La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado hoy que “el PP utilice una…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado hoy que “el PP utilice una vez más su mayoría absoluta para no aceptar ninguna propuesta socialista que contribuya a mejorar la situación de crisis que estamos viviendo”. Entre esas medidas, García ha destacado una resolución en la que se pedía carga de trabajo para los astilleros gaditanos y la empresa auxiliar dependiente de la industria naval. Pero además critica que “no solo no han aceptado nuestra propuesta sino que en sus 57 páginas de resoluciones no se menciona ni una sola vez a la industria naval, ni a Navantia, ni mucho menos a los astilleros gaditanos”.
“El PP ha perdido una vez más la oportunidad de comprometerse en el Congreso con los astilleros de la Bahía”, ha señalado indicando que “habría sido el mejor gesto hacia las plantillas que hoy se están manifestando en sus centros de trabajo porque tras dos años de inactividad, ven el futuro incierto”.
Dentro de las propuestas de resolución del Grupo Socialista, también se ha pedido el apoyo del Gobierno para que en el programa Reindus se rebajen los tipos de interés y la exigencia del aval, para que pudieran acceder más empresas a esas ayudas.
“Vivimos una situación crítica, somos la provincia con más paro de España y no podemos entender como el Gobierno de Rajoy tumba todas las iniciativas que le proponemos sobre empleo, como puede ser un plan especial de empleo o un rescate para contratar a parados de larga duración, a jóvenes entre 25 a 35 años años o mayores de 50. También hemos solicitado que se mejoren las prestaciones por desempleo”, ha informado la secretaria general.
Otro de los puntos propuestos por los socialistas y rechazados por el PP planteaba la recuperación del plan concertado de servicios sociales destinados a los ayuntamientos y corporaciones locales para contar con la totalidad de la dotación que el Gobierno socialista destinaba para atender las demandas sociales de medicina, comida y ropa en todos los municipios.
“También han dicho no a la creación de un fondo de emergencia de la pobreza y exclusión social o a cualquier propuesta para evitar los desahucios, como la aprobación de una ley para la creación de un mecanismo de segunda oportunidad ante la deuda hipotecaria que evite la pérdida de la vivienda”, ha lamentado al tiempo que ha apuntado que “el PP, con su reforma laboral, ha llevado a muchas familias de esta provincia a una situación límite y no es ninguna noticia positiva que existan 223.000 familias en esta provincia que cobran menos de 12.000 euros, es muy triste, eso demuestra que no hay recuperación económico alguna, ese dato es el que el PP tiene que revertir”.
“La mayoría absoluta del PP ha dicho no a la iniciativa que el Grupo Socialista va a elevar al próximo pleno de la Diputación y en la que se pide el Ministerio de Hacienda que flexibilice las condiciones de devolución del prestamos del Plan a Proveedores para que los ayuntamientos puedan devolver con más facilidades esos compromisos de pago”, ha subrayado señalando que se demuestra que “el PP sigue más interesado en pagar a los bancos que en rescatar a las personas”.
“Las propuestas que los socialistas han hecho al Debate del Estados de la Nación plantean una verdadera enmienda a la totalidad a su política económica y a su política de recortes sociales y de derechos fundamentales y libertades públicas, solicitando la derogación de leyes como la reforma laboral, la ley Wert, la Reforma Local y planteando el rechazo a propuestas tan retrógradas como la reforma del aborto”.