La secretaria de Salud y Consumo del PSOE de Cádiz, María Jesús Castro, ha instado hoy al…
La secretaria de Salud y Consumo del PSOE de Cádiz, María Jesús Castro, ha instado hoy al alcalde de Vejer, José Ortiz, a que trabaje por el diálogo entre instituciones, en lugar de amenazar con el encierro. Castro considera innecesario tanto el encierro como la creación de una comisión técnica cuando lo que tiene que hacer cada administración es cumplir con lo acordado. Así, ha reiterado el compromiso firme de la Junta de Andalucía de poner en marcha ese centro sanitario y estamos seguros de que el Gobierno andaluz va a cumplir con su parte.
La dirigente socialista considera que el alcalde “antes de montar numeritos para llamar la atención, debería de tratar de arreglar todo lo que queda pendiente del convenio entre el ayuntamiento y la Diputación firmado en etapa socialista para que el ente provincial asumiera la urbanización de la zona”. Así, le recuerda que quedan pendientes la depuradora, los accesos, terminar las conexiones de agua potable, la telefonía y el suministro eléctrico. Respecto a este último asunto, Castro ha señalado que “no puede ponerse tan exigente ahora el alcalde cuando la Diputación ha tardado tres años en enviar a la Consejería de Salud el convenio con ENDESA para el suministro eléctrico que el anterior presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, dejó preparado para que lo firmara el presidente entrante”. Castro incide además en que “el convenio de suministro eléctrico remitido a la Junta sólo compete al ayuntamiento y a la Diputación y lo que deberían hacer es ejecutarlo sin más dilación”.
Así, Castro considera la amenaza del alcalde del PP “un mal ejemplo y una manera absolutamente errónea de resolver los problemas”. Por eso, le pide que “en lugar de buscar la confrontación y hacer más demagogia con el hospital, engañando a la ciudadanía con carteles como el que el ayuntamiento está pagando a la entrada del pueblo, consiga que la Diputación haga su parte que es mucha todavía la que le queda”. “Cómo quiere que se prueben los equipos para las pruebas médicas sin luz y sin agua”, pregunta al tiempo que señala que “es necesario que la Diputación ejecute la obra para dar garantías a la Junta de que los servicios urbanísticos de toda la parcela estén terminados”.
La dirigente socialista asegura que “la delegada territorial de Salud, Miriam Alconchel ha mostrado su voluntad de diálogo y reprocha al alcalde que no estuviese presente en la reunión que la delegada mantuvo con su concejal de Urbanismo para abordar la situación del HARE”. “Si tanto interés tiene, debería de haber asistido él a esa reunión para informarse porque la consejera no tiene que recibirlo por más cartas que le mande; la persona competente en la provincia es la delegada territorial, Miriam Alconchel, con quien el alcalde no quiso sentarse y eso demuestra que está más interesado en buscar excusas para encerrarse que en resolver la situación”. “Parece que busca con todo esto publicidad y populismo porque no tiene mucha gestión que vender”, apostilla.
“Los vecinos de la comarca están perfectamente atendidos y sin duda, lo estarán mejor cuando se ponga en marcha el centro para lo que necesitamos que todos trabajemos en la misma dirección”, asevera.