Los socialistas explican a pie de calle que en 2003- con el Gobierno del PP- iban a la quiebra y a partir de 2004, reflotaron manteniéndose la actividad en los tres astilleros y garantizando la carga de trabajo
El PSOE de Cádiz ha realizado esta mañana en los municipios de toda la Bahía un reparto de dípticos sobre la gestión llevada a cabo a lo largo de los últimos años en las factorías gaditanas de astilleros. Así, los socialistas han salido a la calle en esta mañana de domingo para explicarle a la ciudadanía que en 2003 el PP con Rajoy y Arenas en el Gobierno llevó a la ruina a los astilleros de Cádiz, Puerto Real y San Fernando. El díptico recuerda que en esa época no tenían carga de trabajo y tenían que pagar una multa de 1.200 millones de euros.
En 2004, con la llegada del PSOE al Gobierno y con Manuel Chaves al frente de la Junta, los socialistas salvamos los tres astilleros de la Bahía de Cádiz con el apoyo de los sindicatos, trabajadores y de la sociedad gaditana, dice el PSOE en la volatina.
Del mismo modo, aseguran que gracias al Gobierno del PSOE, desde el año 2004 los astilleros de Cádiz, Puerto Real y San Fernando tienen carga de trabajo asegurada con contratos para construir nuevos buques por 360 millones de euros.
El díptico hace referencia también a la autorización por parte del Gobierno socialista para la construcción de cinco nuevos Buques de Acción Marítima que garantizarán el empleo para 6.000 familias de la Bahía durante los próximos cinco años. Y concluye advirtiendo que, con el PP, el futuro del empleo en los astilleros y la industria auxiliar estaría de nuevo en peligro.
El candidato número uno al Congreso, Manuel Chaves, mantuvo en la tarde de ayer una reunión con los comités de empresa de las factorías gaditanas a los que trasladó la voluntad del PSOE de seguir trabajando, seguir peleando por el futuro de los astilleros y el empleo en la Bahía. Así, Chaves que por la mañana hizo un balance de la gestión socialista destacando la diversificación de la actividad lo que ha abierto nuevas perspectivas laborales, por la tarde, inquirió al PP para que dijera qué planes tienen ellos para los astilleros gaditanos.
Ante la inquietud manifestada por los sindicatos, Chaves ha dejado claro que “la orden de ejecución de los tres primeros BAM se hará ya con carácter inmediato”, de manera que “no hay ningún problema financiero”. Igualmente, puso en valor la apertura hacia nuevos mercados como la armada australiana para la que se van a construir 12 lanchas de desembarco “por un importe aproximado de 100 millones de euros y 350.000 horas de carga de trabajo” y anunció que se están haciendo gestiones con Venezuela para la firma de un contrato que amplíe en cuatro más los ocho buques ya acordados. Del mismo modo, informó de las gestiones que se están llevando a cabo para ampliar a otras compañías de cruceros- hasta ahora en vigor con Royal Caribbean- los contratos de trabajos de reparación. Y por último, se refirió también al compromiso con la Base de Rota para atender los cuatro destructores estadounidenses.
Chaves precisó que “el alto nivel de actividad”, ha generado una plantilla de 1.814 empleados directos, más otros 5.000 puestos indirectos en la industria auxiliar.
Cádiz 13 de noviembre de 2011