“El hospital de Vejer no se vende, la sanidad pública no está a la venta”. Así de…
“El hospital de Vejer no se vende, la sanidad pública no está a la venta”. Así de tajante se ha pronunciado la delegada territorial de Salud, Miriam Alconchel, en relación a la propuesta de Pascual para hacerse con la titularidad del centro sanitario que se construye en la comarca de La Janda. Alconchel, que ha mantenido un encuentro de trabajo esta mañana en la sede provincial con la secretaria de Salud y Consumo del PSOE de Cádiz, María Jesús Castro, y el secretario general del PSOE en Vejer, Antonio Jesús Verdú, ha trasladado este mensaje claro y rotundo y se ha reafirmado en la defensa de la sanidad pública lo que descarta cualquier planteamiento de privatización de ningún tipo de centro como proponía el empresario gaditano.
La delegada de Salud considera “una auténtica locura” la propuesta de cesión de titularidad de una obra pública de envergadura que está ya al 97 por ciento y que es un compromiso de prestación de servicios adquirido con los habitantes de la Janda que el PSOE va a llevar a cabo.
En una nueva reunión periódica de las que viene celebrando el PSOE para realizar un seguimiento a las gestiones en torno al hospital que se construye en Vejer, el líder de los socialistas vejeriegos ha pedido a la Junta que “intensifique y acelere los trámites para culminar cuanto antes las obras en avanzado estado”.
Durante el encuentro, Verdú ha explicado que el Hospital de Alta Resolución (HARE) de Vejer siempre ha representado “una intensa lucha de los socialistas desde su inicio cuando lograron comprometer a la Junta en su construcción, tras arduas gestiones políticas que resultaron con la puesta de la primera piedra a final de 2007 y, que tras avanzar a buen ritmo las obras, por problemas de la empresa constructora JOCA, que entró en concurso de acreedores en 2011, han sufrido un parón”.
“No ha resultado fácil el desbloqueo de una situación complicada, donde la Junta ha puesto todo su empeño como se demuestra con la consignación de una partida económica en los presupuestos de 2014 para la terminación de la edificación que los socialistas confiamos en que será inminente”, ha señalado el ex alcalde socialista.
A su juicio, “el HARE se convertirá en el Hospital de referencia de carácter público que necesitan las poblaciones de la comarca, un compromiso firme del PSOE que vamos a cumplir” y pide al alcalde del PP, José Ortiz, que se pronuncie para que “aclare si prefiere un hospital público con todas las garantías del sistema o uno privado en su municipio como pretendía Pascual”.
El dirigente socialista sostiene que, “al mismo tiempo que desde la Junta se trabaja para terminar el edificio, por su parte, la Diputación debería hacer lo que está conveniado y es terminar la urbanización de la parcela que el PSOE dejó avanzada y presupuestada, en lugar de estar en la búsqueda continua de la confrontación que sólo viene a perjudicar a los ciudadanos”.
Por su parte, María Jesús Castro ha puesto el énfasis en la importancia de la prórroga del concierto con Pascual que garantiza los puestos de trabajo y la calidad asistencial y se pregunta de “qué lado está el PP, del lado de los ciudadanos y la sanidad pública o de los intereses privados de Pascual, cuál es su modelo de sanidad, por qué está azuzando la polémica de los conciertos, adónde quiere llegar con esa estrategia que sólo busca el desgaste del Gobierno andaluz”. Castro ha rechazado la utilización partidista del PP de un servicio público como es la sanidad con la que quieren hacer caja como prueba la propuesta oportunista del alcalde de Chiclana o la ridícula aparición a dúo de Alfonso Candón y Enrique Moresco al frente de la cabecera de la manifestación de El Puerto donde han recibido alguna que otra pitada por los pufos que existen en su gestión”.
Por último, la responsable de Salud de la Ejecutiva provincial ha lamentado “la alarma innecesaria que el PP quiere crear sobre el cierre de hospitales por una supuesta merma de pacientes en los concertados cuando las cifras de derivaciones del año pasado y de este año son similares en todos los centros”. Castro se pregunta asimismo “si por parte de la empresa también están alegando que hay menos derivaciones de pacientes como han presentado una reclamación diciendo que han atendido a más personas de las que el concierto establecía”.