García lamenta que Loaiza haya rechazado cualquier tipo de debate y espera que se cumplan los anuncios sobre astilleros y no sean falsas promesas electorales como las de las andaluzas
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha presentado esta mañana en rueda de prensa las líneas estratégicas del programa de ámbito provincial con el que los socialistas concurren a las próximas Elecciones Municipales. “Las piedras angulares de nuestra propuesta son la generación de empleo y el blindaje de los servicios públicos básicos con la transparencia como elemento básico de la gestión en las instituciones”, ha explicado García que asegura que hay que “rescatar a la Diputación de la irrelevancia, para que vuelva a ser una institución comprometida e imbricada en la realidad económica, social, cultural y deportiva de la provincia”.
La primera medida que los socialistas plantean es aprobar un plan de empleo dotado con recursos propios de Diputación y gestionado en colaboración con los ayuntamientos, “de la misma manera que ya hicimos en el anterior mandato y que estuvo vigente hasta que el PP lo suprimió de un plumazo”. Y en segundo lugar, priorizar las actuaciones de cooperación con los municipios de menos de 20.000 habitantes, “aquellos que constituyen la verdadera razón de ser de la Institución y que durante estos cuatro años han sido marginados por un Gobierno provincial únicamente al servicio de los intereses propagandísticos de los alcaldes y alcaldesas de las grandes ciudades gestionadas por el PP”.
Precisamente, para potenciar la interlocución con los ayuntamientos, la dirigente socialista ha anunciado la creación de un consejo de alcaldes así como la recuperación del papel perdido estos cuatro años por el Consejo Económico y Social de la provincia. “La Diputación debe ser rescatada de cuatro años de letargo y sectarismo para volver a ser lo que nunca debió dejar de ser: el gran instrumento para construir una provincia más igualitaria y para que no existan gaditanos de primera y gaditanos de segunda categoría”, ha sentenciado, al mismo tiempo que señala que “junto a los planes extraordinarios de fomento del empleo, se recuperará la inversión pública a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios, y mediante una mejora integral de los 800 kilómetros de la red provincial de carreteras que llevan cuatro años sumidos en el más absoluto abandono”.
El PSOE de Cádiz aboga por un cambio del modelo productivo en el que tiene un papel relevante el relanzamiento industrial y la consolidación de los sectores estratégicos como los astilleros, siguiendo el modelo establecido en el ‘cluster’ del sector naval.
NAVANTIA
Irene García ha aprovechado la ocasión para mostrar su alegría ante los anuncios de nuevos encargos a las factorías gaditanas anunciados este fin de semana, si bien ha recelado porque “en plena campaña de las elecciones autonómicas también se anunciaron nuevos encargos sin que hayan fructificado en todo este tiempo eliminando la sombra de un plan B que siempre ha rodeado a la industria naval en la Bahía”. En este sentido, ha reivindicado la necesidad de articular “un plan de viabilidad serio que no someta el futuro del sector a los vaivenes electorales”. Irene García ha recordado el engaño retórico que hacen del “quinto gasero porque parece que ha habido un primero, un segundo, un tercero y no ha habido primero ni segundo si tercero ni cuarto”, ha precisado para reclamar que “después del 24 de mayo los mismos sacado pecho a estos días al anunciar estos encargos, se aseguren de que sean una realidad”.
La hoja de ruta del PSOE con los astilleros es clara, además de seguir el modelo del clúster, “promoveremos la creación de un Consorcio Europeo similar al aeronáutico, que permita competir a nivel internacional y conseguir las necesarias cargas de trabajo. Y favoreceremos el acceso de las empresas auxiliares al mercado de la pequeña y mediana reparación naval en el que no está presente Navantia”.
La dirigente socialista ha explicado algunos elementos más del programa socialista que contiene un plan estratégico de la marroquinería, así como una Mesa Estratégica del Sector Pesquero, sobre todo, para proteger actividades tradicionales como las almadrabas y asegurar la elaboración de un Plan Integral Específico para el Golfo de Cádiz que cuente con el visto bueno del sector.
Con respecto al sector turístico, la portavoz del Grupo Socialista en la Diputación ha planteada la necesidad de una oferta turística provincial atractiva, diversificada y con capacidad para reducir la estacionalidad y para ello, a su juicio, es necesario “elaborar una Agenda Provincial de Grandes Acontecimientos deportivos, históricos, culturales o festivos; incorporar nuestra riqueza gastronómica como un valor diferencial en nuestra oferta turística; consolidar la provincia como destino del turismo de cruceros y convertir los grandes referentes culturales y del patrimonio de la provincia en sus principales atractivos para los visitantes (Baelo Claudia, Teatro Romano de Cádiz, Almadrabas y Torres Litorales, Paco de Lucia, Camarón, Alberti, Caballero Bonald). “Podemos dotarnos de un plan provincial de regeneración de playas y ecosistemas litorales y apostar por otras fuentes de desarrollo turístico aún no explotadas, desde nuestros lagos y pantanos a nuestros itinerarios naturales”.
Por último, Irene García también ha abogado por el desarrollo del sector logístico, a partir de una entidad gestora que aglutine voluntades y asuma compromisos concretos, “sin operaciones propagandísticas y en un escenario de consenso político y de cooperación y lealtad institucional”. El PSOE propone un impulso al proyecto de las Aletas así como la reordenación de los suelos productivos de la Bahía, con la ampliación del recinto fiscal y la incorporación de los suelos de Delphi. “Es trascendental rescatar a la Zona Franca de Cádiz del sometimiento partidista al que lleva años sometida, para que asuma su papel de protagonista de la vida económica y de la actividad empresarial de esta provincia, recuperar el prestigio y la solvencia de una institución muy deteriorada por los escándalos de corrupción y por el excesivo endeudamiento”, ha dicho al tiempo que ha apuntado que “será necesario diversificar sus líneas de negocio de forma que deje de ser una mera inmobiliaria, para que pase a convertirse en una verdadera Zona Franca de ámbito y vocación provincial”.
La secretaria general no ha olvidado el gran revulsivo de transformación que para esta provincia representa la Inversión Territorializada Integrada (ITI) asegurando que “los socialistas entendemos que la Diputación tiene el papel y la responsabilidad de marcar las líneas estratégicas del futuro de esta tierra”.
LOAIZA SE NIEGA A DEBATIR
En otro orden de asuntos, la secretaria general ha lamentado que el presidente de la Diputación, José Loaiza, se esté negando a asistir a debates en medios de comunicación, impidiendo la celebración de un cara a cara para que la ciudadanía pueda contrastar los dos modelos de partido. “Se ha negado a poder compartir un debate sosegado donde pudiéramos demostrar con datos la Diputación que hemos tenido estos cuatro años y el compromiso que adquirimos para los próximos cuatro años, ni radio, ni televisiones, será porque tenía pocas armas y nosotros sí podíamos ratificar que la Diputación ha estado secuestrada por el sectarismo más absoluto y ha sido conducida a una clara irrelevancia”, ha señalado preguntándose “a que le teme Loaiza, qué miedo le ha entrado para no poder ser plurales y explicar que hemos hecho cada uno”.
Irene García ha asegurado que “ella se ha recorrido la provincia y visitado todos y cada uno de los municipios, especialmente los pequeños en los que se ha topado con la realidad de que la inmensa mayoría de los pueblos pequeños no han sido recibidos por el presidente de la Diputación y van a pasar estos cuatro años sin que el presidente se haya enterado de lo que ocurre en ellos”.
Por ello, ha insistido en que “es clave recuperar la Diputación para que el próximo Gobierno de la institución provincial se convierta en un verdadero instrumento para hacer una provincia más igualitaria”.