La diputada por Cádiz, Mamen Sánchez, ha presentado esta mañana en Conil una iniciativa que el Grupo…
La diputada por Cádiz, Mamen Sánchez, ha presentado esta mañana en Conil una iniciativa que el Grupo Socialista ha registrado en el Congreso en la que reclama al Gobierno que se declare una reserva marina entre el Cabo de Trafalgar y el islote de Sancti Petri y hasta doce millas náuticas destinada a la pesca artesanal. En la proposición no de Ley, se insta a la Secretaria General de Pesca a que, en virtud de la Ley de Pesca Marítima, se posibilite ese espacio en aguas de influencia de la Cofradía de Pescadores con la particularidad de que sea en un sistema de cogestión.
Asimismo, en la iniciativa promovida por el PSOE de Conil, la parlamentaria gaditana ha incluido una referencia a la práctica del furtivismo que tanto perjudica al sector, reclamando que se lleven a cabo más controles e inspecciones para evitar la competencia desleal que ejercen respecto a la actividad tradicional del sector en la localidad en las modalidades de anzuelo y enmalle.
La secretaria general del PSOE en Conil, Eva Leal, que ha acompañado a Sánchez en la rueda de prensa, ha destacado que con la propuesta pretendemos poner en valor, promocionar y proteger la actividad pesquera de la localidad. Leal ha subrayado que la medida afectaría positivamente a 60 embarcaciones de pesca artesanal y a unas 240 familias mientras que la diputada socialista ha subrayado que “también queremos agradecer a los pescadores su profesionalidad y buen hacer por su compromiso con la sostenibilidad del caladero”.
No obstante, Mamen Sánchez considera que, “a pesar de que el sector pesquero trabaja ya con sentido de la sostenibilidad, se deben adoptar medidas para extremar los cuidados o nos quedaremos sin recursos”. La diputada se ha mostrado muy crítica con acciones que no benefician al futuro del sector como el arrastre en fondos prohibidos, furtivismo e incluso la utilización de determinadas artes de pesca utilizadas por el propio sector que no son respetuosas con el medio ambiente por lo que hay que llevar a cabo una actuación urgente ya que la pesca está en riesgo y esto no es bueno a corto medio plazo en un país donde el turismo y el consumo de pescado autóctono ocupan un lugar preferente, ha reflexionado.