de 2014 no llega a 460 millones de euros, luego la inversión del Estado en la provincia ha caído a la mitad con el Gobierno del PP”.
Incompatibilidad de cargos
Por otro lado, la responsable de Organización de los socialistas gaditanos se ha referido a la decisión Tribunal Constitucional de desestimar el recurso del Gobierno central contra la ley andaluza que declara que los cargos de alcalde, presidente de diputación provincial y presidente de las mancomunidades de municipios son incompatibles con el mandato de diputado autonómico.
“Nosotros creemos que lo mismo debería suceder con los diputados en el Congreso. En esta provincia, la mayoría de los alcaldes de PP están en esa situación incompatible porque los dos cargos a la vez no los pueden ejercer al cien por cien y por ello, o le están fallando a sus municipios, o le están fallando a las cámaras de representación de la ciudadanía”.
“Creo que deberían ser más honestos, los tiempos han cambiado porque la sociedad ya no está de acuerdo con este tipo de cosas como los sobresueldos que se han cobrado en el PP”, ha indicado. “Si el PP cree y es consciente de que hace falta una regeneración democrática, tiene que empezar por adaptarse e ir cambiando las prebendas que hasta ahora han tenido. Le pedimos a Teófila Martínez, a Landaluce, a García-Pelayo o Candón que tomen una decisión al respecto”, ha pedido.
Por último, Araceli Maese ha anunciado que el PSOE va a emprender acciones legales contra el PP por todas las “injurias y calumnias” que el PP y el diputado autonómico Rafael Ruiz Canto está vertiendo contra el PSOE de Cádiz y la secretaria provincial, Irene García, a la que trata de vincular “con mentiras” con el ‘caso Ojeda’ y el presunto fraude de la formación en su etapa como alcaldesa de Sanlúcar. La dirigente socialista ha lamentado que “el PP insista en una estrategia de falsedades” pese a que tienen acceso a la documentación del Ayuntamiento de Sanlúcar y “saben perfectamente que no se ha cometido ningún tipo de irregularidad”. Maese ha reiterado que “si el PP considera que se ha cometido, debería acudir al juzgado y poner una denuncia” en lugar de recurrir a la prensa, donde no se dirime si ha habido alguna responsabilidad”.
Araceli Maese ha lamentado el serial, la entrega por fascículos que está protagonizando Ruiz Canto con ruedas de prensa semanales, “a veces hasta más de una por semana”, con Irene García como objetivo sobre el caso Ojeda. “Se dedica solo exclusivamente a embarrar la vida política de la provincia, es una persona que usa la mentira sin escrúpulos, con el único objetivo de hacer daño y tratar de debilitar al adversario, es una estrategia de algunos políticos del PP que representan lo más antiguo, la peor cara de la política”. “Es una pena que el PP mantenga a parlamentarios en sus cargos que no defienden nunca una propuesta que no defienden intereses de los ciudadanos y dedican su tiempo a intentar mentir y destruir al adversario con las peores artes que son las mentiras”, ha señalado.
Maese considera que el parlamentario popular ha traspasado líneas rojas este lunes con acusaciones muy duras contra García y por ello, ha anunciado que se ha dado traslado a los servicios jurídicos del PSOE de los recortes de prensa para que emprendan acciones legales contra estas injurias y calumnias, en caso de que Ruiz Canto no se “retracte de sus palabras”. Finalmente, ha reprochado al PP que “la situación de la provincia gaditana es lo suficientemente grave como para que parlamentarios se dediquen exclusivamente a poner el ventilador y embarrar el campo de juego, en lugar de preocuparse por los ciudadanos”.