El PSOE de Cádiz centrará sus enmiendas a los PGE en la lucha contra el desempleo y…
El PSOE de Cádiz centrará sus enmiendas a los PGE en la lucha contra el desempleo y en que el Gobierno del PP movilice recursos excepcionales para atender esta situación de máxima gravedad. El plan especial de empleo, la segunda fase de los BAM y una mayor dotación para el Reindus forman parte del paquete de enmiendas que el Grupo Socialista y la dirección provincial consideran esenciales para combatir la situación de emergencia que vive la provincia y que sumarían una inversión adicional de 48 millones de euros.
Las enmiendas socialistas pretenden dar consistencia a unos presupuestos que, en palabras de la secretaria general Irene García, “no dan respuesta a las principales necesidades de Cádiz y no responden a la especial situación de la provincia con 214.600 desempleados, una tasa de paro por encima del 37% y 17.400 activos menos que hace un año lo que debería obligar al Estado a tomar medidas inmediatas”.
Como sucede con el plan especial de empleo, el Grupo Socialista defenderá un paquete de infraestructuras para toda Andalucía en las que el PSOE de Cádiz ha incardinado propuestas de mejora del corredor ferroviario en su conexión Algeciras-Bobadilla, para mantener los planes inciales de la llegada de la alta velocidad a Cádiz, impulsar el soterramiento de la vía en Puerto Real y hacer posible tanto la conexión ferroviaria al Bajo de la Cabezuela como al Puerto de Algeciras.
En lo que respecta al capítulo de carreteras, García ha explicado que “planteamos que se saque del olvido el desdoble de la A-4 entre Jerez y Los Palacios, impulsar el enlace de Tres Caminos, que quiere paralizarse de la misma forma que se pretende hacer con el Acceso Norte a Algecitras, una obra que también figura en nuestras enmiendas junto al Acceso Sur a la ciudad campogibraltareña; asumir de una vez el desdoble de la A-48 Vejer-Tarifa-Algeciras; hacer posible el tratamiento inversor que merece el aeropuerto de Jerez, que este año ocupa el último puesto del ranking de inversiones de todos los aeródromos de Andalucía con unos ridículos 800.000 euros y garantizar la finalización del segundo puente de acceso a Cádiz, sin que el Gobierno del PP vaya a tener nuevamente la tentación de un nuevo aplazamiento para convertirlo en una gran valla electoral de Teófila Martínez, acercando su finalización a 2015”.
Junto a estos dos paquetes, la secretaria general ha señalado “otras actuaciones de importancia que pretenden impulsar sectores tradicionales que son ejes de nuestro tejido productivo y de nuestro empleo”. En este campo, ha reclamado un millón de euros para un Segundo Plan Piloto para la Disminución de Excedentes en el Marco de Jerez, así como el impulso de la Investigación en materia pesquera, para mejorar el conocimiento del estado de los caladeros y plantear cuotas de capturas y planes de gestión y recuperación adecuados. “Estas iniciativas responden a compromisos concretos adquiridos con los sectores vinculados a las actividades vitivinícola y pesquera. Conscientes de la importancia de nuestro sector primario, en nuestras enmiendas también se encuentra la implicación con el Campus de excelencia Agroalimentaria Cei-3, una iniciativa de ámbito andaluz en el que está plenamente implicada la Universidad de Cádiz”, ha detallado.
Irene García ha enfatizado que “las enmiendas buscan también mimar nuestro principal sector de actividad y nuestro principal sostén del empleo, como es nuestro turismo para lo que ha reclamado que “se cuide nuestro principal reclamo y atractivo como es nuestro litoral”. En este punto, plantea “diferentes actuaciones en nuestra costa y la regeneración de playas a lo largo y ancho de nuestro litoral.
Otro apartado que le ha merecido especial atención a la dirigente socialista es “garantizar la seguridad de los ciudadanos”, para ello pide “mejorar las infraestructuras de los cuarteles de la Guardia Civil que son los grandes olvidados” y en este sentido, se ha referido a las últimas denuncias de la AUGC sobre la falta de medios e inversiones en materia de seguridad lo que está provocando “un serio problema por el desmantelamiento que viene realizando el PP de toda la red de seguridad creada en la provincia por el anterior Gobierno socialista”.
En un último capítulo, García ha destacado las enmiendas para la mejora en las depuradoras de las aguas residuales de San Roque y Los Barrios; o de Barbate, Zahara de los Atunes, El Palmar y Caños de Meca y para colectores de La Atunara, en La Línea.
Por su parte, el diputado en el Congreso, Francisco González Cabaña, ha lamentado que “cuando todavía no ha acabado el debate presupuestario, el PP haya intentado abortar el debate sobre los PGE introduciendo elementos de la Junta”. Sobre la demanda que realiza el líder del PP de 613 millones de euros de presupuestos de la Junta para la provincia, González Cabaña ha ironizado sobre “la facultad tasadora de Antonio Sanz cuando se trata de cuentas ajenas, no de las propias, es de mérito para un hombre de letras, por qué no dijo 614 ó 612, sino 613 que es un número negativo para los supersticiosos”.
González Cabaña ha recordado que el Gobierno de España, con los 1.200 millones de euros que nos ha hurtado en transferencias directas, resulta que le ha quitado a la provincia de Cádiz 217 millones de euros que tendrían que ir destinados a sanidad, educación, políticas sociales y empleo”. El diputado socialista ha emplazado a Sanz para que dé las instrucciones oportunas a sus cinco diputados y voten a favor de la enmienda socialista que pide un plan especial de empleo para Cádiz porque el Gobierno tiene las competencias para diseñarlo”.
Igualmente, ha criticado que “el PP hable del antimunicipalismo de los presupuestos de la Junta cuando ellos han conocido, de forma espuria, con absoluta falta de lealtad institucional, que Andalucía es de las pocas comunidades que tiene un plan de financiación de los ayuntamientos a través de la PATRICA”. “Cómo se pueden decir esas cosas por parte del PP en relación a las cuentas andaluzas cuando ellos han puesto en marcha la reforma local que es un golpe de muerte a los ayuntamientos, o los distintos planes de pagos a proveedores de Montoro que han debilitado la capacidad financiera de los ayuntamientos en pro de las grandes multinacionales que eran las acreedoras de los ayuntamientos”, ha espetado.
El diputado ha advertido al PP que “no puede haber doble vara de medir” y en este sentido, le ha reprochado que “lo que le pide a Andalucía se lo tiene que pedir el PP al Gobierno de España, no se puede tener puño de hierro en Andalucía y mandíbula de cristal en Madrid”.
González Cabaña ha destacado la enmienda de los BAM para los que el PSOE pide 15 millones adicionales en los PGE y ha recordado que “un año tras otro los cinco diputados por Cádiz, a pesar de los acuerdos plenarios en los ayuntamientos votaron en contra de la enmienda socialista”. “Nos preocupa la construcción naval, este no es el presupuesto de la recuperación porque no contempla ni un euro para la construcción naval”, ha señalado para instar a Antonio Sanz que “empiece por tratar de recuperar lo propio para después recomendarle a otros también”.
Ha anunciado que el miércoles le preguntará a Cristóbal Montoro por los astilleros y ha recordado sobre los temores expresados por el comité de empresa de Puerto Real sobre las intenciones privatizadoras que “hace unos meses cuando pregunté el Gobierno por escrito por la finalidad de esa reestructuración funcional en la dirección ya alerté sobre eso”. En este sentido, ha expresado la preocupación porque “hasta la reparación del buque de Disney se ha hecho con trabajadores de afuera y lo que se ha hecho es arrendar las instalaciones”. “Me preocupa que en el diario de sesiones en la comisión de presupuestos de este año, 7 de octubre, el presidente de la SEPI, Ramón Aguirre haya dicho que el gran problema de la SEPI es Navantia, no por la escasez de carga de trabajo que el mismo ha reconocido que existe, sino por el desequilibrio patrimonial, subrayando que sería una empresa en quiebra, si no estuviera en el holding público”, ha manifestado.
Para González Cabaña, “es preocupante la falta de carga de trabajo pero, sobre todo, anuncios como el de Aguirre el 7 de octubre que nos hacen pensar en lo peor, esperaremos a la respuesta de Montoro pero no confiamos mucho después de que hace un año nos prometiera carga de trabajo inmediata, los años pasan volando para Montoro pero sobre todo pasan volando para los trabajadores de Navantia Bahía de Cádiz que cada vez están en una situación de mayor incertidumbre laboral”.
A preguntas de los periodistas, González Cabaña ha reiterado que “Cádiz es la provincia 22 en la ratio inversión euro por habitante” y ha destacado que “los PGE tienen pocas cosas buenas porque son unos presupuestos que atentan contra los derechos sociales, ahondan en el desmantelamiento del Estado del bienestar y juegan en infraestructuras con cifras no gastadas en años anteriores”. “Con Montoro de pluma fácil y Sanz tirando fuegos artificiales, vamos a ver si los PGE no quedan en papel mojado y en olor a pólvora quemada”, ha apostillado.