• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
ITINoelia Ruiz
27 marzo, 2017

PSOE lleva al Parlamento andaluz la lucha contra la clandestinidad en el sector de los talleres de automóviles

27
Mar
2017

Noelia Ruiz ha registrado hoy una iniciativa demandada por el sector para instar al Gobierno a acometer un plan de lucha contra los que ejercen esa competencia desleal

El PSOE de Cádiz, a través de la parlamentaria andaluza y portavoz de Economía del Grupo Socialista, Noelia Ruiz, ha registrado hoy en el Parlamento andaluz una iniciativa para instar al Gobierno a la unificación de criterios respecto a la inclusión en la Inspección Técnica de Vehículos de una acreditación expedida por talleres de reparación de vehículos homologados. La intención del PSOE es contribuir a la demanda del sector de luchar contra la clandestinidad y la competencia desleal que se ejerce dentro de la actividad por parte de establecimientos dedicados a la reparación de automóviles de manera ilegal y no declarada.

La iniciativa reclama al Ejecutivo de Rajoy que “articule y financie, para su puesta en marcha por las Comunidades Autónomas, un Plan de lucha contra los talleres de reparación de vehículos ilegales, que a la vez que suponen una competencia desleal a los legalmente establecidos, tienen una alta incidencia en la seguridad vial”.

En un segundo punto, Noelia Ruiz defiende la necesidad de reclamar al Gobierno que “en consenso con todo el sector y dentro del grupo de trabajo de la Conferencia Sectorial de Industria y Pyme, se estudie y valore la inclusión de documentos acreditativos de talleres de reparación de vehículos habilitados como consecuencia del trámite desfavorable en la Inspección Técnica de Vehículo”.

Representantes del sector, de la asociación ASORECA, que mantuvieron en el parlamento andaluz una reunión con el secretario general del PSOE en Medina, Juan María Cornejo y la parlamentaria andaluza, han agradecido la respuesta ofrecida por ambos a las demandas planteadas para abordar esta problemática.

“Teniendo en cuenta que cada día mueren en las carreteras europeas más de cinco personas en accidentes causados por fallos técnicos, la Comisión Europea ha adoptado nuevas normas para reforzar el régimen de inspecciones y ampliar su alcance”, señala la parlamentaria que subraya la importancia de “tomar conciencia de que la accidentología generalmente unida a otras causas, se debe a fallos técnicos de los vehículos, siendo la Inspección Técnica de Vehículos la principal herramienta de la que dispone la Administración para asegurarse de que los vehículos en circulación mantienen los mismos requisitos de seguridad activa, pasiva y respeto al medio ambiente, con los que fueron homologados”.

Al hilo, Juan María Cornejo advierte en el mismo sentido que lo hace el sector de que “en los últimos años, y como efecto de la merma de recursos que ha producido a consecuencia de la crisis económica, se viene detectando un envejecimiento de nuestro parque móvil de vehículos y una precarización del mantenimiento que ha posibilitado la proliferación de actividades de reparación en talleres clandestinos”.

En la misma línea, comparte que “esas actividades pueden poner en peligro la seguridad vial y el medio ambiente, a la vez que suponen una competencia desleal respecto a los talleres debidamente habilitados”. Y en este sentido, ha apuntado que existe “una dispersión normativa importante que es lo que tratamos de corregir para que en todos los territorios existan las mismas restricciones”.

La diputada andaluza ha explicado que “las comunidades autónomas tienen competencias para regular en materia de Industria y para el desarrollo de los procedimientos de control de la actividad de los talleres ilegales, pero no las poseen, por ser las propias competencias reservadas para el Estado en diferentes materias como tráfico, circulación, seguridad vial y procedimiento de inspección, de ahí que instemos al Gobierno a procurar esa armonización de la normativa en todo el territorio”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pedro Sánchez PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz