La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado esta mañana en rueda de prensa…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado esta mañana en rueda de prensa que “el PP de Cádiz haya decidido convertir todo lo concerniente al empleo en esta provincia en un escenario de confrontación”. Así, se ha referido, en primer lugar, “al lamentable espectáculo de un PP que ha salido en tromba a criticar la reciente visita de la presidenta de la Junta de Andalucía a las factorías gaditanas”. “En lugar de sumarse a esa mano tendida de Susana Díaz para afianzar el futuro de los astilleros y que éstos se conviertan en una fuente de generación de empleo para toda la Bahía, nos hemos encontrado con un rechazo frontal del PP a que se visualice ese compromiso del Gobierno andaluz”, ha señalado.
La dirigente socialista ha lamentado que “en una provincia tan necesitada de la unión de fuerzas y de la movilización de recursos por parte de todas las administraciones para luchar contra el paro, el PP pretenda perturbar las buenas intenciones, la disposición absoluta de la presidenta de la Junta a hacer visible la potencialidad de los astilleros de la Bahía de Cádiz como le habían pedido desde el comité de empresa”.
Considera García que “el PP tendría que dar muchas explicaciones de la deriva de las factorías durante más de dos años que han llevado al desempleo a cientos de personas que podían estar trabajando desde hace meses, de manera que en el día de ayer en lugar de ver naves vacías, hubiésemos visto a cientos de trabajadores empleados con un horizonte más definido”. Así, le ha reprochado que “hayan estado negándole la posibilidad de carga de trabajo a través del contrato de los BAM diciendo que no era la solución y en plena campaña electoral hayan trasladado como la gran panacea la construcción de un BAM”.
A su juicio, “el PP parece tener poco trabajo que hacer y pocas ideas que aportar estos dos días si su única obsesión es la de boicotear y criticar una visita institucional de Susana Díaz que debe de entenderse como una suma de voluntades y de esfuerzo compartido entre administraciones para dotar de futuro y empleo a los astilleros gaditanos”.
Con todo ello, la secretaria general ha querido agradecer públicamente ese gesto de la presidenta que afianza “el compromiso añadido de que la Junta, si de verdad se confirma la carga de trabajo anunciada por el Gobierno, aportará fondos para hacer los astilleros más competitivos” y que afianza también “el compromiso de la presidenta de seguir trabajando para que otras entidades, grandes empresas apuesten por los astilleros como ha hecho Iberdrola con su declaración de preferencia para que entren en el círculo de negocios”.
Por lo tanto, Irene García ha insistido en esa valoración positiva manifestando además su satisfacción porque, “de nuevo el Gobierno de Andalucía declare como actividad preferente la industrial ya que estamos convencidos de que se logrará que haya más actividad en breve”. “El PSOE no va a cuestionar sino que va a aplaudir las iniciativas conjuntas y le vamos a pedir al PP que centre sus esfuerzos en hacer realidad los BAM que, ahora sí quieren y antes han negado, para que cuanto antes la presidenta pueda volver a los astilleros, pero esta vez con las naves llenas de trabajadores”, ha reclamado.
La máxima responsable de los socialistas gaditanos ha lamentado que “el PP en lugar de hacer un ejercicio de autocrítica tras los resultados de las últimas elecciones, haya decidido volver a enmarañar el escenario político, rozando incluso el ridículo”. Y en este punto, ha criticado “el numerito del presidente y parece que no líder del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, de sentar a sus alcaldes para seguir confrontando con la Junta en materia de empleo y no pedir al Gobierno un plan especial para Andalucía”.
Irene García ha criticado que “el PP está haciendo el ridículo por falta de conocimiento de las actuaciones en materia de empleo por parte de la Junta” lo que ha considerado “un ejercicio de irresponsabilidad ya que muchos dirigentes del PP son responsables en la gestión de un número importante de ayuntamientos de esta provincia”. “Me refiero a la actuación que está manteniendo el PP con la puesta en marcha de dos planes imprescindibles para familias lo han perdido todo y para movilizar recursos y frenar la sangría del desempleo, el decreto de inclusión social y el de empleo juvenil, dos medidas para aliviar el padecimiento de cientos de familias que necesitan cuanto antes del respaldo, del apoyo de un Gobierno que tiene que ser sensible con la gente que peor lo está pasando”, ha señalado.
“No sólo no estamos encontrando al principal partido, al que sustenta al Gobierno de España sino que están mintiendo descaradamente a la ciudadanía”, ha apuntado García que ha mostrado un cartel del PP en San Fernando sobre el plan de empleo juvenil criticándolo por “erróneo y engañoso”.
García ha recordado que “cuando se presentó el plan de empleo juvenil en el Parlamento andaluz el PP se abstuvo y que votó en contra en la Diputación de una moción para complementarlo pero al cabo de los dos días, el presidente salió apoyando al alcalde de Chipiona que estaba dispuesto a apoyar al ayuntamiento para gestionar los fondos”. “Lo niegan, no lo apoyan, se abstienen pero al final lo buzonean como si fuese una gestión del PP”, ha criticado asegurando que “el plan no tiene nada que ver con los fondos de Rajoy, ya que son fondos europeos que proceden de la época del anterior Gobierno socialista y que vienen de Bruselas a la comunidad y en esa autonomía la Junta puede decidir y priorizar a los jóvenes”.
La portavoz del Grupo Socialista ha criticado “la torpeza de ese folleto del alcalde de San Fernando y presidente de la Diputación que se equivoca haciendo una llamada a jóvenes de 16 años cuando éstos no aparecen siquiera en el decreto” y ha lamentado que “haga esa publicidad rápida y barata para apuntarse tantos cuando lo importante es que colabore para que la medida llegue cuanto antes a jóvenes sin oportunidad”.
“El PP tiene que explicar sus incoherencias”, sostiene García que ha explicado que “la Diputación tiene un plan de formación donde ha dirigido una carta a los ayuntamientos obligándoles a que lo pongan en funcionamiento con cero aportación y solo cuando lo pongan en marcha, se compromete a pagar el 25 por ciento”. “¿Se imaginan ustedes que alcaldes y alcaldesas socialistas se nieguen por una disputa política sobre cuándo van a llegar los fondos, a ejecutar planes tan importantes?”, ha planteado para asegurar que “los ayuntamientos socialistas no van a ser tan irresponsables como para entrar en el juego sucio del PP en materia de empleo y lo van a poner en marcha cuanto antes todo tipo de planes que generen empleo”. En este sentido, ha exigido al PP que “no vete a los ciudadanos de esta provincia que quieren una oportunidad y que tienen derecho a tener esa oportunidad a través de los fondos que están recibiendo las administraciones para conseguir ese objetivo”.
En ese mismo escenario de confrontación política, ha situado la secretaria general del PSOE de Cádiz el debate abierto en torno a las maniobras militares en la sierra del Retín y el incendio del pasado fin de semana, acusando al subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, de mentir al declarar que “desde el pasado 1 de junio no se realizan ejercicios de tiro, cuando hoy mismo se están realizando maniobras militares”. García ha mostrado a los periodistas una carta del Ejército de Tierra dirigida al alcalde de Barbate y al propio subdelegado, donde comunican que en el día de hoy tendría lugar una nueva actividad de adiestramiento militar con movimiento de tropas y vehículos.
Es por eso por lo que García ha anunciado que va a cursar un escrito a la Junta de Andalucía para que pida a la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, el cese del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, “por su inutilidad a la hora de solucionar los problemas y sus continuas declaraciones de maltrato a la provincia”. “En su actuación de abanderar políticas partidistas, en su afán por proyectar su imagen para hacer carrera política, en vez de gestionar con imparcialidad y claridad el futuro de la provincia, De Torre es un gran valedor de broncas políticas que no tiene pudor en mentir a la ciudadanía, si hace falta”, ha reprochado.
Sobre la cuestión de fondo, la secretaria general ha opinado que “las prácticas militares no son nuevas en la provincia, y que durante un tiempo se era consciente de que estaban justificadas por la industria naval militar que había en la provincia, y se cedió mucho suelo a Defensa para estas prácticas”, pero, al mismo tiempo, ha subrayado que “esos suelos cedidos han sido objeto de especulación urbanística y desequilibrio y se han convertido en una servidumbre insoportable en muchos municipios de la provincia como San Roque, San Fernando y Barbate”.
En respuesta a preguntas de los periodistas, Irene García se ha pronunciado sobre el proceso interno para la elección del Secretario General alegando que “no tememos la división de la militancia en plataformas de apoyo a uno u otro candidato, todo lo contrario, es lo normal que en esta provincia exista apoyo a todos los candidatos de manera que los militantes, en un ejercicio de democracia y libertad, estén avalando en estos momentos y el día 13 vayan a votar con plena libertad”. “No tenemos constancia salvo el día de hoy que hemos recibido un escrito de Pedro Sánchez anunciando que se constituye un grupo de apoyo en Chiclana, y para ello se pone en contacto con la dirección provincial que garantizará apoyo a todos y cada uno de los candidatos”, ha dicho.