• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
EducaciónFrancisco Menacho
23 febrero, 2015

PSOE presenta una campaña en defensa de la educación en Andalucía en la que marca la diferencia con lo que sucede en otras comunidades

23
Feb
2015

Menacho felicita a Sanz por el cargo, “una oportunidad para que reclame con más fuerza al Gobierno la necesidad de un plan de empleo para la provincia”

El parlamentario andaluz, Francisco Menacho, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la campaña en defensa de la educación que el PSOE de Cádiz va a poner en marcha en la provincia. Está dirigida a la comunidad educativa y en ella se marcan las diferencias con respecto a lo que sucede en otras comunidades afectadas por los recortes impuestos por el Gobierno central.

Así, Menacho ha destacado la apuesta decidida de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, por eliminar las desigualdades y ayudar a las familias con serias dificultades económicas debido a los efectos de la crisis.

Defiende el dirigente socialista que “la educación no es un gasto sino una inversión” y en este sentido, ha asegurado que “la política educativa de la Junta es la antítesis de la del Gobierno cuyo resultado estamos viendo con la huelga anunciada para este miércoles y jueves contra la reforma universitaria”. Menacho ha insistido en “el consenso del Gobierno andaluz con la comunidad educativa”, recordando la participación y aportación en todos los decretos curriculares de más de 4.000 profesores que han estado dando su opinión para mejorar el sistema.

A juicio del político socialista “la calidad y la igualdad de oportunidades son las dos grandes características de la educación en Andalucía y en este punto se ha referido a los programas de refuerzo dirigidos a los que tienen menos posibilidades, programas compensatorios para aquellos que tienen dificultades seguir avanzando. “Ahora en campaña electoral, escuchamos al líder del PP, Juanma Moreno Bonilla reclamando autopistas, escuelas, pero la realidad es que todos esos programas compensatorios, que antes eran programas de cooperación cofinanciados, ahora los mantiene solo el Gobierno andaluz porque el Gobierno ha dejado de ingresar 125 millones menos”, ha señalado.

Junto a las políticas de refuerzo, ha subrayado la importancia de las becas “que es la política más social que pueda hacer un Gobierno para dar oportunidades a cualquier persona nazca donde nazca”. Ha recordado que el Gobierno ha endurecido los requisitos para acceder, apuntando que en la provincia el año pasado se quedaron fuera 1.918 chavales en Bachiller y FP que fueronrescatados por el Gobierno andaluz con la beca Adriano.

“La educación también crea empleo”, ha subrayado Menacho para, a continuación, comparar que “a nivel estatal se han destruido más de 25.000 empleos a pesar de haber 33.000 alumnos más en los dos últimos años, mientras que en Andalucía se han contratado 1.100 profesores en ese mismo periodo además de mantener los 33 centros de profesorado que existen en Andalucía para seguir mejorando la calidad de la enseñanza”.

El tercer aspecto importante que el parlamentario andaluz ha defendido sobre la política educativa de la Junta es el apoyo a las familias a través de múltiples ayudas. “Cada día, desgraciadamente, más familias de esta provincia piden más ayudas a comedor, transporte o actividades extraescolares, cada vez está más empobrecidos”, ha precisado. Menacho ha recordado los datos relativos al plan de apoyo a las familias. En este curso, casi 147.000 alumnos disponen de libros gratis, siendo la única comunidad de España junto a Navarra que mantiene esta prestación, casi 13.000 alumnos tienen transporte gratuito en Secundaria, Bachiller y FP siendo la única comunidad de toda España que tiene, en el caso de la provincia de Cádiz, a más de 22.000 alumnos financiados en lo que respecta a los comedores. “Más del 75 por ciento recibe subvención, el 50 por ciento no paga nada y hay más de 10.000 alumnos en el aula matinal”, ha indicado.

Respecto a la enseñanza universitaria, Menacho que ha entendido la convocatoria de huelga, ha criticado la reforma que ha hecho el Gobierno por ser “la peor que se puede hacer ya que es un duro golpe a las clases más débiles además de crear caos en la sociedad y carecer de sentido por la disparidad de criterio que va a permitir. En esta línea, ha aplaudido la decisión de la presidenta junto a los rectores de no implantarla en Andalucía. El coordinador federal de la sectorial de Educación ha insistido en que “en el grado hay becas pero para el máster no, y si ahora son cuatro años el grado, con la reforma pasan a tres y así el Estado es el que se ahorra ese cuarto curso que ahora pasa a ser máster”.

Por último, ha defendido “la oportunidad de esta campaña para demostrar como en momentos de crisis se apuesta por la educación porque creemos que es el pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país”.

En su intervención, Menacho ha dado hoy una de cal y otra de arena. Por un lado, ha felicitado al presidente provincial del PP, Antonio Sanz, por el cargo de delegado del Gobierno en Andalucía que es, a su juicio, “una gran oportunidad para reclamar con más fuerza al Gobierno los planes de empleo e infraestructura que esta provincia necesita”. “Es un orgullo que un gaditano ocupe el puesto más importante del gobierno en Andalucía pero por eso, le emplazamos a remar juntos para que el paro en Cádiz sea un recuerdo y no una realidad”, ha dicho.

Por otro lado, ha valorado la escalada al puesto número uno de Ana Mestre en la lista andaluza del PP, fruto del nombramiento de Sanz, de la que ha dicho que “es el único caso en Andalucía, el de Sanlúcar, en el que una candidata ya ha renunciado a ser alcaldesa de Sanlúcar, lo que es un auténtico fraude electoral”. “Está engañando a la ciudadanía, para qué se presenta a alcaldesa si va a salir de parlamentaria al ser la número uno, eso es incompatible”, ha denunciado, lamentando que “sea el único caso en los más de 700 municipios andaluces, lo que demuestra que no cree en los ciudadanos de Sanlúcar ni en la política municipal, a pesar de que tenga un cargo en el PP andaluz que, visto lo que hace, es meramente testimonial”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz