El coordinador de la Oficina Parlamentaria, Francisco Menacho, junto a los diputados en el Congreso, Antonio Hurtado…
El coordinador de la Oficina Parlamentaria, Francisco Menacho, junto a los diputados en el Congreso, Antonio Hurtado y Consuelo Rumí, han participado esta mañana en la asamblea de emigrantes retornados convocada en el Palacio de Congresos de San Fernando en la que han explicado las iniciativas que el Grupo Socialista ha llevado al Congreso relativas a la “situación injusta que vienen padeciendo”. Menacho se ha comprometido con la presidenta de la Federación española de asociaciones de emigrantes retornados, con sede en la localidad isleña, Eva Foncubierta, a llevar a cabo una campaña de información en los municipios con mayor incidencia de emigración para explicarles “cómo hacer frente al modo injusto en que están siendo tratados”. El parlamentario gaditano ha advertido de que aunque al acto de hoy hayan acudido mil personas, en la provincia de Cádiz podrían ser hasta 40.000 personas las que reciban notificaciones de Hacienda, “personas que tuvieron que dejar su tierra para traer riqueza a nuestra provincia”.
En las iniciativas llevadas al Congreso, el PSOE propone que se haga una campaña para informar a través de los colectivos, de las asociaciones de emigrantes, de que a partir de ahora tienen que tributar y aclararles su situación fiscal. Apuestan porque la regularización de los últimos cuatro años se haga sin que los afectados tengan que asumir intereses de demora, ni recargos, ni abrirles expedientes sancionadores o de multa y que se les dé posibilidad de aplazamiento de la deuda suficiente para que puedan cumplir con esa obligación, e incluso han pedido que el ICO facilite una línea de financiación e inyección de liquidez para aquellas familias que no puedan afrontar el pago.
El diputado Antonio Hurtado ha exigido al Gobierno que cambie radicalmente el papel que está desarrollando la Agencia Tributaria con respecto a este colectivo y se haga Justicia. Propone que “en lugar de acosar, se procure la colaboración desde el Gobierno, porque no son defraudadores, son personas cumplidoras que siguen trayendo divisas a nuestro país, que han padecido mucho y que han posibilitado que hoy podamos vivir en una sociedad con servicios dignos y una sociedad democrática”.
Hurtado ha contrapuesto “el trato recibido por estos pensionistas que han sido grandes colaboradores con el progreso en este país” a “la vergonzosa amnistía fiscal que el Gobierno ha hecho para las grandes fortunas de este país, que apenas han llegado a pagar un dos por ciento”, y por eso sostiene que es razonable que “estas personas puedan regularizar su situación, pagando lo que tengan que pagar pero sin añadidos, ni recargos porque no ha habido intención de defraudar”.
En la atención a medios, Hurtado ha explicado que “estamos haciendo ver al Ministerio y al Gobierno que la recaudación de los impuestos, la voracidad que tienen, no puede ser agotando los pocos ahorros de los pensionistas cuando son los que sostienen a miles de familias en este país”. En este sentido, ha exigido que cese “el acoso fiscal persistente hacia los emigrantes retornados con pensiones del extranjero, que siempre han tenido voluntad de cumplir y que han ido a la Agencia Tributaria y les han dicho que no son rentas que no tributan en España”.
El diputado socialista ha enfatizado que “los requerimientos de Hacienda que les están llegando, están significando para muchos hasta la pérdida de salud porque tienen que hacer frente a deudas de hasta 20.000 euros, personas que están contribuyendo al sostenimiento de familias enteras, que no disponen de ese dinero”. “No son defraudadores, han sido siempre personas voluntariosas y con ganas de seguir cumpliendo con sus obligaciones pero a los que no sólo se le exige una deuda por las rentas declaradas los últimos cuatro años sino que se les imponen sanciones que a veces hasta duplican el importe de la deuda, con intereses de demora, con recargos, una auténtica injusticia, acosándoles fiscalmente y tratando de recaudar el máximo a costa de los pensionistas”, ha declarado.
NOTA. La asistencia de público a la asamblea ha desbordado las previsiones de la organización hasta tal punto que se han tenido que repetir en distintas sesiones las asambleas porque se superó el aforo del salón de actos del Palacio de Congresos.