Tras una reunión con Morón, De la Encina considera que la paz social entre los trabajadores es esencial para contribuir al crecimiento y desarrollo del puerto de Algeciras
El PSOE de Cádiz promoverá, a través del diputado en el Congreso, Salvador de la Encina, una solución para evitar que se produzca un conflicto en el sector de la estiba tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 11 de diciembre de 2014 que obliga a modificaciones legales en el sistema de la estiba portuaria española.
El incumplimiento de la sentencia, tras más de dos años por parte del Gobierno del PP está generando una incertidumbre en el sector y es lo que ha impulsado al PSOE a acometer una serie de actuaciones desde el punto de vista social para posibilitar una propuesta de solución a un problema que preocupa gravemente al colectivo de trabajadores portuarios de Algeciras, 2.000 de los 6.000 que hay en toda España, y también desde el ámbito empresarial, por la inseguridad jurídica existente que repercute negativamente en la actividad.
Desde el PSOE se valora muy positivamente las reuniones que están manteniendo el sindicato mayoritario del sector, Coordinadora de Estibadores, con la patronal empresarial-ANESCO, cuyo último encuentro antes de ayer y el próximo que será a mediados de enero, podrían significar avances importantes sobre las sociedades de estiba y el régimen de aplicación a sus trabajadores y otros aspectos que están abordando ambas representaciones.
Así, el diputado del PSOE, Salvador de la Encina, ha mantenido en el día de hoy un encuentro con el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón, al ser el puerto de Algeciras el más afectado en la problemática-solución y de ahí, que ambos hayan acordado exigir al Gobierno de España que respete e impulse el acuerdo entre Coordinadora y ANESCO y además con ello evitar la sanción que la Unión Europea exigiría a España de 171.000 euros diarios de multa por el incumplimiento de la sentencia.
En todo caso, el PSOE una vez más, tal y como hizo el portavoz de Fomento en la reciente comparecencia con el ministro ha propuesto alcanzar un acuerdo con el Gobierno siempre que respete lo negociado entre patronal y sindicato, del mismo modo que se hizo en la actual Ley de Puertos de interés general de 2010, siendo ponente de la norma el propio Salvador de la Encina.
Al objeto de seguir avanzando en la resolución de este tema fundamental para el futuro del puerto de Algeciras y del sistema portuario español es por lo que en los próximos días, De la Encina mantendrá un encuentro con el sector empresarial y con el secretario general de la coordinadora de estibadores, Antolín Goya, junto al portavoz de la Comisión de Fomento en el Congreso, César Ramos.