• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
AltadisSalvador de la Encinazona franca
30 octubre, 2015

PSOE pedirá información a Zona Franca y Gobierno sobre el contrato de venta de Altadis

30
Oct
2015

De la Encina reflexiona sobre la gestión del PP respecto a esos suelos “que han salido muy caros al Estado, tras una privatización que condenó al cierre de la factoría, y apunta que “el PP tiene poco que celebrar en unas instalaciones vacías, paradigma del fracaso de su política de industrialización en la Bahía de Cádiz”

 

El cabeza de lista al Congreso por el PSOE en la provincia, Salvador de la Encina, ha anunciado que desde el PSOE pediremos información tanto al Consorcio de la Zona Franca como al Gobierno sobre las condiciones en que se realizó el contrato de venta de Altadis a la Zona Franca de Cádiz. “Un contrato del que sabemos muy poco, porque hay que recordar que ese traspaso se hizo, a prisa y corriendo, cuando Teófila Martínez era alcaldesa en funciones, a cinco días de dejar de serlo y en una convocatoria sin medios”, ha apuntado para subrayar que “el PP tiene muy poco que celebrar hoy y mañana allí en unas instalaciones que está vacías y por las que se han pagado 37,5 millones de euros procedentes del Reindus”.

Así, De la Encina lamenta que la Zona Franca pagase ese dinero procedente de los fondos de reindustrialización “que están concebidos para la instalación de empresas ya que, como venimos denunciando, el Gobierno ha endurecido los requisitos de dicho programa hasta terminar de cargárselo, a tenor de la escasa ejecución durante los últimos años y dejando de ser un instrumento para la creación de empleo como lo fue con el Gobierno socialista”.

El candidato socialista reflexiona sobre la gestión del PP en torno a esos suelos donde hoy y mañana el PP va a celebrar actos de precampaña en los que va a participar la plana mayor del PP andaluz. “Primero Aznar privatizó Tabacalera, desde que cayó en manos privadas Altadis fue dejando morir el tradicional centro de producción gaditano, acabando con mil puestos de trabajo ante la anuencia del PP que gobernaba en la ciudad y en el Estado cuando se consumó el cierre de la factoría, sin que nadie levantase la voz, ni tratase de evitarlo, y por último, tenemos que ver que un suelo que ya una vez fue público, ahora el Estado tiene que volver a pagar por él nada menos que 37,5 millones de euros”, ha recordado para, a continuación, preguntar “qué ha aportado a Cádiz toda esta gestión del PP”. “La guinda la pone el PP este fin de semana dándole un primer uso político a esas instalaciones baldías que son el paradigma del fracaso de la política de industrialización del PP en la Bahía de Cádiz; nos parece no solo desafortunado, sino todo un despropósito”, ha apostillado, reclamando al delegado del Estado, Jorge Ramos, que “habiendo transcurrido ya unos cuantos meses, debería de explicar a la sociedad gaditana cuáles son esas tres empresas que iban a crear 500 empleos y que justificaban su operación con Altadis”.

Por último, ha recordado que “el PSOE proponía la ampliación de la Zona Franca hacia Puerto Real para comprender los terrenos de Las Aletas y otorgarle los beneficios que el recinto fiscal tiene, junto a la compra del suelo de Delphi que ya estaría disponible para las empresas y para el que hay dinero en la caja del Consorcio de las Aletas, pero el PP decidió hacer esa acelerada operación que, a día de hoy no tiene justificación alguna, convirtiendo a la Zona Franca en la mayor beneficiaria del Reindus, detrayendo inversiones a los empresarios y erigiéndose en un operador inmobiliario de polígonos antes que apostar por el crecimiento natural de la Zona Franca”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz