“El PP ha dicho NO esta semana en el Congreso a la dotación de un plan especial…
“El PP ha dicho NO esta semana en el Congreso a la dotación de un plan especial de empleo, a la segunda fase de los BAM, al incremento de las partidas destinadas al Reindus, al aumento de inversiones para el corredor ferroviario en Algeciras, el PP ha dado un portazo a todas las enmiendas socialistas que exigían al Gobierno movilice recursos excepcionales para atender la situación de emergencia social que vive la provincia”. Así se ha expresado esta mañana en rueda de prensa la secretaria de Organización, Isabel Armario, que ha recordado que el PSOE demandaba del Gobierno en ese tratamiento especial que debería tener Cádiz, una inversión adicional de 48 millones de euros con los que hacer frente a la especial situación de la provincia con 214.600 desempleados, una tasa de paro por encima del 37% y 17.400 activos menos que hace un año.
La dirigente socialista ha recordado que el líder del PP-A, Juan Ignacio Zoido le espetó ayer a Susana Díaz en la sesión de control que no suplique más este plan de empleo. “Las veces que haga falta suplicará el PSOE ayudas para combatir el grave desempleo que padecemos en iguales o peores circunstancias que Extremadura y Canarias a las que sí se les ha concedido un plan especial”, ha subrayado Armario para precisar que “si el PP, si Rajoy hubiese accedido a la petición que Susana Díaz le hizo en Moncloa, si hubiese admitido la enmienda, la provincia se habría beneficiado de no menos de 25 millones de euros de ese plan especial de empleo”.
En la misma línea, Armario ha reprochado al PP el rechazo de propuestas dirigidas a impulsar sectores tradicionales que son ejes de nuestro tejido productivo y de nuestro empleo como el millón de euros que pedían los socialistas para un Segundo Plan Piloto para la Disminución de Excedentes en el Marco de Jerez o el impulso de la Investigación en materia pesquera, para mejorar el conocimiento del estado de los caladeros y plantear cuotas de capturas y planes de gestión y recuperación adecuados. “El PP ha dicho no conscientes de la importancia de nuestro sector primario, para el que también recogíamos la implicación con el Campus de excelencia Agroalimentaria Cei-3, una iniciativa de ámbito andaluz en el que está plenamente implicada la Universidad de Cádiz”, ha lamentado contraponiéndolo a la apuesta que la Junta ha realizado por el CEIMAR.
“Para cuidar de nuestra principal industria y nuestro principal sostén del empleo, como es nuestro turismo, habíamos reclamando mayores partidas para preservar el litoral, ese que el PP quiere arrasar con la nueva Ley de Costas y por ello, planteamos diferentes actuaciones en nuestra costa y la regeneración de playas a lo largo y ancho de nuestro litoral, o mirando por el medio ambiente hemos pedido fondos para las depuradoras de las aguas residuales de San Roque y Los Barrios; o de Barbate, Zahara de los Atunes, El Palmar y Caños de Meca…. O para colectores de La Atunara, en La Línea pero el PP también ha dicho NO a todo esto”, ha informado.
Armario ha criticado “ese rodillo del PP que es tan absoluto que ha aplastado hasta sus propias promesas en torno a la Plataforma Logística del Sur”. En este sentido, ha lamentado el mazazo a las demandas de los agentes económicos y sociales del Campo de Gibraltar tras comprobar cómo el Gobierno se niega a una mayor cuantía para garantizar la modernización de la conexión ferroviaria del Campo de Gibraltar en su conexión Algeciras-Bobadilla. “Visto ese portazo que el PP le ha dado en los PGE al tren del Campo de Gibraltar, el Gobierno andaluz ha vuelto a proponer al Gobierno que toda la deuda que tiene contraída con Andalucía por el incumplimiento en los sucesivos presupuestos de la disposición adicional tercer del estatuto de Autonomía- que ya supera los 2000 millones de euros- los destine a esta infraestructura vital para el puerto de Algeciras, auténtico motor de desarrollo para la provincia y para Andalucía. Con eso compensaríamos el agravio constante del ministerio de Fomento que toda la inversión la desvía hacia el tramo levantino cuando Algeciras es el punto de unión de dos corredores transeuropeos, el atlántico y el mediterráneo”, ha señalado.
La secretaria de Organización ha censurado la negativa del PP mejorar las inversiones infraestructuras claves para el futuro de nuestro desarrollo: “la llegada de la alta velocidad a Cádiz, impulsar el soterramiento de la vía en Puerto Real y hacer posible tanto la conexión ferroviaria al Bajo de la Cabezuela como al Puerto de Algeciras, el desdoble de la A-4 entre Jerez y Los Palacios, impulsar el enlace de Tres Caminos, el Acceso Norte y Sur a Algeciras, el desdoble de la A-48 Vejer-Tarifa-Algeciras y el aeropuerto de Jerez, que este año ocupa el último puesto del ranking de inversiones de todos los aeródromos de Andalucía con unos ridículos 800.000 euros y por último, la finalización del segundo puente de acceso a Cádiz, antes de los plazos previstos por la alcaldesa de Cádiz para convertirlo en una gran valla electoral de cara a 2015”.
“A todo eso ha dicho No el PP pero especialmente han dicho No los diputados gaditanos en el Congreso. Hemos comprobado cuál es el grado de compromiso de Teófila Martínez a unas iniciativas que pretenden garantizar carga de trabajo para los astilleros o que quieren implicar al Gobierno en la rápida finalización del segundo puente o en la llegada del AVE a Cádiz. Hemos visto como Teófila Martínez igual que José Ignacio Landaluce le dan una patada a esas formidables y fantasiosas intenciones de hacer que la estrategia logística nacional parta de Cádiz y no tienen reparo alguno en rechazar una enmienda que exige que se cumplan los compromisos con la modernización de la conexión ferroviaria del Campo de Gibraltar, clave para la actividad del Puerto de Algeciras; o que plantean infraestructuras viales de gran importancia para esa comarca”
La secretaria de Organización ha advertido de que “la ciudadanía de esta provincia no puede entender que los máximos responsables del PP gaditano, los mismos que se permiten reclamar imposibles cuando se refieren a los Presupuestos de la Junta, no sean capaces de asumir propuestas razonables y sensatas”.
Astilleros: BAM y los gaseros
Por su parte, la diputada en el Congreso Mamen Sánchez ha incidido en el rechazo del PP a la enmienda sobre los BAM y ha hecho referencia a las noticias que apuntan a que Navantia podría haber perdido los contratos de los gaseros.
La portavoz adjunta socialista ha precisado que “dentro del presupuesto de Industria hay una prefinanciación de carga de trabajo para los astilleros de Cartagena por valor de más de 200 millones de euros, lo mismo que pedíamos para los BAM con la salvedad de que sólo solicitábamos 15 millones de euros”. Sánchez ha recriminado a los diputados del PP de Cádiz que “con su dedo votan sí a la propuesta de 200 millones para construir un submarino en Cartagena y votan no a esta enmienda del PSOE, pidiendo 15 millones para dar un respiro a nuestros astilleros”. “Qué sentían al menos por vergüenza podían haber dejado el dedo quieto y aceptar la multa de la dirección de su grupo”, ha exclamado para a continuación señalar que “Teófila presume de tener buenas relaciones con Rajoy y podía acercarse al escaño del presidente para preguntarle por qué para Cartagena sí, por qué se piden créditos para antiguos programas de defensa y no 15 millones para la segunda serie de los BAM”.
“La semana que viene se va a pedir un crédito extraordinario para apoyar a la industria automovilística y estamos de acuerdo en la necesidad de ese IV plan PIVE pero también necesita ayuda la industria naval”, ha subrayado.
La diputada socialista ha criticado “la falta de peso político que han demostrado los diputados del PP, su ineficacia para traer inversiones, su miedo a plantar cara a su Gobierno” y ha enfatizado “lo poco que ha durado el compromiso de Montoro de no dejar caer a Navantia”. “Hay que decirlo alto y claro, la carga de trabajo la tienen delante, se llama Buques de Acción Marítima, no nos cuenten más cuentos porque cuando el Gobierno quiere y se produce cada semana, se aprueban créditos extraordinarios para otras provincias”.
Respecto a la noticia de los gaseros, Mamen Sánchez ha recordado que “en septiembre el presidente de Navantia daba por seguro esos contratos, eran lo único en lo que basaban la futura carga de trabajo”. “Si es verdad que esos contratos se han ido a Japón o Corea, si de verdad fallan en lo único que se habían comprometido y si como dicen, se ha perdido por una mala gestión de la dirección de Navantia, vamos a pedir en el Congreso la dimisión del presidente de Navantia”, ha destacado subrayando “la nulidad demostrada para resolver un problema fundamental para la supervivencia industrial de la Bahía”. “Cuando astilleros tiene trabajo, muchas empresas comen y muchos negocios pequeños viven de ello, son nuestro salvavidas industrial y merece todo el esfuerzo del Gobierno y la dirección de Navantia”, ha apostillado.
No obstante, la diputada socialista ha asegurado que “si aún hay tiempo y no se confirma la pérdida de esos contratos, pedimos la máxima implicación del Gobierno, de toda la dirección de Navantia y del PP de Cádiz para y nos van a tener de mano a los socialistas para conseguirlo”. Sánchez ha recordado que “el 95 de las ofertas comerciales son de la etapa socialista y no han avanzado nada y si las operaciones que dan por cerradas son éstas, como serán las otras”.
La portavoz adjunta del Grupo Socialista ha emplazado al PP que “hay una segunda vuelta y es que los PGE pasan al Senado y nuestra enmienda va a volverse a debatirse en el Senado y tienen posibilidad de presentar enmiendas, hagan algo si no quieren apoyar la del PSOE, hagan ustedes una, porque si son posibles 200 millones para los submarinos, más fácil serán 15 millones para los astilleros de Cádiz” avisando de que “si el PP vuelve a rechazarlas, las transformaremos en una batería de iniciativas parlamentarias en proposiciones de Ley, para que no mueran estas reivindicaciones”.
“Estamos ante los penúltimos presupuestos del Gobierno, aquello de la herencia recibida ya no cuela, esa cantinela diaria del PP para no reconocer su incompetencia”, ha advertido.
Privatización de la Almoraima
Por último, Mamen Sánchez se ha referido a “la mentira que ha puesto en circulación la directora de la finca de la Almoraima”. “Es mentira que el Gobierno socialista tuviese intenciones privatizadoras sobre este espacio y queremos que demuestre en qué documento oficial, en anteriores legislaturas, consta esa posible venta, queremos ese documento en que se basa la directora para decir lo que ha dicho”, ha reclamado anunciando iniciativas registradas ya en ese sentido, para terminar subrayando que “quien ha presentado un documento con la privatización de 15.000 inmuebles es el PP, el Gobierno de Rajoy que quiere vender España entera”.