Miriam Alconchel lamenta que De Cospedal “solo piense en Cádiz para usar
al Juan Sebastián Elcano de crucero, mientras castiga a nuestros astilleros”
La portavoz adjunta de Defensa y diputada en el Congreso por la provincia,
Miriam Alconchel, pedirá explicaciones en la cámara baja al Ministerio de Defensa
tras conocerse que el portaaviones Príncipe de Asturias ha terminado siendo
desguazado en Turquía cuando ese trabajo podría haber acometido en los astilleros
de la Bahía de Cádiz tal y como solicitaron en su día los sindicatos.
Alconchel va a demandar información sobre toda la operación que comenzó
con el traslado del buque insignia de la Armada española desde Rota a El Ferrol
“donde lo dejaron pudrirse sin aprovechar piezas de alto valor fabricadas en la
antigua Bazán para terminar siendo desmenuzado en Turquía”. La diputada gaditana
pedirá al Ministerio los datos relativos al desguace para comprobar si realmente ha
supuesto una operación rentable para las arcas del Estado todo lo que ha conllevado
a la desaparición del portaaviones.
A la espera de la información detallada que precise el Gobierno, Alconchel
comparte la queja sindical expresada estos días por UGT y aventura que “podría
haber sido modernizado y haberse puesto a punto para su venta en las factorías
gaditanas tan necesitadas de carga de trabajo, así que desconocemos cuál ha sido
realmente el negocio que Defensa ha hecho con el Príncipe de Asturias”.
La portavoz adjunta de Defensa lamenta que “para lo único en lo que la
ministra Dolores de Cospedal piensa en Cádiz es para usar al Juan Sebastián Elcano
de crucero para su marido” y le exige que “piense más en el empleo en Cádiz” de
manera que el Ministerio de Defensa “vuelva a ser cliente preferente de Navantia
con la construcción de los BAM como se hizo en la etapa de Gobierno socialista que
dio trabajo a más de 12.000 personas en la Bahía”.