La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Isabel Armario, considera el debate generado estos días con…
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Isabel Armario, considera el debate generado estos días con la liberación de la autopista “el último episodio de la película en blanco y negro que el PP está proyectando sobre la red logística provincial”. Armario ha destacado que el PP tiene “nula voluntad de materializar con inversiones los ejes de comunicación de la provincia” con lo que “toda la parafernalia del PP en torno a esa Plataforma logística del Sur y ese anuncio realizado desde Panamá de que Cádiz será el punto de partida de la estrategia logística en España, se viene abajo”.
La dirigente socialista sustenta esta aseveración en que “en la práctica, el PP rechaza todas las inversiones imprescindibles para potenciar el transporte de personas y mercancías en la provincia”. Así, recapitula y subraya que “la línea Algeciras-Bobadilla forma parte de los dos corredores transeuropeos Mediterráneo y Atlántico, que deben estar terminados antes de 2020, pero el PP destina escasas partidas presupuestarias cada año, hasta el ministro García-Margallo ha tirado de la oreja a la ministra Pastor por su escaso compromiso con esta infraestructura vital para el desarrollo del Puerto de Algeciras y de toda la comarca”. En el mismo apartado incluye Armario la conexión ferroviaria de La Cabezuela del Puerto Bahía de Cádiz que no aparece en los Presupuestos Generales del Estado para 2014. Del mismo modo, reprocha al PP que la terminal de mercancías del aeropuerto de Jerez esté cerrada y hayan desviado los tráficos a los aeropuertos de Sevilla y Málaga, un paso más en esa lenta agonía a la que están sometiendo al aeródromo jerezano”.
Prosigue con las conexiones en Jerez, de las que destaca que “la alcaldesa de Jerez ya nos ha dicho que su partido nunca se ha comprometido ni lo hará en el futuro en el desdoble de la carretera Jerez-Dos Hermana”. “Sobre la alternativa a esta vía, que sería liberar el peaje en la autopista, Antonio Sanz dice que costaría más de 240 millones de euros y eso hipotecaría las inversiones para la provincia de Cádiz los próximos treinta o cuarenta años, lo que nos daría una media de ocho o seis millones por ejercicio, ¿esa es la cifra que invertiría el PP en la provincia si estuviera gobernando?”, ha aventurado.
Armario asegura que “con el peaje de la autopista, el PP se comporta como los malos equipos de fútbol en la defensa, despejando el balón sin contemplaciones, en vez de sacarlo jugando, dando patadas hacia delante, eso es lo que hace siempre el PP”. En este punto, subraya que “el compromiso del PP de no prorrogar el peaje a partir de 2019 es un brindis al sol” y en este sentido, le pregunta al líder del PP en Cádiz, Antonio Sanz, “quién nos garantiza que estarán en el gobierno en esas fechas?”. “El solemne compromiso de la ministra Pastor de que mientras sea ministra no se prorrogará el peaje de la autopista Sevilla-Cádiz, quién lo garantiza, quién garantiza que la señora Pastor será ministra para entonces, porque primero tendría que ganar su partido las elecciones de 2015 y segundo, tendría que nombrarla ministra el presidente”, pregunta. “Apañados vamos si tenemos que fiarnos de una ministra cuya única aportación a la provincia ha sido retrasar el segundo puente para que Teófila Martínez lo inaugure en la campaña de 2015 y retrasar sine die el punto de partida en Algeciras del eje transeuropeo desviando toda la inversión hacia el tramo levantino, a pesar de boicotear al puerto más importante de España”, precisa.
“La única realidad es que en el tramo Puerto Real-Jerez ya no se paga porque la Junta de Andalucía decidió liberarlo”, apostilla, al mismo tiempo que recuerda sobre el proyecto del Nudo de Tres Caminos que “el PP ha decidido desecharlo a estas alturas y nos anuncian que comenzarán a redactar uno nuevo, lo que retrasará el final de la obra más de tres años”.
En conclusión, Isabel Armario ha reprochado al PP que “la plataforma logística del sur de Europa no ha pasado de ser una exitosa venta de humo, un buen acierto mediático para mayor gloria personal y política de sus promotores y una justificación para derrochar dinero público en viajes y hoteles caros, sin la menor vinculación con proyectos de desarrollo concretos y que cuenten con el respaldo y el compromiso de las empresas”. En este sentido, le pide al PP que rectifique “esa política de grandes titulares por una gestión eficaz de los recursos hacia inversiones reales y productivas en esta provincia porque lo que nos faltaba es comprobar que detrás de tanto anuncio sobre Zona Franca no hay nada y que la situación financiera del Consorcio en realidad es más que delicada”.